PERGAMINO,
Octubre 01 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que el jueves 2 y el viernes 3 de octubre el
reconocido músico, compositor y vocalista cordobés Edgardo Varán visitará
nuestra ciudad y brindará un espectáculo para los niños del Centro de Atención
Integral y de los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) en el Teatro Unión
Municipal.
Asimismo,
Varán llevará adelante una capacitación a directivos y docentes de los CDC en relación
a la construcción del Diseño Curricular.
Taller
El
taller, denominado “Música desde la Tierra", está pensado como un espacio
creativo y vivencial sobre música ancestral, danza, instrumentos musicales y
cultura general de los Pueblos Originarios de Argentina.
La
jornada perseguirá los objetivos de conocer la música, los ritmos, los
instrumentos y las leyendas de los pueblos originarios de las diferentes zonas
geográficas de la Argentina, su valor ritual y cultural; y cómo incluirlos en
la educación musical y artística; descubrir y vivenciar los valores humanos,
artísticos y pedagógicos de los
instrumentos ancestrales, contactarse desde el hoy, haciendo música; nutrir de
recursos al docente para que pueda trasmitir con simpleza los valores
didácticos de esta música; rescatar elementos de la naturaleza para hacer
música, descubriendo así el origen primero de la creación musical en nuestro
planeta; crear grupalmente a partir de los elementos brindados.
Trayectoria
Edgardo
Varán es músico y se dedica al piano, charango, e instrumentos étnicos. Es
vocalista y compositor; co-fundador del Grupo Indio Universo.
Estudió
en la Escuela Nacional de Música “J. P. Esnaola”; actuó en diferentes
escenarios nacionales como el Festival de Cosquín e internacionales como el
Zelt Music Festival en Freiburg/ Alemania entre otros.
Dirigió
la agrupación “Jamón Crudo”, orquesta de 11 integrantes como compositor y
pianista, presentándose en el Festival internacional “Mar del Jazz”. Actuó con
el músico argentino Rubén Carrasco, con el grupo “Botellas al Rio de la Plata”;
dirigió el grupo de fusión “Mbogua”; realizó giras con el bailarín santiagueño
de prestigio internacional Juan Saavedra y su Ballet.
Funda
el Grupo Nómades desarrollando sus propias composiciones, y se presentan en el
Día Mundial del Folklore junto al Maestro del charango Jaime Torres.
Compone
la música para dos videos documentales contratado por UNICEF Argentina.
Con
Indio Universo realiza una fructífera labor educativa de casi 14 años, actuando
principalmente en escuelas de todos los niveles, públicas y privadas de todo el
país.
Publicó
el libro “Música ancestral para niños” con un catálogo de instrumentos étnicos
de Argentina y reflexiones acerca de la revalorización de estas culturas y la
aplicación de las mismas en la educación formal.
Edita
con Indio Universo “Pachamama de Fiesta” y el CDC multimedia “Tierra Madre”
World root music.
Dictó
Talleres en Instituto Nacional de Antropología en Bs. As y tres ciclos de talleres en el Museo de
Antropología de la ciudad de Córdoba para niños de música ancestral.
Funda
El Grupo Tribumadre ofreciendo dos espectáculos para niños de las distintas
edades profundizando aún más el trabajo realizado con Indio Universo.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)