Peligros de internet

“El rol de los padres no sólo debe ser fundamental, sino que tiene que ser activo”


PERGAMINO, Septiembre 26 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “El rol de los padres no sólo debe ser fundamental, sino que tiene que ser activo”. Así lo aseguró el ingeniero electrónico Oscar Cortes Bracho en el marco del anuncio de los trabajos que vino a realizar a nuestra ciudad. Los mismos incluyen una reunión con integrantes del Programa Clickear y una Jornada de Prevención sobre Trata de Personas y el Peligro de las Redes Sociales en la Escuela Media Nº 2 para padres y alumnos que concurren al establecimiento educativo.

La actividad es organizada por la Dirección de la Asistencia a la Mujer y la Familia, la Dirección de Juventud, y la Dirección de Educación, y está articulada con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).

Cortes Bracho es oriundo de Colombia y reside desde hace 6 años en nuestro país. Cuenta con una amplia experiencia en la docencia, es magíster en ingeniería de software, projet manager – área gestión de pacientes en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce.

Prevención

Destacando la presencia del profesional en nuestra ciudad, la directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, Romina Yaryura, señaló: “Esta actividad está enmarcada en la lucha de prevención que estamos realizando desde el Municipio en contra de la trata de personas. En el mes de mayo llevamos a cabo el segundo Congreso sobre pedofilia, donde también contamos con la presencia del ingeniero, por eso quiero agradecerle que este nuevamente con nosotros”.

“Tenemos que seguir trabajando en prevención, en esta temática tan difícil, tenemos que aprender, tenemos que informarnos y por eso la venida del ingeniero para que nos transmita todos sus conocimientos”, agregó.

Al tiempo que alertó: “Esto se refiere a la prevención que tenemos que tener como padres y que tienen que tener nuestros jóvenes frente a las redes sociales, en función de eso es que vamos a estar desarrollando diferentes actividades y aprovechando la presencia del ingeniero”.

Villafañe

Detallando las actividades que se realizarán en el marco de la campaña municipal Podes ser vos víctima de trata, la directora de Educación, Roxana Villafañe, precisó: “Por la mañana tendremos una reunión consultiva con quienes integramos el equipo del Programa Clickear, junto a Educación Distrital, la inspectora Jefa Distrital, tanto de gestión estatal y privada, también está invitada la inspectora de Psicología, porque queremos asesorarnos y poder plantear una demanda desde lo que nosotros observamos. La necesidad de buscar y poder después contar con futuras acciones como información que podamos después poner en la página de Clickear, para que la encuentren los padres de los chicos que reciben las máquinas del Programa Municipal o para que también los niños se apropien de herramientas, que vayan conociendo cómo a través de su construcción va creciendo tanto la identidad personal como digital, cómo tomar los resguardos y conocer qué me ayuda a protegerme”.

“Y por la tarde el ingeniero va a estar dando una charla interactiva a jóvenes en la Escuela Media Nº 2 para interiorizar y sensibilizar sobre el tema de cómo resguardar nuestra identidad, así sea la identidad propia, personal, o la identidad digital, que es una construcción propia, pero que necesitamos saber las herramientas de cómo resguardarla, para no volvernos vulnerables hacia el afuera”, agregó.

Cortes Bracho

Por su parte, Cortes Bracho hizo hincapié en la necesidad de crear estos espacios donde se pueda debatir y abordar esta temática ya que “la principal forma de prevenir es conocer y saber cómo se usan las herramientas tecnológicas que tenemos hoy en día”.

“Las herramientas están y no las podemos sacar. No podemos involucionar como a veces se pretende para tratar de que no haya problemas. Creo que el camino es capacitarse, capacitar a los que las usan, capacitar a quienes suben los contenidos, y en función de eso entender entre todos lo mismo, cómo controlar lo que todos estamos subiendo como si fuera nuestra vida, por eso la charla se encamina en nuestra identidad digital”, añadió.

En cuanto al contenido que se sube a las redes sociales, advirtió: “Este es un concepto que a nivel mundial se está posicionando. Hay varios video de campañas de Estados Unidos, España y Méjico, promocionando que el tema ahora es cómo nuestra identidad digital perdurará en la red a partir de todo lo que subimos”.

Rol activo de los padres

En relación al rol que deben asumir los padres de hijos adolescentes, aconsejó: “Todos sabemos lo que estamos haciendo, es un conocimiento supuesto, pero todos estamos en partes diferentes. Ayer leía una nota de un diario importante nacional que decía lo que deben hacer los padres para proteger a los chicos, pero los chicos también leen esas notas, y creo que mucho más rápido que los padres. Los padres tienen que entender que los chicos están avanzando más rápido que ellos, y hay que seguirlos, hay que acompañarlos, entonces el rol de los padres no debe ser solo fundamental, sino que tiene que ser activo. Es por eso que hacemos dos charlas separadas”.

“Se busca que los padres entiendan en qué andan sus hijos, cuáles son los peligros. Vamos a hablar desde el punto de vista técnico, social, y psicológico, porque el tema es muy complejo. Son muchas patas del mismo asunto y una de ellas son los padres”, explicó.

Por último, y consultado por el peligro que internet representa para los adultos, aseguró: “Nosotros nos creemos mayores inmunes a las redes sociales, pero a veces tenemos muchos más desconocimientos que los chicos. En las redes sociales tenemos que conocer bien el entorno, porque si constantemente estamos subiendo cosas y no nos fijamos en lo que tenemos alrededor, en el momento que le damos click a algo usted vuelve, le coloca sus datos, su contraseña y usted no sabe eso a donde fue. Entonces Internet no representa un peligro solo para los chicos”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios