En el primer nivel de atención

Prácticas de fondos de ojo y otoemisiones


BERISSO, Septiembre 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de las acciones vinculadas con la detección temprana de patologías y trastornos en la población infantil, se implementó desde comienzo de año la realización de la práctica de fondos de ojos en recién nacidos de Berisso, que no cuenten con cobertura de Obra Social, al igual que los exámenes de otoemisiones que se efectúan desde el 2012.

El fondo de ojo en niño es un estudio oftalmológico que se realiza para determinar si existen anomalías anatómicas de la retina y el nervio óptico, sitios de máxima importancia para la recepción y el transporte de las imágenes.

En Berisso, la práctica de fondos de ojos se realiza en la Unidad Sanitaria Nº43, los días martes, con previo turno solicitado por el profesional de los Centros de Salud.

Otoemisiones acústicas

Por medio de la Ley Nacional Nº 25.415 que impone el screening auditivo universal abarca a toda la población de recién nacidos y es posible a través de las otoemisiones chequear la audición desde los primeros días de vida. Es importante realizar dicha evaluación antes del primer mes de vida.

La práctica de otoemisiones, gracias a los avances tecnológicos, es rápida, objetiva y no pone en riesgo al bebé.

El diagnóstico temprano posibilita implementar el abordaje terapéutico adecuado evitando comprometer la adquisición del lenguaje oral, aprendizajes y desarrollo personal e integración.

Es importante aclarar que las otoemisiones acústicas tienen que ver con sonidos producidos por la actividad coclear en todo sistema auditivo normal y señalar que su ausencia indica hipoacusia.

En Berisso, las evaluaciones de audición se realizan quincenalmente en el Dispensario Tetamanti (166 entre 5 y 6. Puerta 10) con turnos solicitados por los profesionales de las Unidades Sanitarias. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios