PERGAMINO,
Septiembre 26 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Hugo Disanto, titular del Área informó sobre distintas actividades que se están
realizando articuladamente con distintas dependencias del Gobierno de
Pergamino.
Respecto
del Ciclo de Cine para la Inclusión, que se pone en marcha hoy a partir de las
20.30 hs. en el Teatro Municipal “Unión Ferroviaria”, Disanto comentó que se
trata de una propuesta “de películas temáticas de inclusión real, la entrada es
gratuita para la gente con discapacidad y su acompañante, cuando lo requiera.
Esta noche comenzamos con “Pie izquierdo” esta película está basada en un hecho
real, es la historia de Christy Brown está interpretada por Daniel Day-Lewis. Trata la historia de un
niño que tiene una discapacidad compleja, es una parálisis cerebral, desde
chico excepto su madre todo el resto de su entorno pensaba que no iba a poder
alcanzar nada en su vida y a través de su esfuerzo, de su capacidad llega a ser
un pintor y un escultor destacado”.
Asimismo
adelantó “posteriormente a la proyección de la película vamos a armar una mesa
de debate relacionado con cada una de las temáticas que se vayan volcando en
las películas. En esta mesa de debate va a participar un profesional psicólogo
de la Municipalidad, la Comisión nuestra del área de Discapacidad con todas las
instituciones que forman parte de este Consejo, inicialmente”.
Otras actividades
En
otro orden de cosas, Disanto comentó que se encuentran trabajando junto a la
Subsecretaría de Deportes a través de los profesores Rubén Salas y Javier Rafaelli. “Es un trabajo en conjunto
que estamos haciendo con el Club Náutico Pergamino, la profesora instructora
Carolina Isa está trabajando muchísimo con personas con discapacidad, jóvenes y
adolescentes haciendo canotaje o remo en el Arroyo; desde el área nuestra
estamos apoyándolo principalmente en la cuestión de traslados a otras ciudades
para poder participar de encuentros. De hecho la semana anterior viajaron a la
ciudad de Las Flores, y participaron de esta actividad que aporta múltiples
beneficios a la persona con discapacidad desde lo muscular, desde lo articular,
lo aeróbico y la cuestión cardiovascular”.
Asimismo
el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad está colaborando en el Campus
Internacional de Básquet para Ciegos y Disminuidos Visuales a través del
traslado de participantes, desde La Matanza. “Lo hacemos con el vehículo
adaptado que poseemos y de esta forma aportamos nuestro granito de arena a la
actividad que está desarrollando Ricardo Molinari y todo su equipo de trabajo”,
resaltó Disanto.
Obras
Finalmente
el titular del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad se refirió a
distintas obras que se realizan junto a la Secretaría de Planeamiento, Obras y
Servicios Públicos para favorecer la inclusión y el desplazamiento de personas
con sillas de ruedas a través de la colocación de rampas.
“Estamos
avanzando en materia de obras. Ya se está por comenzar la colocación de
rampas en calle Meced desde el Arroyo
hasta Alsina, como lo hicimos el año pasado en calle Florida, para poder cerrar
el circuito de transitabilidad para que las personas con discapacidad motriz
principalmente puedan acceder al Centro, o Microcentro, que es el área donde
mayor cantidad de lugares para tramitaciones existe. También desde el área de
Obras Publicas se está trabajando para poder instalar juegos inclusivos en
cinco plazas más y en algunas estaciones de servicio, como hicimos el año
pasado en otras plazas. Se trata de hamacas y calesitas para sillas de ruedas
que también se pueden compartir con chicos sin discapacidad”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)