PERGAMINO,
Julio 26 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
En horas de la mañana de este viernes, autoridades municipales, visitaron una
zona del barrio Jorge Newbery donde se efectuaron los trabajos de conexión
domiciliaria del servicio de agua potable. Son cerca de 20 las familias
beneficiadas con estos trabajos.
La
recorrida en la zona de las calles Artigas y Mandarino, estuvo encabezada por
el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos José Salauati; el
subsecretario de Salud, Gerardo Monacci y el director de Obras Sanitarias,
Daniel Freggiaro.
“La
dirección de Obras Sanitarias bajo la conducción de Daniel Freggiaro, recibió
en principio una solicitud del área de Salud del Municipio a cargo del Dr.
Gerardo Monacci, donde habían determinado la existencia de algunas patologías
en un sector ubicado en el barrio Newbery en la calle Artigas y Mandarino y era
un grupo de familias que estaban necesitando una extensión de agua potable”,
aseguró Salauati.
Asimismo
advirtió: “Como para nosotros resulta una prioridad avanzar con la ejecución de
redes de servicios públicos inmediatamente después de reuniones mantenidas con
los vecinos (comenzaron en febrero), se aclararon algunos aspectos necesarios
de la obra y rápidamente se iniciaron las cosas para llegar con el agua” y
añadió: “En conformidad con el vecino, la obra está concluida y todos ellos
reciben ya agua potable. Es parte del programa de extensión de las redes
municipales”.
Por
su parte Freggiaro manifestó: “En este caso particular son 17 familias y me
parece pertinente aclarar que esta es una obra pura de saneamiento pero que
tiene origen en una gestión iniciada Salud a partir de la detección de
problemas de sanidad en el lugar” al tiempo que recordó: “En el mes de febrero
nos reunimos y vimos que había esa necesidad. Por eso se hizo una extensión de
la red para conectar a 17 familias”.
En
este sentido reconoció: “El año pasado hicimos algo similar en el barrio
Belgrano, en calle Niñas de Ayohuma donde se había generado una situación
similar a esta y responden más al hecho de creaciones o asentamientos de personas
en forma anárquicas, pero que inevitablemente necesitan el serbio básico del
agua y se hace porque tiene una finalidad netamente de salubridad y
prevención”.
Para
concluir Salauati subrayó: “Cuando uno ve que existe una necesidad inmediata
más allá de lo que se prevé en cuanto al desarrollo de los planes de obra
pública social, son otras las modalidades con la cual se lleva adelante y con
la cual insistiremos, es decir, hay una mecánica municipal de respuesta
inmediata para los problemas de salud que requieren de la obra pública para una
solución parcial”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)