Todos fueron detectados en centros asistenciales

Estudian 40 posibles casos de dengue en la provincia de Buenos Aires

La mayoría de los afectados está en La Plata. Intensifican las medidas preventivas.
La mayoría de los afectados está en La Plata. Intensifican las medidas preventivas.

PERGAMINO, Febrero 05.-(PergaminoCiudad.com.ar) Las autoridades sanitarias bonaerenses tienen en estudio 40 pacientes que podrían estar infectados con el virus del dengue. La información oficial especifica que ningún caso fue confirmado hasta el momento por el laboratorio del Instituto Maiztegui de Pergamino, donde se remiten las muestras.

 

De acuerdo con el relevamiento, los sospechosos fueron detectados en centros asistenciales de Nueve de Julio, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes y Moreno. El mayor número de pacientes -seis- se concentra en la ciudad de La Plata.

 

El dengue es un virus que transmite el mosquito Aedes aegypti -no todos los mosquitos de este tipo llevan el virus- y se trata de una enfermedad con fiebre, náuseas y dolores musculares que puede derivar en la muerte.

 

En Provincia, entre el 26 de enero y el 2 de febrero se notificaron 9 sospechosos. Y hasta el 15 de enero, la provincia tenía registros de 15 personas que tuvieron fiebre y otros síntomas como los que derivan de la enfermedad que transmite el mosquito.

 

En diciembre, el ministerio de Salud bonaerense confirmó el primer caso de la temporada estival. Se trató de un joven que se había infectado en un viaje a Cancún y que fue asistido en un instituto de San Nicolás. Llegó del Caribe el 14 de noviembre y cuatro días después comenzó a tener fiebre. Le tomaron muestras y el laboratorio ratificó el caso. Desde entonces, no hubo más confirmaciones.

 

Sin embargo, la provincia comenzó a adoptar medidas preventivas. El gobierno intenta disminuir el impacto de la enfermedad que entre enero y mayo de 2009 afectó a 26 mil personas en todo el país.

 

De acuerdo con la información oficial se "intensificó la vigilancia epidemiológica y la vigilancia con la observación de más de 1.700 larvitrampas y ovitrampas".

 

El director provincial de Medicina Preventiva, Luis Crovetto, explicó que "estos dispositivos nos permiten conocer la distribución del mosquito en toda la provincia y en cada lugar donde se detecta este insecto hay que reforzar el nivel de alerta". Los especialistas estiman que casi la mitad del territorio bonaerense podría alojar al insecto vector de la enfermedad.

 

Las tareas sanitarias se realizan en coordinación con las acciones del Gobierno porteño. Hasta el momento, en la Capital Federal se registraron seis casos de dengue, uno de ellos autóctono y cinco con antecedentes de viajes a zonas con circulación viral.

 

El ministerio de Salud porteño informó que los infectados confirmaron viajes previos a Brasil, India, Venezuela y la provincia de Misiones.(Fuente: CLARIN)

Comentarios