PERGAMINO,
Septiembre 25 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El jueves 9 de octubre con una conferencia abierta y gratuita del reconocido
economista Tomás Bulat se iniciará el ciclo de conferencias y debates que
impulsa el Gobierno de Pergamino junto a la Cámara de Productores Textiles, la
Cámara de Comercio e Industria, la Sociedad Rural de Pergamino y la Cámara de
Comercio Alimentarios de Pergamino.
Los
interesados en asistir deberán inscribirse previamente. Por consultas, llamar
al 408258 o dirigirse a Alsina 515.
José
Apesteguía, secretario de la Producción y Desarrollo Urbano, brindó detalles
del programa de actividades y adelantó algunos nombres de quienes participarán
como oradores de estas jornadas abiertas a la comunidad.
Asimismo,
Javier Genoud, presidente de la Cámara de Comercio; y Pablo Sorasio, presidente
de la Sociedad Rural Pergamino, agradecieron el aporte de la Municipalidad y
destacaron la importancia de estos encuentros.
Trabajo articulado
Haciendo
mención al trabajo articulado que Producción realiza junto a otros organismos
de la ciudad, Apesteguía señaló: “Quiero agradecer a las instituciones que
forman parte de este emprendimiento que hacemos en conjunto entre el Municipio
y varias instituciones que son la Cámara de Productores Textiles de Pergamino,
la Cámara de Comercio e Industria de Pergamino, la Sociedad Rural de Pergamino
y la Cámara de Comercio Alimentarios de Pergamino”.
“Esto
es el lanzamiento de un ciclo de conferencias, charlas y debates. Con las instituciones
mencionadas venimos trabajando y vemos las necesidades que surgen en la parte
comercial e industrial de nuestra ciudad y la problemática que se avecina.
Vemos que día a día se va complicando la situación tanto de la parte productiva
como industrial y comercial”, agregó.
Oradores
En
relación a las personas que brindarán las conferencias detalló: “En este ciclo
de charlas vamos a traer en primer lugar a Tomas Bulat, va a estar en Pergamino
el 9 de octubre en el salón de Osde con una charla que se denomina Economía de
fin de ciclo, corrección y despegue. Va a ser la primera de varias charlas o
conferencias que vamos a tener desde el Municipio con este grupo de
instituciones. Y el 30 de octubre tenemos a Fabián Perechodnik”.
Al
tiempo que reflexionó: “Un poco la idea de esto es que para saber a dónde vamos
tenemos que saber dónde estamos”.
Interés de la sociedad
En
cuanto al interés que despierta en la sociedad este tipo de charlas de la mano
de reconocidos pensadores de la economía, Genoud precisó: “Desde nuestra
entidad queremos agradecer a la Municipalidad por esta iniciativa, por estar
siempre con la institución, acompañando en cada una de estas gestiones que
tocan los intereses de toda la sociedad. Cuando José nos comentó de este ciclo
de conferencias más volcadas a lo económico a nosotros nos interesó mucho, en
principio por la calidad del exponente que es Tomas Bulat, un reconocido
economista, estadista y periodista. Y quizás también el interés de la gente en
conocer este tipo de cuestiones en lo económico”.
“Recordamos
que va a ser un ciclo de charlas gratuitas que van a requerir una inscripción
previa”, aseguró.
“La economía se ve resentida”
Por
último, Sorasio agradeció la convocatoria del Gobierno Local a participar de
este programa y analizó la situación económica del país: “Quiero agradecer a la
Municipalidad de Pergamino a través de la Secretaría de la Producción, por
hacernos partícipes de este ciclo de conferencias. Viene un economista de alto
vuelo con un título tan particular como Economía de fin de ciclo, corrección y
despegue, lo cual en forma particular, es un aliciente, porque creo que la
economía en general se ve resentida”.
Al
tiempo que destacó que “en Pergamino vemos la cantidad de comercios que
lamentablemente están cerrando, y es necesario que alguien hable sobre esto y
saber que esto se puede corregir te da fuerza para poder seguir adelante”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)