La ciudad

“Este municipio está recuperando y construyendo espacios, cuando otras administraciones veían que se rematan y destruían”

PERGAMINO, Diciembre 20 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El director de cultura, Raúl Notta, en conferencia de prensa, habló sobre la apertura de sobres de la Licitación correspondiente a los trabajos de la 1° Etapa de la “Remodelación de la Sala Ex Unión Ferroviaria”.

La obra forma parte de un plan de recuperación de espacios ferroviarios y para el desarrollo cultural de la ciudad.

En la ocasión, para esta Licitación Privada Nº 40/12, con un Presupuesto Oficial de $ 248.723,34 y un plazo de obra de 90 días corridos, se presentaron tres (3) ofertas: BRIOLOTTI Gruppo Disegno (adjudicataria) que ofertó $ 248.500,00, MORCAM Construcciones del MMO Miguel Campilongo que presupuestó $ 267.768,63 y EPYA S.A. $ 397.276,77.

Los trabajos

José Salauati, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos explicó los trabajos a realizar: “En la primera etapa se procederá a la demolición de mampostería en Hall de Acceso, de tabiques en Sala, picado de revoques, retiro de aberturas, desmonte de cielorrasos de madera en ingreso y hall de ingreso, desmonte de cielorraso en sala principal, demolición de losa para futuro elevador, demolición de losa de ventilación de sala, retiro total de cableado e instalación eléctrica en sala y escenario, anulación de cañerias de agua existentes, retiro de artefactos sanitarios, picado de muros medianeros, reparar e impermeabilizar patios y azoteas sobre Planta Baja y Primer Piso”.

Además de “ejecutar losa en terraza, pilotines y vigas de límite del relleno y compactado de para la curva de piso de las gradas, mampostería de ladrillos comunes y ladrillos cerámicos, reparación y ejecución de revoques, tabiquería de yeso, reparación de aberturas, ejecución en planta baja de Instalación de agua, cloacal, pluvial, eléctrica, de gas, colocación de vidrios en aberturas exteriores”.

“Estos trabajos tienen como objeto la habilitación de un sector del edificio, específicamente la sala en la Planta Baja” marcó y reconoció que “para el ejercicio 2013 está planteada la continuidad de la obra y una vez terminada la obra completa la sala dispondrá de una capacidad de 190 butacas y 4 espacios para discapacitados en sillas de ruedas”.

 

Recuperación de espacios

Por su parte Notta sostuvo que “estamos contentos porque es un espacio más que se suma para el desarrollo de la actividad cultural y sobre todo en un sector donde en el futuro será un lugar de un desarrollo cultural importante por sus cercaní8as con el Museo de la Ciudad, del Salón Multiusos y todo lo que va a venir en la recuperación de ese espacio”.

“Pondremos mucho énfasis en el teatro y cualquier otra manifestación cultural como la música, la danza, por ejemplo, en la Escuela de Bellas Artes casi el 70% son espectáculos musicales y de danzas. Este espacio servirá para ello” comentó al tiempo que subrayó: “El futuro Centro Cultural limita el centro y Vicente López, la Unión ferroviaria mirando las puertas del barrio Acevedo. Potencialmente estamos sumando espacios culturales y de integración de la ciudadanía”.

Finalmente, el director de cultura recalcó: “Este municipio está recuperando y construyendo espacios cuando otras administraciones veían que se rematan y destruían”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios