PERGAMINO,
Septiembre 01 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Enbarriarte es el programa elegido para cerrar la Primera Muestra Itinerante de
Ciudades Educadoras y tendrá lugar el sábado 5 de septiembre desde las 10 y
hasta las 18 hs. en el Museo de la Ciudad (Alsina 421).
Al
respecto, el Subsecretario de Cultura, Raúl Notta comentó que “Embarriarte fue
uno de los programas seleccionados porque pone en acción los principios de
Ciudades Educadoras. Es un programa que venimos desarrollando hace 8 años, que
trabaja mucho en el territorio, sobre todo lo hace fuertemente en los barrios
de la ciudad y en los pueblos también. Hay una participación muy importante de
los actores y de las instituciones de cada espacio donde llevamos el programa.
Además, se acompaña con una feria donde se muestra todo el trabajo productivo e
interactivo y los artistas de cada lugar se manifiestan en un escenario”.
Asimismo
el funcionario explicó que Enbarriarte fue seleccionado por Ciudades Educadoras
“por su labor en la promoción de la cultura, de fomentar una participación en
libertad, la innovación, la integración
y la movilidad que produce el programa. Es itinerante porque personas de un
barrio se trasladan a otros y se produce una integración importante”.
Por
su parte, la coordinadora de Enbarriarte, Silvana Ampudia detalló que “Este Embarriarte
se organiza con todas aquellas instituciones, vecinos emprendedores y
organizaciones que ya transitaron en ferias anteriores, van a participar tanto
la gente de los barrios de la ciudad como de los pueblos donde estuvo el
Embarriarte. Así este sábado de 10 a 18hs será el cierre con una feria donde
habrá stands temáticos, interactivos y de venta solidaria donde van a
participar diferentes organizaciones sociales, este espacio va a ser utilizado
a beneficio de cada una de las organizaciones. También van a estar los stands
de artesanías y manualidades”.
Ampudia
recalcó que “el objetivo del Embarriarte es potenciar todo el trabajo
territorial que se ha hecho en cada espacio, por eso se hace el recorrido donde
cada uno habla, difunde, comunica; también están los stands interactivos donde
se realizan talleres y hay un intercambio, una interacción con el público”.
En
esta oportunidad participarán las Escuelas No. 41 y No. 8, Monseñor Scalabrini;
Patas Arriba, Centro Cultural Galpón del
Arte Barrio Kennedy, Nueva Vida, el CEC No. 802, Diversidad Pergamino,
Permacultura, Programa Emprender, Centro Providencia de CONIN, Envión,
Guardería San Pantaleón, Cabaña Joven,
Abrazo Aborigen, el Museo de la Ciudad, Escuela de Bellas Artes, Biblioteca
Municipal con Abuelas Cuenta Cuentos, los Centros de Desarrollo
Comunitario de los Barrios Otero, San
José y localidad de Manuel Ocampo, además de Dirección de la Mujer y Tango a la
Gorra. (www.PergaminoCiudad.com.ar)