PERGAMINO, Diciembre 29 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Colegio de Odontólogos de la ciudad ha realizado entrega de clorhexidina para que odontólogos y obstetras de los Centros de Atención Primaria de
La directora de Estadística y Epidemiología, doctora Adriana Torriggino, confirmó la entrega del producto luego de que las funcionarias del área de salud del municipio mantuvieran reiteradas reuniones con las autoridades del Colegio de Odontólogos: “Nos encontramos con la visita de las autoridades del Colegio de Odontólogos para presentar un trabajo conjunto que se va a hacer entre las dos instituciones”.
A continuación, la presidenta del Colegio de Odontólogos, doctora Laura Castellano, agradeció a las tres direcciones de salud del municipio: “Quiero agradecer la colaboración del Municipio. Desde el Colegio tratamos de trabajar en conjunto con el Municipio, creemos que esto es muy importante, el hecho de poder trabajar en diferentes tipos de áreas juntamente”.
Cuidados bucales
Castellano explicó en qué consistirá dicho proyecto: “este es un proyecto que se inició este año. Es una campaña dirigida a la embarazada y al niño. A partir de ahí tratamos de buscar un estudio para hacer, dirigido a ellos, a través de buches de clorhexidina, gracias a la donación del producto por parte del laboratorio Bernabó. Se tomarán dos CAPS testigos para realizar este estudio”.
“Se realizarán buches a las embarazadas durante diez días al mes. La idea es hacerlo desde el último período gestacional hasta los 18 meses de vida del bebé para alejar la ventana de infectividad”, añadió.
Por su parte, la odontóloga Ana Sorrentino, presidenta de
“Uno de los objetivos es alejar lo máximo posible en la vida del niño el momento donde una bacteria que es productora de la carie ingresa a la cavidad bucal del niño. Esta comprobado por numerosos estudios científicos que el uso de este producto retarda la colonización de la boca del niño por la bacteria causante de ella y eso va a reducir en gran medida el riesgo de que este niño padezca la enfermedad caries”, reconoció, al tiempo que agregó que “el otro objetivo es evitar todo proceso inflamatorio en la mujer embarazada que podría estar trayendo inconvenientes en el embarazo como por ejemplo un parto prematuro o un bajo peso al nacer en el recién nacido”.
“Esta línea de cuidado está dirigida a la mujer embarazada y consiste en la atención de la embarazada por parte del equipo de salud de los CAPS integrado por el médico generalista, el obstetra y el odontólogo, si es necesario, intervienen otros profesionales del equipo de salud para lograr que la embarazada pueda ser atendida y hacer un seguimiento desde la primera consulta y hasta los 18 meses de vida del recién nacido”, marcó.
Obstetras y Odontólogos