PERGAMINO,
Julio 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informa que los días 20 y 21 de julio, de 10 a 17 hs.,
se llevará cabo en el Centro Vasco Lagun Onak, 9 de julio 835, la segunda Feria
Solidaria, organizada en conjunto por el Programa Emprender, la Fundación
Cadena de Trabajo y la Asociación Civil Camino Solidario.
En
diciembre del 2012 se realizó la primer edición de esta Feria y el evento
reunió cerca de 500 personas, quienes circularon por la Feria, observaron los
productos y adquirieron objetos varios, nuevos y usados a precios muy
accesibles, donados por pergaminenses, comercios y empresas de la ciudad, así
como también productos realizados en los talleres que brinda el Programa
Emprender en diferentes barrios de la ciudad.
Feria
Guillermo
Street, presidente de la Fundación Cadena de Trabajo, brindó precisiones acerca
de la segunda Feria Solidaria que se llevará a cabo este fin de semana: “Junto
a la ONG Camino Solidario y el Centro Vasco Lagun Onak y con el apoyo y el
auspicio del Programa Emprender, estamos organizando para los días 20 y 21 de
julio, una nueva Feria Solidaria. En este caso, será la edición de invierno.
Tenemos el agrado de invitar y participar a todos los vecinos de Pergamino y de
paso poder festejar el Día del Amigo en una jornada solidaria, para darle una
mano a los vecinos de la comunidad”.
“El
evento se desarrollará en el Centro Vasco Lagún Onak, en la calle 9 de julio
835, de 10 a 17. Allí podrán encontrar
todo tipo de indumentaria, artículos para el hogar, productos que se realizan
en los talleres de capacitación en oficios del Programa Emprender, que son
productos de carpintería, de herrería, tejido, textil, entre otros. Allí
también habrá un buffet donde la gente podrá asistir, tomar un refrigerio, etc.
Es importante destacar que va a estar el
cuerpo del taller de Peluquería, quienes estarán desplegando sus habilidades en
vivo y en directo y la gente podrá obtener el servicio de peluquería a un
precio accesible. Esperamos que sea una jornada muy grata y muy linda para
compartir en familia y desde ya serán todos bienvenidos” añadió.
Asimismo
dijo: “Esto es un trabajo en conjunto y es un gusto poder trabajar codo a codo
con otras instituciones, sobre todo en estos tiempos modernos donde los
problemas de la realidad requieren soluciones cada vez más dinámicas.
Básicamente, el trabajo de la Fundación nace con la intención de un grupo de
vecinos de la ciudad de Pergamino, de ayudar a contribuir a paliar la problemática del desempleo en la
ciudad. A tal efecto, se crea, junto con miembros de la Secretaría de Salud y
Acción Social, el Programa Emprender, donde se realizan talleres de
capacitación laboral en distintos oficios, y la Fundación lo que hace es
brindar un soporte y luego contribuye en otras actividades, como puede ser la
comercialización de estos productos. Luego, el producido, en este caso la
recaudación de la Feria, se destina a financiar el gasto corriente de estos
talleres. Es decir, que es un círculo solidario”.
“Si
bien la Fundación nace con la misión primordial que mencioné anteriormente,
despliega otras actividades y participa de otros eventos, junto con otras
instituciones y uno de esos eventos que se inició el año pasado fue la Feria
Solidaria que se realizó en diciembre de 2012 y la verdad es que fue un éxito
rotundo, pese a algunas falencias de la propia inexperiencia en este tipo de
eventos, así que la verdad es que nosotros y la gente que asistió nos quedamos
muy contentos” comentó.
Centro Vasco
Por
su parte, Tomás Carricart, en representación del Centro Vasco Lagun Onak,
manifestó el compromiso que asumió la institución para esta nueva edición de la
Feria Solidaria: “El año pasado apoyamos el evento pero no estuvimos en al
organización. Habiendo observado el gran trabajo realizado y el gran éxito que
tuvo la Feria, este año decidimos redoblar la apuesta, poner a prueba nuestro
propio equipo de trabajo, y trabajar mancomunadamente con el resto de las
instituciones en la organización” al tiempo que señaló: “Quiero aprovechar para
invitar a todos y cada uno de los vecinos de la ciudad que tengan ganas de
participar. Vamos a necesitar voluntarios que vayan organizando a los
asistentes, en el buffet, en la clasificación de la ropa, etc. Vamos a destinar
un sector para pequeños productores, tanto de artesanías como productos
elaborados. El espacio es acotado, así que les pedimos a los interesados que se
comuniquen con nosotros para poder reservarles un lugar”.
Emprender
Por
último, Patricia De Lucca, responsable del Programa Emprender, hizo mención a
las expectativas deseadas por la Municipalidad: “Son mayores que las del año
pasado. Estamos trabajando muy bien y en equipo. El año pasado fue todo un
éxito y por eso quisimos repetir esto para que Pergamino pueda acceder a
artículos que a lo mejor no puedan ir a comprar a un negocio, y poder precios
módicos y accesibles” y explicó: “Quiero agradecer a las empresas Seedar SA, a
NRB, a Degrenn SA, a las familias Mollo y Bezana, por sus colaboraciones y a la
familia Masciottia por la pochoclera. Además, aprovecho la oportunidad para
informar de que seguimos recibiendo las donaciones. El que no tenga manera de
hacerlas llegar a Acción Social nos puede llamar y nosotros lo vamos a retirar.
El celular es 15492347 o el fijo 417710 interno 112. La idea es que la gente
done lo que está en buenas condiciones”.
“Todos
los productos que se elaboran y producen en los talleres que brindamos desde el
Programa Emprender van a estar a la venta en la Feria, exhibiéndose. Estarán
presente los talleristas y sus alumnos” sostuvo la funcionaria quien indicó:
“El Intendente Gutiérrez nos donó tres estufas así que el domingo cerca de las
17hs estaremos realizando el sorteo. Quienes se acerquen a la Feria tendrán un
número, no hace falta comprar. Seguramente también sortearemos otros
productos”.
Emprender
Consultada
por el funcionamiento de los talleres, De Lucca aseguró: “En este momento están
funcionando 34 talleres. Los últimos dos que abrimos fueron en el barrio
Malvinas Argentinas, repostería y tejido, y la verdad es que han resultado un
éxito, con gran cantidad de inscriptos. Todos los talleres son gratuitos y
abiertos a la comunidad. A lo largo del tiempo hemos logrado que todos los
barrios de Pergamino tengan un taller de acuerdo a la necesidad del barrio. Hay
muy buena producción y la idea es que todas las personas que asisten a los talleres puedan tener su propios
emprendimientos” y concluyó: “Realmente ha superado nuestras expectativas, esto
lo podemos ver en cada nuevo taller que inauguramos porque cada vez es mayor la
cantidad de gente que se va anotando, por eso quiero agradecer a Pergamino, a
toda la Municipalidad”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)