PERGAMNO,
Octubre 29 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que continúan los controles intentando evitar
el derroche de agua. Desde el área de Obras Sanitarias se planifican operativos
para solucionar esta situación. Se busca
concienciar a la gente para no tener inconvenientes en los meses de verano de
intenso calor.
Daniel
Freggiaro, director de Obras Sanitarias explicó: “Desde que paso el invierno
estamos trabajando previendo el verano, en particular teniendo en cuenta que el
pronóstico de mediano plazo para este año es de un año caluroso con lluvias por
encima de lo normal” al tiempo que añadió: “Esto para nosotros tiene un par de
interpretaciones, la primera es que diciembre, enero y febrero como todos los
años la demanda de agua va a ser alta y lo comprobamos estos últimos 4 días
donde las temperaturas estuvieron por encima de los 30º el consumo de agua
subió como si estuviéramos en pleno diciembre”.
Asimismo
comentó que “esta situación nos encuentra bien porque tenemos los pozos que se
hicieron el año pasado que están en pleno funcionamiento, el nivel de agua de
los acuíferos esta alto porque tuvo una recarga por las lluvias que ocurrieron
en el primer semestre, recordemos que llovieron más de 1.000 milímetros, la
calidad de agua está dentro de los valores normales que venimos monitoreando y que se han dado históricamente de manera
tal que no tenemos ningún tipo de alerta en ese sentido”.
Por
otro lado, “nuestra mayor preocupación esta puesta en dos capítulos, por un
lado el excesivo consumo, en particular seguir tratando que el ciudadano evite
el derroche y por otro lado en los cortes de luz ya que cuando esto sucede nos
quedamos sin la posibilidad de obtener agua” advirtió el funcionario.
Sistema cloacal
Consultado
por la respuesta del sistema cloacal de la ciudad, dijo: “La capacidad de
conducción del sistema cloacal de Pergamino esta levemente sobredimensionado
con respecto a lo que es la cantidad de agua que consume, esto significa que la
planta depuradora funciona perfectamente bien dentro de los valores de consumo
de agua que tenemos previstos. Nos puede afectar una lluvia muy intensa porque
hay mucha gente que tiene conectados sus fluviales a las cloacas, cuando eso
pasa la planta se ve comprometida y ahí es cuando esos casos eventualmente se
abre el “By pass” para descargar al arroyo, que se hace en ese momento porque
la cantidad de sólidos que transporta el agua en esos casos está muy por debajo
de lo normal; la segunda cuestión es que la planta depuradora no tiene
capacidad de recepcionar más volumen que el que puede procesar”.
“Otra
cuestión importante en el tema cloacal es el incesante enganche de las familias
al sistema cloacal nos va poniendo en jaque, por eso hemos terminado el 1er
boceto de la Cuarta Colectora como para que en el ejercicio del año que viene
tenerlo por lo menos presupuestado, teniendo una idea de magnitud de que nos va
a significar. Otro punto de preocupación es la ruptura de caños ya que el 20%
de las cañerías que hoy conducen agua en Pergamino fueron construidas en la
década del 20’ y del 30’, eso significa que están largamente por encima de su
vida útil. Hemos preparado un proyecto de recambio de esas cañerías, es una
inversión que debe hacer el Partido de Pergamino y la Provincia porque parte de
la cañería puede llegar a colapsar”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)