PERGAMINO,
Septiembre 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
En un sencillo acto en el salón Oval del Palacio Municipal, el intendente Omar
Pacini le dio la bienvenida al nuevo coordinador de Atención Primaria de la
Salud, doctor Mario Lousteau.
Participaron
de la ceremonia el jefe de gabinete Juan José Marconato, el secretario de
Salud, Leandro Peñaloza, y el secretario de Promoción Social, Rubén Fernández.
Lousteau
tendrá a su cargo la coordinación de los 24 Centros de Atención Primaria de la
Salud (CAPS) distribuidos entre la zona urbana y la zona rural.
Salud, un área primordial
Al
recibir al flamante funcionario, Pacini señaló: “En mi nombre y en parte del
ejecutivo quiero darle la bienvenida a un profesional de la salud que se va a
incorporar a nuestros equipos de trabajo. Pretendemos que en el área donde se
va a desempeñar ponga todas las fuerzas necesarias, porque entendemos que la
salud es una de las aéreas primordiales y fundamentales de la vida, no solo de
los pergaminenses sino de todos los seres humanos”.
En
cuanto al trabajo que realizará el funcionario, Peñaloza precisó: “Continuando
con la política sanitaria de la Secretaría de Salud del Gobierno de Pergamino,
para nosotros la atención primaria de la salud es uno de los pilares
fundamentales de la prevención, por eso decimos que todos juntos hacemos
prevención. Y evidentemente que la incorporación del doctor Mario Lousteau va a
hacer que podamos tener una presencia fuerte en cada uno de los barrios, en
cada uno de los referentes de salud, en una relación de referencia y contra
referencia con el Hospital de Pergamino”.
“En
este momento estamos con una conectividad en todas las salas de atención
primaria y con Internet en 10 de las 12 salas, por lo que vamos a articular con
el Hospital San José para que la referencia y la contrarreferencia se pueda
realizar a través de vía informática”, agregó.
Trabajo en terreno
Destacando
el trabajo en terreno que deben realizar los profesionales de la salud que
desempeñan su labor en los CAPS, Peñaloza aseguró que “la puesta en terreno de
los médicos comunitarios y del personal de salud hacen que realmente queramos
avanzar en lo que es la atención primaria”.
Asimismo,
añadió: “Para nosotros no es problema el paciente que viene a la sala, el
problema es el paciente que no viene y ahí es donde tenemos que ir a buscarlo,
es ahí a donde estamos apuntando y donde hemos hablado con el doctor Lousteau,
donde vamos a poner mayor esfuerzos para que todos sean registrados a través de
la atención primaria de la salud y de los CAPS”.
Buscar la efectividad
Por
último, el flamante funcionario se refirió a los objetivos que perseguirá en su
gestión: “Hemos recorrido los Centros de Salud y he tenido una grata sorpresa
de ver no solamente la parte edilicia, no solo para ver en qué condiciones se
encuentran sino el grupo de gente que trabaja en ellos, todos los actores de
salud, médicos, especialistas, asistentes sociales, enfermeras, es decir, todo
el grupo de trabajo con una disposición laboral muy importante, que eso no va a
hacer otra cosa que facilitar la tarea de coordinación”.
“Como
en todo en trabajo uno presenta objetivos, y el mío va a ser el cumplimiento de
tareas de todos los actores para poder ser efectivo el trabajo diario,
relevamientos a todas las unidades para poder estar confrontados
permanentemente con el personal y debatir sobre situaciones en terreno, que
desde un escritorio no se puede visualizar bien. Queremos optimizar el plan
SUMAR, que es un plan en donde se pueden facturar las acciones médicas, y en
general de las unidades en facturación para que tenga una vuelta monetaria al
sistema y que esperamos que mejore”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)