PERGAMINO,
Junio 24 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Autoridades municipales y de la ANSeS local mantuvieron una reunión con el
grupo de vecinos autoconvocados beneficiarios de Procrear, donde se habló sobre
el avance de la obra del programa de urbanización que contempla los 406 lotes
con servicios en la zona sur de la ciudad.
El
encuentro fue encabezado por el secretario de Tierras, Vivienda y Obra Pública
Social del Partido de Pergamino, Juan Manuel Batallanez, y el jefe de Anses,
Cristina Roma, quienes se mostraron conformes con el encuentro y acordaron
gestionar reuniones con autoridades del Banco Hipotecario para conocer en
detalle cuestiones administrativas inherentes al crédito.
Asimismo,
Batallanez realizó un breve repaso del estado habitacional actual de la ciudad.
PROCREAR:
REUNIÓN CON AUTOCONVOCADOS
“El
grupo de autoconvocados de Procrear ha el gran protagonista para que
aparecieran las soluciones en la compra de terreno y financiamiento de la
construcción de la casa, y que como se supo y es de público conocimiento no se
encontraban lotes en el valor que financiaba el Banco Hipotecario, y a partir
de la presión que ellos ejercieron, del trabajo que hicieron tanto en su
momento en el seno del Consejo Asesor de Tierra y Vivienda del Municipio de
Pergamino, ante el Concejo Deliberante, ante el Departamento Ejecutivo Municipal,
ante las autoridades de ANSeS, lograron que el Gobierno Nacional tomara la
determinación de comprar el predio que hoy va a ser la urbanización de los 406
lotes”, recordó el responsable de la Secretaría de Tierras, Vivienda y Obra
Pública Social.
En
cuanto a la reunión, indicó que le otorgaron a los autoconvocados un informe
del avance de obra que está realizando la empresa que ganó la licitación. “La
idea era presentarles los plazos. Estamos hablando del mes de diciembre. Lo que
nosotros estamos controlando es lo referido a la red de cloaca, agua y de
desagües pluviales, que viene avanzado y con un muy buen porcentaje de
culminación de obra”, aseguró.
Durante
el encuentro, los autoconvocados le plantearon al jefe de la Anses local las
condiciones del Plan respecto al monto y la tasa. Por tal motivo, se acordó
gestionar una nueva reunión con el nivel central del Banco Hipotecario “para
dejar en claro todas estas cuestiones y avanzar en la cuestión administrativa,
que tiene que ver con el análisis de las carpetas de cada uno de los que han
salido ganadores, para ver efectivamente quiénes están en condiciones de que
esa titularidad que han obtenido en el sorteo sobre un lote se concrete y ver
cómo se produce el sistema de cobertura de aquellas carpetas que se caigan a
partir del listado de suplentes que oportunamente fue sorteado el año pasado”,
adelantó Batallánez.
Al
tiempo que reconoció: “Hubo un compromiso muy fuerte del jefe de Anses para
ponerse a la cabeza de estas gestiones y nosotros desde el Municipio vamos a
acompañar con toda la apoyatura, porque creemos que independientemente de que
nosotros no hayamos sido en su momento uno de los eslabones fundamentales que
generaron este proyecto, habida cuenta de los avatares políticos que hubo y de
los cambios de gestión y demás, fueron los mismos beneficiarios lo que vinieron
a buscar al Municipio para que el Municipio se convirtiera también en
protagonista a la hora de lograr certezas respecto de cuál va a ser la
evolución de Procrear en Pergamino y fundamentalmente de la concreción de algo
importantísimo como el hecho de generar 406 lotes que tengan servicios y que
permitan la radicación de viviendas en el Partido de Pergamino”.
EL
ACCESO A LA TIERRA
En
otro orden de temas Batallanez se refirió al acceso a la tierra y la
construcción de hogares: “Tanto por lo que fue la decisión en su momento del
Gobierno nacional en la gestión anterior, de la compra del predio de Procrear,
como de nuestros programas genuinamente llevados adelante desde la gestión
municipal de Pergamino, mas una herramienta importantísima que hemos sumado a
partir de la ley de acceso justo al hábitat, una ley provincial, la 14.449, que
presenta este instrumento de la firma de convenios de consorcios urbanísticos,
y que lleva adelante emprendimientos mixtos, entre un privado, propietario de
la tierra, y el Municipio que lleva adelante el proyecto de subdivisión de esa
tierra, y las obras de infraestructura para convertirlos en lotes urbanos, en
lotes con servicios, estamos actuando y poniendo a disposición de una cantidad
grande de familias pergaminenses, la posibilidad de acceso a la tierra y
posteriormente que las familias construyan sus casas en esos terrenos a un
precio razonable”.
PLANES
FEDERALES DE VIVIENDA
En
relación al trabajo articulado entre las reparticiones nacionales, provinciales
y locales, y el Plan Federal de Viviendas que le permitirá a familias
pergaminenses el acceso a la casa propia, aseguró: “Estamos trabajando en
conjunto con Provincia, que pone esta herramienta, a través de la sanción y la
implementación de la ley de acceso justo al hábitat; articulando con Nación a
través de lo que va a ser el relanzamiento del Procrear, y el pedido y las
gestiones que ya ha realizado nuestro Intendente en el Ministerio de Interior y
de Infraestructura, pidiendo que Pergamino vuelva a ser uno de los lugares
donde se lleven adelante planes de vivienda a través de lo que son los planes
federales. En este sentido el Municipio ha puesto a disposición del Estado
Nacional tierras de dominio municipal para la realización de planes de vivienda
y estamos trabajando, a través de la gestión del pergaminense Ezequiel Sacanni,
que trabaja en el Ministerio, y con quien hemos estado en contacto para ir
avanzando en los distintos detalles que hacen posible el presupuesto y la
posibilidad de empezar a ejecutar casas de los planes federales de viviendas de
Nación en Pergamino”.
RECUPERACIÓN
DE TERRENOS
El
funcionario también se refirió a la recuperación de terrenos vacantes y el
trabajo que está realizando el Municipio en relación a este tema. “Este es otro
de los medios para generar un banco de tierra genuino del Municipio. Durante
mucho tiempo los terrenos vacantes han ido a manos del privado, a través de un
procedimiento lícito como era el usucapión, pero también a partir de la sanción
de esta ley de acceso justo al hábitat y también desde un cambio de lo que es
la doctrina jurídica, con la sanción en el año ´94, de la ley 24.320, plantea
la posibilidad de que los estados en sus distintas categorías, es decir,
provincias y municipios también puedan hacer prescripciones de tierras vacantes
para que esas tierras ingresen al dominio municipal y podamos adjudicárselas a
la gente y de esa manera también el acceso a la tierra”, enfatizó.
Y
agregó: “En los últimos días tuve una reunión con el intendente quien tiene la
intención de ir con la mayor de las fuerzas a recuperar esas tierras que le
significan al Municipio y a la sociedad pergaminense un costo para mantenerlas
limpias, y que significan en muchos casos un freno para el desarrollo, porque a
veces sucede que los propietarios de esas tierras vacantes no aportan al
desarrollo de la infraestructura de servicios y a la mejoras que hacen que la
calidad de vida de los pergaminenses mejore. Queremos que eso deje de ser un
obstáculo para el desarrollo de la ciudad, o de las poblaciones rurales, y
pasen a ser tierras que podamos adjudicar a las familias para que construyan
sus casas”.
200
VIVIENDAS PARA PERGAMINO
Por
último, Batallanez destacó la gestión del Intendente ante organismos nacionales
y provinciales y afirmó: “Hay una política del Estado local muy activa y en
concordancia y en un trabajo coordinado, tanto con la Subsecretaría de Tierra,
Vivienda y Hábitat de la Provincia , como con el Ministerio del Interior y de
Infraestructura en la Nación , para producir de una vez por todas el hecho que
estamos esperando respecto de la vivienda. Es importante recalcar que la
gestión del intendente Martínez ha logrado que en Pergamino el Instituto de la
Vivienda concrete la obra de las 200 viviendas, las 148 que corresponden al
Sindicato Luz y Fuerza, y las 66 del barrio Néstor Kirchner, que son de dos
convenios que organizaciones realizaron con el Instituto de la Vivienda , pero
que estaban frenadas, una estaba parada y la otra nunca había arrancado, que
las familias que están en los dos planes tenían un nivel de incertidumbre muy
grande y una angustia que le trasladaron al intendente y él, a través de su
gestión personal y el encuentro que mantuvo con el administrador general del
Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, logró que eso se
destrabara. El miércoles que viene el intendente va a estar firmando el
comienzo de la obra de las 148 viviendas y se va a reemprender la obra de las
viviendas del barrio Néstor Kirchner de la Mutual 22 de abril”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)