PERGAMINO,
Junio 24 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Días pasados, el Partido de Pergamino suscribió un convenio con ARBA (Agencia
de Recaudación de Buenos Aires) para fortalecer la colaboración institucional y
la vez se integró al grupo Red de Innovación Local (RIL) de Secretarios de
Hacienda de la Provincia.
El
secretario de Hacienda y Finanzas, Sergio Tressens brindó detalles de estas
acciones que buscan integrar nuevos equipos para encontrar nuevas soluciones
para los vecinos. Estuvo acompañado por la Subsecretaria del área, Georgina
Murisengo; el Director de Compras, Gustavo Bonet y el Director de Hacienda y
Rentas, Carlos Ayestarán.
Sergio
Tressens hizo hincapié en que “trabajar en red permite obtener mejores
soluciones e implica un cambio cultural importante: dejar de competir y empezar
a colaborar. El objetivo final de estas gestiones es brindar la mejor respuesta
a los reclamos de la ciudadanía y propiciar el desarrollo de sus comunidades.
Esta gestión municipal está convencida de que el intercambio de experiencias y
conocimientos es la energía que moviliza la innovación en la Gestión Pública y
estos grupos de innovación se convierten en una herramienta muy valiosa para mejorar
las políticas públicas”.
Convenio con ARBA
Tressens
explicó que en el marco del programa provincial de Nueva Gestión Tributaria
Territorial, participó de un encuentro entre funcionarios de ARBA, encabezado
por su director ejecutivo Dr. Gastón Fossati, Intendentes y representantes de
municipios de la zona norte de la provincia de Buenos Aires cuyo objetivo fue
la presentación y firma de los convenios de colaboración institucional. “Este
convenio establece compromisos recíprocos para profundizar el vínculo entre las
partes a fin de fortalecer la administración tributaria, a partir del
intercambio de información y la ejecución de acciones conjuntas. Asimismo permite a los municipios acceder a los nuevos
desarrollos de cartografía digital de ARBA lo que permite contar con doto son
line sobre cualquier propiedad de la provincia, incluidos los barrios
privados”.
En
este sentido, el funcionario añadió que “el convenio tendrá una vigencia de dos
años contados a partir de su suscripción. Esta vinculación es muy superadora de
todas las anteriores, por cuanto comprende aspectos que van más allá del
intercambio de información, y que tienen que ver con la cooperación, la
asistencia técnica y el nexo territorial. Este convenio fue firmado por el
Secretario de Hacienda y actualmente se siguen los procedimientos internos
necesarios, estando próximo a suscribirse por parte del Intendente Municipal,
Javier A. Martínez, para su posterior elevación y convalidación por el Honorable
Concejo Deliberante”.
Integración de RIL
Respecto
a la integración de la Secretaria de Hacienda y Finanzas del Municipio de
Pergamino a la Red de Innovación Local I,
se informó que la misma también
está integrada por los municipios de Junín, Salto, Chacabuco, Lincoln, 9
de Julio, Chivilcoy, Bragado, General Viamonte, Rojas, Alberti y Carlos
Casares.
“El
objetivo del grupo, es lograr que cada área de Hacienda de los Municipios
participantes, logre mejores resultados en sus políticas y procesos. Para ello
se conformó una estructura de red en la zona que facilita el intercambio de
experiencias, problemáticas y recomendaciones de gestión en el ámbito de las
temáticas de hacienda municipal, trabajando con la metodología de los GRUPOS
CREA agropecuarios y coordinados por la RED DE INNOVACION LOCAL”, detalló
Sergio Tressens.
En
cuanto a la forma de funcionamiento, desde la Secretaría de Hacienda se detalló
que “el grupo tiene un facilitador RIL, quien coordina su funcionamiento y
además visita una vez por mes cada municipio para trabajar puntualmente con
cada Secretario de Hacienda. Un grupo RIL es un conjunto de funcionarios
municipales dispuestos a compartir sus experiencias a fin de capitalizar las
habilidades individuales, para encontrar mejores soluciones a los problemas y
tomar decisiones”.
Asimismo
el Secretario de Hacienda explicó que “el objetivo de los grupos RIL consiste
en promover el aprendizaje en red y horizontal junto a otros representantes de
distintas ciudades para compartir desafíos puntuales de la gestión municipal y
diseñar estrategias de solución de forma colectiva, aun cuando estos
pertenezcan a partidos políticos de diferente orientación”.
Respecto
a la metodología CREA utilizada por este grupo, es importante resaltar que
responde al esquema fundado por el movimiento CREA en 1960, lográndose el
primer consorcio regional de experimentación agrícola integrado por un grupo de
agricultores a los cuales les preocupaba un tema puntual: la voladura de sus
suelos. Fue así que encontraron en Francia, en la organización CETA (Centro de
Estudios Tecnológicos Agropecuarios) una eficiente metodología de trabajo en
equipo que les sirvió como modelo para implementarla en nuestro país.
En
tanto el Secretario de Hacienda puntualizó que “esta metodología consiste en
concretar tantos encuentros como ciudades integren el grupo. Para cada encuentro, el
representante del municipio anfitrión pone en discusión una problemática y
recibe recomendaciones y alternativas de solución creativas por parte del resto
de los participantes”.
Finalmente
el equipo de Hacienda y Finanzas del Partido de Pergamino adelantó que será el
primer Municipio anfitrión, por lo cual “se programó una jornada de trabajo
intensivo para el próximo Jueves 30 del corriente mes a desarrollarse en las
instalaciones de la UNNOBA. Esta jornada comenzará a las 09:00 hs de la mañana
y culminará alrededor de las 17:00 hs”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)