PERGAMINO, Abril 02.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) El intendente municipal Héctor Gutiérrez, abrió el último viernes por la noche el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En el recinto del HCD el jefe comunal, como es costumbre cada año tras el receso estival, dio inicio formal al período de sesiones con un extenso discurso que tuvo como eje central aspectos técnicos de cada área. Razón por la cual, debido a lo extenso del mismo, damos a conocer los puntos más salientes.
Previo a ello, se realizó un homenaje a dos personas ilustres de nuestro medio que desaparecieron físicamente en el transcurso de la semana. Nos referimos al deportista Juan Miguel Echecopar, quien además fue concejal por dos períodos consecutivos; y al arqueólogo, antropólogo y científico Alberto Rex González. El presidente del Cuerpo, doctor Leandro Peñaloza, solicitó un minuto de silencio por ambos convecinos y luego hizo una reseña de la importante labor que cada uno desarrolló desde el lugar que le cupo.
El discurso
Posteriormente, el intendente municipal Héctor Gutiérrez abrió la sesión remarcando que “desde la Secretaría de Economía y Hacienda, durante el Ejercicio 2011, se acentuaron las acciones para lograr un desarrollo equilibrado y sustentable de la Gestión Municipal. “Será objetivo de la Secretaría de Economía y Hacienda mejorar la participación de los Recursos Propios en el Total (ordinario y afectado), que actualmente se encuentra en un 64%. Acción Social: Desde la secretaría de Acción Social se han otorgado terrenos en Quinta Mastrángelo y en Güemes como parte del Plan de Adjudicación de Tierras comprometido en el Programa Electoral.
Tercera Edad: Mediante el Plan Amanecer, 370 Adultos Mayores reciben en forma mensual y en su domicilio asistencia alimentaria. El Plan Más Vida Tercera Edad –SATE. Es un programa Provincial que consiste en un aporte económico para personas de la Tercera Edad con necesidades básicas insatisfechas. Secretaría de Gobierno: Como ejemplo de la decisión política explícita de crear gradual y sistemáticamente mejores niveles de ciudadanía, en 2011 se renovaron las autoridades en las localidades de campaña, espacio de participación política originada por esta gestión y consolidada por los vecinos de los pueblos.
Asimismo, en los próximos meses comenzará a funcionar la Delegación Administrativa Municipal de Barrio Acevedo; el primer ejemplo de descentralización y desconcentración del estado municipal que permitirá a los vecinos acceder a todos los servicios en su propio barrio. Esto marcará un hito en la institucionalización de los espacios de participación en el territorio, la desconcentración operativa y la transparencia. Secretaría de la Producción y Desarrollo Económico: En 2012, como inicio de las actividades, la Municipalidad ha propuesto la creación de un Premio a la Innovación cuyo objetivo es alentar la puesta en marcha de procesos o ideas innovadoras relacionadas con proyectos productivos de base tecnológica de Pergamino.
Se instrumentará mediante un subsidio anual de 40.000 pesos al Polo Tecnológico Pergamino que será el encargado de establecer las bases del concurso y dictaminará, como jurado al ganador. Secretaría de Obras y Servicios Públicos: Continúa trabajando en los programas iniciados durante años anteriores que surgen como resultado de políticas públicas cuya continuidad, tiene como objetivo dar solución a necesidades básicas de infraestructura de servicios públicos, accesibilidad, vías de comunicación, espacios verdes, actividades culturales, deportivas y recreativas, vivienda, higiene urbana y medio ambiente.
La Obra Pública Social, orientada a la solución de problemáticas y demandas estructurales, fue la destinataria de la mayor inversión presupuestaria, hecho que ha sido una constante en las políticas del Gobierno local de los últimos años.(www.PergaminoCiudad.com.ar)