PERGAMINO, Noviembre 02.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Una vecina de nuestra ciudad denunció penalmente a un ex novio que le usaba un par de cuentas de correo electrónico privadas en perjuicio de ella.
La mujer se acercó hace unos días a
A partir de este alerta hizo un análisis profundo de sus correos entrantes de donde salientes y surgieron las primeras sospechas. Ella notaba indicios que un ex novio suyo estaría detrás de todo esto. Para confirmar esta hipótesis y esclarecer el caso por su cuenta, la mujer se inventó una nueva cuenta de correo con un nombre de varón sugerente y se puso en contacto con su propia dirección de e-mail que manejaba el sospechoso. El anzuelo fue infalible y la presa cayó en la trampa rápidamente.
Era un cordobés de 42 años que trabajaba en las aero sillas de Carlos Paz, a quien ella había conocido en un viaje a esa turística ciudad y allí nació una relación que se mantuvo un poco a la distancia pero luego concluyó. Al descubrir esta violación a la privacidad y difamación pública por parte de su ex pareja la mujer de 52 años se acercó al Ministerio Público Fiscal a denunciarlo con todos los elementos de prueba: impresiones de correos electrónicos, nombres de usuario y contraseña de las cuentas de emails a las que accedía ilegítimamente el denunciado y ofreció como testigo al familiar de Venado Tuerto que recibió los mensajes obscenos.
Controversia
Al momento de juzgar el accionar de este individuo y encuadrar esta maniobra en un delito genera una controversia porque no hay una figura legal que lo pene explícitamente. Son los nuevos delitos, los que nacen con la última tecnología. A los cuales
Algunos especialistas sobre este caso opinan que si lo que este hombre hizo es usar la cuenta de e-mail de la mujer, pero con texto propio, es decir, escribiendo él y enviando él mmismoel correo electrónico a otras direcciones, eso no es violación de la privacidad, sino difamación, injuria, cometidos a través de un correo electrónico. Y en este caso de la propia injuriada.
Sostienen la posición que la violación de la privacidad se hubiera configurado si por tener acceso a la cuenta de e-mail se los leía y, luego de ello, aunque no necesariamente para que se configure la violación a la priva-cidad, los reenviaba para que otros se enteren de su contenido. Si sólo usó la cuenta de ella para hacerla quedar mal, en el sentido de lograr hacer creer que ella enviaba ese material basura, no sería violación de secretos; es algo más cerca de una injuria cometida mediante esa modalidad que, debe reconocerse, es bien moderna y atípica en materia de injurias. (PergaminoCiudad.com.ar)