PERGAMINO,
Julio 24 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Los días sábado 20 y domingo 21 se llevó a cabo la segunda Feria Solidaria
denominada “Feria de Invierno”, organizada por la Fundación Cadena de Trabajo,
la Asociación Civil Camino Solidario y el Centro Vasco Lagun Onak, auspiciada
por el Programa Emprender, dependiente de la Secretaría de Salud y Acción
Social del Gobierno de Pergamino.
Alrededor
de 500 personas recorrieron la Feria, observaron los productos y adquirieron
objetos varios, nuevos y usados, donados por pergaminenses, comercios y
empresas de la ciudad, así como también productos realizados en los diferentes
talleres que brinda el Programa Emprender, todo esto “a precios simbólicos, muy
accesibles”, aseguraron los organizadores, quienes se mostraron conformes y
satisfechos con los resultados obtenidos, lo que hizo repensar en continuar con
este tipo de actividades el año próximo.
La
primer Feria llevada a cabo por estas organizaciones de nuestra sociedad fue en
diciembre de 2012. El éxito, con su consecuente concurrencia y recaudación,
hicieron posible pensar en realizar este tipo de Ferias a lo largo del año. Así
surgió la “Feria de Invierno 2013”.
Convocatoria
Los
creadores de esta Feria calificaron como “excelente” la convocatoria recibida.
“La gente de los barrios en donde hay Centros de Desarrollo Comunitario y
Centros de Atención Primaria de la Salud Municipales se hicieron presentes el
día sábado y el domingo y ellos mismos trajeron más personas a la Feria”,
aseguraron.
Asimismo
agregaron: “Calculamos que más de 500 personas concurrieron a comprar y ellas
mismas pedían que las Ferias fuesen más seguidas, ya que es la única manera de
comprar productos de primera necesidad a un precio accesible. A diferencia de
la feria anterior, que habíamos copiado el modelo de otras que funcionaban
anteriormente, los precios fueron mucho más bajos, entonces todos pudieron
llevar más productos, sobre todo, ropa de abrigo tan necesaria en esta época”.
Productos
Quienes
circularon por la Feria pudieron adquirir los siguientes productos:
indumentaria, calzados, objetos, una heladera, útiles escolares, estufas,
carteras, bolsos, sillas, tres televisores, un ventilador de pie, dos
computadoras, una impresora, una bicicleta, dos máquinas de coser de pie, “y
hasta unos audífonos cuya destinataria fue una señora adulta mayor que los
necesitaba”, dijeron.
También
se ofrecieron a la venta artículos producidos en los talleres de confección, tejido, carpintería y gastronomía
que brinda el Programa Emprender en varios barrios de la ciudad.
Agradecimientos
Las
responsables del Programa Emprender, Patricia De Lucca y Estefanía Blaiotta,
agradecieron la colaboración y las donaciones de todos los que hicieron posible
esta segunda Feria: “Agradecemos a toda la comunidad por las donaciones que
recibimos que fueron muchísimas. A la Fundación Conin y a los participantes de
la Mesa Solidaria por su colaboración y a los medios de comunicación por la
difusión y el acompañamiento de siempre. Sobre todo agradecemos a Leandro
Degleue por las donaciones de pantalones y camperas que confeccionan en su
taller de costura, sin uso, que proporcionaron una gran entrada de dinero a la
Feria” y señalaron: “Queremos agradecer, como siempre, al intendente municipal
por la donación que nos hizo de tres estufas que fueron sorteadas entre la
gente que se acercó a la Feria, esto fue
sin obligación de compra. Y también a todos y cada uno de los voluntarios, que
no pertenecen a ninguna de las instituciones organizadoras, que estuvieron
trabajando en la Feria antes, durante y después de la misma”.
Los
organizadores informaron que “con lo recaudado, se seguirán llevando a cabo los
talleres de prevención, capacitación, asistencia e inclusión social de las
instituciones organizadoras” al tiempo que concluyeron: “La ropa que no fue
adquirida por los asistentes fue donada a la Asociación Angie para una Feria
que se llevará a cabo el 24 de agosto”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)