PERGAMINO,
Octubre 10 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
“Estamos tratando con el intendente y gente del Circulo de Bioquímico para
organizar lo que puede ser un Laboratorio Municipal para análisis de sangre”. Lo
dijo este jueves en conferencia de prensa el subsecretario de salud, Gerardo Monacci.
El
funcionario puntualizó que en principio estaría destinado a “las embarazadas”
indicando que “hoy un análisis para una embarazada demora entre 65 y 70 días
obtener los resultados”.
En
otro orden de cosas, se refirió a programas que se ejecutan desde el área de
salud municipal, hizo un balance de lo actuado y anunció la inauguración para
los próximos días del vacunatorio que estará ubicado en Italia y San Martín.
También habló sobre mortalidad infantil y los mecanismos que se utilizan para
combatir la misma.
“Estamos
terminando un año de mucho trabajo y sobre todo con muy buenos resultados en lo
que es la atención y la mayor cantidad de gente en los Centros de Salud
Municipal. Estamos dando respuesta” indicó mientras sostuvo que “se está
preparando lo que se viene con el tema del presupuesto y la ampliación del
mismo que nos permita darle mayor calidad de atención a los pergaminenses en
los centros de salud”.
En
referencia a estos, contó que “un Centro de Atención Primaria es el primer
nivel y tiene que haber una respuesta en el segundo nivel que hoy en día
estamos viendo algunas dificultades”.
Anuncios
Con
respecto a lo que estamos planeando advirtió que “próximamente ya se está
terminando el vacunatorio con toda la parte edilicia y de refacción del local.
Calculamos que en los próximos días estaremos haciendo la presentación del
mismo”.
Asimismo
advirtió que “estamos trabajando fuertemente con el intendente para tratar de
poner un Centro de Laboratorio Municipal, para realizar en principio análisis
de sangre a las embarazadas porque hoy un análisis para una embarazada demora
entre 65 y 70 días obtener los resultados, entonces creemos que no tenemos un
control importante de las embarazadas y por eso estamos tratando con el
intendente y gente del Circulo de Bioquímico para organizar lo que puede ser un
laboratorio Municipal para análisis de sangre”.
Sobre
el particular agregó: “Viaje a La Plata para ver cuáles eran los requisitos que
necesitamos para la habilitación de ese centro de análisis, esperemos ver cómo
nos podemos organizar para que el Municipio tenga la mejor prestación posible,
estamos trabajando intensamente en eso”.
Programas
En
cuanto a la aplicación de programas y el trabajo del área comentó: “Estamos muy
conformes y contentos con el trabajo que realizamos en todo el Partido de
Pergamino. Estamos con soporte nutricionales, dietas para los chicos y
embarazadas para que lleguen al parto con un buen peso, hemos controlado la
entrega de la leche maternizada en tiempo y forma, hemos creado también el
Sistema de la Historia Clínica Electrónica que está funcionando realmente muy
bien ya tenemos cargadas aproximadamente entre 800 y 900 embarazadas que están
en control nuestro y eso hace que ahora en los próximos meses, armar un
convenio con el privado para tratar de trabajar en equipo o en red,
fundamentalmente para que todas las embarazas que ellos atiendan en el privado,
nosotros podamos tener detectado una posible fecha de pato que es fundamental”.
“Hay
un programa que lleva el impulso del Intendente que es “Hambre cero” con la
gente de Conin, ya nos hemos reunido varias veces, esta la doctora Yanina
Raimundo al frente de ese proyecto que impulso el Intendente, está funcionando
muy bien, estamos teniendo resultados en el tema de la dieta y la forma de
comer” sostuvo el funcionario.
El
funcionario reconoció que “solamente en los primeros 7 meses del año hemos
atendido casi 178.000 personas en todos los Caps del Partido de Pergamino y eso
se debe a que los centros están cada vez mejor atendidos. Tenemos los elementos
para atenderlos e incluso estamos planeando también para los tiempos que se
vienen tener centros de salud más tiempo abiertos o agregar otros días como los
sábados, por ejemplo, como se aplica en el Centro 2 De Abril de calle Pico y
Paraguay”.
Mortalidad Infantil
En
otro momento de la rueda de prensa, Monacci se refirió a la mortalidad
infantil: “Lo más importante para nuestra secretaría y para el Intendente es
bajar la cantidad de chicos fallecidos en Pergamino. Si nosotros logramos que
una familia tenga su hijo en su casa para nosotros es un logro muy importante,
más que el número de la mortalidad infantil”.
“También
tengo que decir que hay muchos que hablan y opinan y hacen muy pocas cosas por
la mortalidad infantil. Nosotros cuando hablamos de mortalidad infantil
empezamos a decir, Historia Clínica Electrónica, soporte nutricional, control
de las embarazadas, control de los niños con bajo peso, control de niño de alto
riesgo, control de las embarazadas de alto riesgo, relevamientos en los
barrios, relevamientos en los pueblos, eso hace que nosotros tengamos un índice
de mortalidad infantil menor” aseveró.
“Hemos
hecho muchísimas cosas y vamos a seguir, como por ejemplo tener un laboratorio
en tiempo y forma para hacer que la embarazada llegue en mejores condiciones a
su fecha de parto. Esto también lleva a tener un índice de mortalidad más bajo,
entonces muchos opinan y todos hablan de lo que es el índice de mortalidad
infantil pero nunca hacen nada” recalcó.
Trabajo articulado
Siguiendo
con la temática explicó: “No solamente hacemos todo esto desde Salud, sino
también la Secretaría de Obras Públicas, Obras Sanitarias, la Secretaria de
Hacienda, la gente del Corralón, todos estamos trabajando para hacer cloacas y
agua. Estamos llevando ahora el agua a calle Artigas al fondo, terminamos con
las cloacas en calle Chacabuco y la intersección de Padre Berti, se terminó de
hacer cloacas en todo el barrio San José, están haciendo cloacas en Kennedy y
próximamente antes de diciembre se van a hacer cloacas también en barrio
Malvinas en el sector de Rivero hacia Soberanía. Eso hace salud, pero también
salud es tener las calles en condiciones, buena iluminación para que entren los
remises, que entren las ambulancias eso hace también a la salud y también hace
al índice de mortalidad” y subrayó: “Las obras que se están realizando en el
barrio Las Lomitas, para llevar el agua potable con conexiones seguras, eso
también hace a la salud porque si el nene tiene que tener la preparación de la
leche que le entregamos tiene que tener agua potable y segura para no tenga diarrea, para que no se deshidrate”.
Finalmente
recalcó: “Nuestro propósito es que el índice de mortalidad siga bajando, pero
no por una cuestión de suerte, nosotros no improvisamos, dependemos de nuestro
trabajo y de nuestro esfuerzo, y el de todo el Municipio no solamente del área
de salud”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)