Pergamino, ciudad educadora

Intervención urbana en la Plaza Merced por los chicos de los CDC


PERGAMINO, Septiembre 29 (www.PergaminoCiudad.com.ar) A fines de octubre se llevará a cabo una actividad transversal en la Plaza Merced organizada por la Dirección de Educación donde se difundirán los principios de Ciudades Educadoras.

En el marco de la organización del evento y con una reunión encabezada por el secretario de Promoción Social, Rubén Fernández, y la directora de Educación, Roxana Villafañe, el lunes a la mañana se llevó a cabo una reunión organizativa con representantes de los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) del Partido de Pergamino, donde se debatió sobre la intervención urbana que se realizará el 28 de octubre en la Plaza Merced de nuestra ciudad.

“Nos reunimos porque desde cada Centro están presentando las propuestas de trabajo. Hace veinte días atrás nos reunimos con los directores de los Centros y luego mantuvimos una reunión con los delegados de cada Centro, ya que el 28 de octubre cada uno va a mostrar sobre lo que trabajó. Cada uno eligió un principio de la Carta de Ciudades Educadoras y ese día van a presentar propuestas interactivas”, explicaron.

Pergamino es una de las ciudades que pertenece a la red de Ciudades Educadoras, por eso este año se llevará a cabo esta actividad denominada “Mensajeros de los Principios de las Ciudades Educadoras”. Dicha actividad se enmarca dentro del eje Identidad y Ciudadanía del Diseño Curricular de los CDC y persigue los objetivos de “propiciar un mayor conocimiento del barrio del que formamos parte y favorecer un intercambio participativo con los vecinos; investigar, debatir, reflexionar sobre qué es una ciudad educadora; reflexionar sobre la pertenencia, participación y compromiso necesarios para construir una Ciudad Educadora a partir del intercambio desde los CDC y el Centro de Atención de Primera Infancia (CAPI) con los distintos actores sociales: familia, escuela, barrio, comunidad; favorecer el trabajo en equipo dentro de cada Centro; propiciar el encuentro entre los distintos CDC y CAPI”, explicaron los organizadores del evento.

Es la segunda vez que se realiza dicha intervención. La primera se llevó a cabo en noviembre del 2013 y fue protagonizada por los niños y adolescentes que concurren a los CDC, CAPI y al Centro de Día Cabaña Joven, quienes en aquella oportunidad investigaron, se informaron y documentaron información sobre el barrio en el cual viven.

Organización

El trabajo previo para concretar el evento contempla varias actividades, entre ellas un trabajo en los Centros con los Principios de Ciudades Educadoras, salidas al barrio, y la elaboración de un folleto explicativo.

“Los chicos están realizando una investigación, lectura, debate, discusión y elaboración de propuestas para la difusión de cada principio a los vecinos. Están buscando una manera creativa de contarles a los vecinos en qué consiste cada principio. En paralelo los docentes están realizando un diario de viaje que guarde el registro de toda la trayectoria del proceso, con los relatos de cada uno de las acciones desde la gestación hasta la instancia de cierre”, comentaron desde Educación.

“Están recorriendo el barrio a preguntarles a los vecinos si saben que Pergamino forma parte de Ciudades Educadoras, estamos trabajando sobre qué derechos tiene una ciudad educadora y qué principios se comprometen a cumplir”, aseguraron. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios