PERGAMINO,
Diciembre 03 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que el sábado pasado se montó un stand
institucional en la intersección de las calles Mitre y San Nicolás, en el marco
del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, cuya efemérides se conmemora el 1
de diciembre. El objetivo fue concientizar y sensibilizar a la población sobre
este flagelo.
El
equipo técnico, los tutores y beneficiarios del Programa Envión repartieron
folletería, que los mismos jóvenes realizaron, dialogaron con personas que
transitaron por la zona y entregaron preservativos, como el único método que
evita el contagio en las relaciones sexuales.
La
coordinadora del área Jóvenes de la Fundación Huésped, Betiana Cáseres, y la
encargada de la Red Jóvenes por la Salud, Yaquelina Acevedo, capacitaron a los
tutores del Envión en el mes de marzo del corriente año en temas relacionados a
la salud de los adolescentes: HIV, embarazo precoz, aborto y medidas de
prevención en las relaciones sexuales. También se los incentivó a pensarse como
coordinadores de actividades para que adquieran herramientas de trabajo en
grupo, trabajo en taller, planificación y evaluación.
Una
vez cumplida la capacitación, los jóvenes comenzaron a multiplicar el mensaje
que año a año transmite la Fundación, brindando charlas en diferentes escuelas
e instituciones de nuestra ciudad y del partido.
Al
respecto, el coordinador del Envión, Gustavo Marcaida, precisó: “De acuerdo a
uno de los ejes de trabajo que tenemos en el Envión, que es el de Salud,
estuvimos en la peatonal. Nosotros estuvimos trabajando durante todo el año a
través de una articulación con la Fundación Huésped, que capacitó a nuestros
tutores y a nuestro operador de salud que es Claudio Lapetina. Por esto,
estuvimos realizando charlas durante todo el año en diversos espacios
educativos, sociales, comisiones de fomento, donde nos requerían”.
“A
su vez, a través de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, estuvo
presente la concejal Griselda Incerti, acompañado de gente del Municipio y con
un grupo de trabajadoras sexuales, travestis y transexuales, quienes armaron un
espacio donde difundieron también la prevención hacia esta enfermedad”, agregó.
Concientizar
Haciendo
hincapié en la importancia de estar presentes en esta fecha, indicó: “Nos
pareció oportuno realizar una campaña ante toda la sociedad de Pergamino y por
eso montamos un stand en la peatonal,
durante toda la mañana del día sábado, con nuestros tutores y equipo técnico.
Hicimos una folleteada, colgamos carteles, entregamos preservativos, brindamos
palabras de concientización hacia la gente que paraba y preguntaba, hecho que
nos resultó muy positivo y cayó muy bien ante la sociedad”.
Asimismo,
se refirió a la concientización establecida en diferentes medios de
comunicación: “Internacionalmente, una de las formas por las que bajó mucho el
contagio de la enfermedad fue la difusión en los medios de comunicación,
publicidades, redes sociales y demás, en cuanto a concientizar a toda la
sociedad de que la única manera de pelear esta enfermedad es a través de los
cuidados de la prevención, entonces todo
lo que es charla, comentario y distribución de folletería está basado hacia
eso” y concluyó: “Vemos que la población en general toma conciencia de esto,
pregunta mucho, por eso vamos a seguir realizando todo este tipo de movimiento
desde el Programa y en articulación con diferentes áreas del Municipio de
Pergamino”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)