La ciudad

El Gobierno local lanzó campaña contra la trata de personas

PERGAMINO, Septiembre 21 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Con motivo de conmemorarse el 23 de septiembre el Día Internacional contra la Trata, el Gobierno de Pergamino lanzó una campaña de sensibilización y concientización sobre este delito federal.

 

La directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, dependiente de la Secretaría de Salud y Acción Social doctora Romina Yaryura, recordó que “el Día Internacional contra la Trata de Personas es en honor a la primer Ley que hubo en nuestro país en 1999, Ley 9.143, conocida como Ley Palacios, donde se trataba la cuestión de la explotación sexual de mujeres y niños”.

 

Campaña

 

En relación a la campaña que se llevará a cabo en nuestra ciudad por parte del Gobierno de Pergamino, la funcionaria señaló: “En esta oportunidad, luego de la campaña Amada No Agredida, vamos a lanzar una nueva campaña de sensibilización contra este delito. Se denomina `Puede ser tu hija. No seas cómplice de la Trata` y es una campaña que vamos a desarrollar integralmente desde todas las áreas del municipio.

 

En esta oportunidad no pudieron estar presentes por motivos de gestión, pero el programa, las tareas y objetivos planteados se vienen realizando desde hace un tiempo en conjunto con la Secretaría de Gobierno, con la Subsecretaría de Seguridad y con la Dirección de Relaciones con la Comunidad y Asistencia a la Víctima”.

 

Al tiempo que agregó: “Es una campaña de sensibilización para poder clarificar conceptos, entender la responsabilidad que tenemos todos como ciudadanos de ser responsables y comprometernos ante la presencia de este delito”.

 

Recordando las acciones llevadas a cabo hasta el momento, la funcionaria resaltó que “venimos trabajando en diferentes capacitaciones, talleres y charlas. Hemos llevado a cabo en conjunto con la Fiscalía General una charla dirigida a docentes, organizamos capacitaciones con operadores barriales como fueron los encuentros de Manzaneras y Comadres, y hemos desplegado también diferentes talleres en algunas escuelas. En este orden de ideas vamos a seguir con las formaciones mediante charlas y en los talleres porque nos parece fundamental como política de Estado crear una verdadera conciencia sobre la magnitud de este delito”.

 

Política de Estado

 

Adelantando una acción que se llevará a cabo en los próximos días, Yaryura comento: “A partir de hoy implementaremos como política de Estado la primer Mesa Local de prevención del delito de Trata de Personas.

 

Ya hemos tenido reuniones con integrantes de la Fiscalía General, del Poder Judicial, con personal del 101 y 911, que tienen un número específico y un protocolo específico en cuanto a las denuncias de trata de personas.

 

Este espacio va a ser encabezado por el Intendente Municipal Héctor María Gutiérrez, acompañado por la Secretaria de Gobierno y todo el personal de seguridad municipal. Va a se

Comentarios