Cabe
señalar que por Decreto Nº 2066/15 se desestimó la oferta presentada
oportunamente durante el primer llamado al no ajustarse al pliego de bases y
condiciones y en virtud de ello se llama nuevamente a Licitación Privada 39/15
corresponde a la explotación agrícola (cosecha gruesa) ciclo 2015-2016 de 41
hectáreas, 18 áreas, 49 centiáreas del predio perteneciente al patrimonio
municipal denominado Legado Da Fonte.
Es
dable destacar que por Ordenanza 5870/03 se dispuso la cesión de parte del
inmueble (10 hectáreas, 21 áreas, 4 centiáreas) a la Provincia de Buenos Aires
con destino al funcionamiento de la Alcaidía quedando el resto para su
explotación.
Los
recursos que se obtengan ingresarán al rubro LOCACION DE BIENES MUNICIPALES y
serán distribuidos conforme lo previsto en la Ordenanza 5931/04.
La
apertura de sobres será el martes 18 de agosto de 2015 a las 11,00 hs. en la
Subsecretaría Legal y Técnica – Dirección Administrativa de la Secretaría de
Gobierno, Florida 629 PB y los interesados en conseguir el pliego de bases y
condiciones podrán adquirirlos, hasta 24 hs. antes de la fecha de apertura de
sobres, en la Dirección Administrativa de Gobierno, OF 17 de la PB del Palacio
Municipal (Florida 629), sin costo alguno.
Se
establece como canon mínimo el valor de doce (12) quintales de soja por
hectárea sin descuento de ninguna índole, tomando como base el valor de la soja
pizarra Rosario del último día hábil anterior a la fecha de pago, el que se
realizará en su totalidad a la fecha de formalización del contrato.
La
contratación tendrá vigencia a partir de la formalización del contrato con el
adjudicatario, hasta el 31 de mayo de 2016 y son facultades privativas del
Departamento Ejecutivo Municipal aceptar o no la mayor oferta que se hubiere
formulado, rechazar las propuestas, adjudicar o no el ofrecimiento, sin que
cualquiera de estas circunstancias otorgue derecho alguno a exigir
indemnización o formular reclamo alguno por parte de los licitantes.
El
adjudicatario deberá abonar el canon locativo en su totalidad a la fecha de
suscripción del contrato respectivo y se halla obligado a realizar los trabajos
de control y erradicación de plagas, siendo los gastos que demanden los mismos, a cargo exclusivo del arrendatario. En caso
de incumplimiento por parte del arrendatario sobre un tratamiento adecuado en
tal sentido, se hará responsable por los perjuicios que su omisión pudiere
causar a la Municipalidad.
Aeródromo
Asimismo
visto que por Decreto Nº 2066/15 se desestimó la oferta presentada
oportunamente durante el primer llamado al no ajustarse al pliego de bases y
condiciones y por tal motivo se llama nuevamente a Licitación Privada 40/15
para la explotación agrícola (cosecha gruesa) ciclo 2015-2016 de las áreas
libres (81 hectáreas, 44 áreas, 58 centiáreas) de los espacios libres del
Aeródromo Provincial de Pergamino ubicado en la intersección del acceso a
Pinzón y Ruta Nacional N° 8. La denominación catastralmente del mismo es
Circunscripción XIV – Parcelas 1707 a y 1712 b.
Cabe
destacar que los recursos que se obtengan ingresarán al rubro LOCACION DE
BIENES MUNICIPALES y serán distribuidos conforme lo previsto en el convenio
formalizado con el Ministerio de Gobierno con fecha 9 de noviembre de 1977.
La
apertura de sobres será el martes 18 de agosto de 2015 a las 10,00 hs. en la
Secretaría de Gobierno, Florida 629 PB, y los interesados en conseguir el
pliego de bases y condiciones podrán adquirirlos, hasta 24 horas antes de la
apertura en la Dirección Administrativa Legal y Técnica OF 6 PB del Palacio
Municipal, sin costo alguno.
Se
establece como canon mínimo el valor de doce (12) quintales de soja por
hectárea sin descuento de ninguna índole, tomando como base el valor de la soja
pizarra Rosario del último día hábil anterior a la fecha de pago, el que se
realizará en su totalidad a la fecha de formalización del contrato respectivo.
La
contratación regirá a partir de la fecha de formalización del contrato y hasta
el 31 de mayo de 2016. Quien resulte
adjudicatario no deberá registrar deuda por anteriores licitaciones en concepto
de explotación de predios.
El
adjudicatario se halla obligado a realizar los trabajos de control y
erradicación de plagas, siendo los gastos que demanden los mismos, a cargo
exclusivo del arrendatario. En caso de incumplimiento por parte del
arrendatario sobre un tratamiento adecuado en tal sentido, se hará responsable
por los perjuicios que su omisión pudiere causar a la Municipalidad.
Rancagua
Por
Decreto Nº 2035/15 se declaró desierto (por falta de oferentes) el llamado a
Concurso de Precios 58/15 para la explotación agrícola mediante la siembra y
cosecha de soja de las franjas adyacentes a la Ruta Provincial Nº 32, desde
kilómetro 31,500 (Estación INTA Pergamino) hasta km. 45 (acceso a Arroyo Dulce
en límite con Partido de Salto), en una superficie cultivable de treinta y ocho
(38) hectáreas, excluyendo la superficie reservada por las normas vigentes para
las banquinas. En función de ello se hace un nuevo llamado.
Cabe
señalar que la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, por
Resolución Nº 567 de fecha 26 de junio de 2009 (Expediente 4081/08), dio
autorización para otorgar permisos a efectos de la explotación agraria de las
mencionadas.
Los
permisos de uso se otorgarán con carácter precario y a título oneroso, por el
ciclo agrícola 2015-2016, contado a partir de la formalización del contrato
respectivo, con vencimiento el 15 de junio de 2016, renovable por igual período
a criterio del Departamento Ejecutivo, de acuerdo a lo estipulado en el
artículo 2º de la ley 10.342, según texto de la ley 13.729.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 6º de la Ley 10.342, según texto
de la ley 13.729 y decreto reglamentario 5890/86, los recursos que se obtengan
ingresarán a una cuenta especial que se denominará: “Recursos Ley 10342”, con
afectación a su distribución conforme las siguientes pautas: 1) Sesenta por
ciento (60 %) para el Consejo Escolar del Partido, para la atención de: a)
infraestructura edilicia, material didáctico y equipamiento escolar de su
jurisdicción y b) gastos de funcionamiento del Organismo. Del destino del fondo
previsto en el presente inciso, se rendirá cuenta anualmente al Municipio; 2)
Un veinte por ciento (20%) para la Asociación de Bomberos Voluntarios del
Partido; 3) Un veinte por ciento (20%) para el mantenimiento de la red vial del
Rancagua.
Se
establece como canon mínimo anual el equivalente en dinero en efectivo a dos y
medio (2,5) quintales de soja por hectárea, sin descuento de ninguna índole,
tomando como base el valor de la soja pizarra Rosario del último día hábil
anterior para la venta del mes de mayo de 2016, con fecha efectiva de pago el
15 de junio de 2016.
Se
fija el día 19 de agosto de 2015 a las 10.30 hs., para la apertura del acto,
que tendrá lugar en la DIRECCION ADMINISTRATIVA LEGAL Y TECNICA Oficina 6 en la
PB del Palacio Municipal, pudiendo retirar (SIN COSTO) los interesados el
pliego de bases y condiciones en dicha dependencia hasta veinticuatro (24) horas
antes de la fecha de apertura.
Cláusulas particulares
La
zona de labor será determinada por la autoridad vial, debiendo quedar alejada
como mínimo 4,50 metros del borde pavimento o trocha de tránsito si es de
tierra. No deberá afectarse con la siembra conos de visibilidad o zonas de
seguridad y permanecerá desmalezado. El espacio no podrá ser alambrado ni se
colocará ningún tipo de obstáculo que impida o modifique los desagües existentes.
Asimismo
los entubamientos o las alcantarillas longitudinales y transversales adyacentes
a ambos lados hasta por lo menos diez (10) metros, serán mantenidos por el
permisionario debiendo permanecer limpios y libres de embanques u obstrucciones
que afecten el normal escurrimiento de
las aguas.
Otro
punto importante es que deberá respetar las señales, obras de arte e instalaciones
existentes en la zona. El permisionario deberá colocar en lugar visible un
letrero indicativo demarcatorio de la zona de siembre y cosecha de soja al
comenzar y finalizar los trabajos a realizar.
Será
obligación del permisionario la regularización del terreno, corte de pasto,
desmalezado, mantenimiento en general de la zona y del/los caminos incluidos en
el área asignada durante el plazo autorizado y controlar plagas y malezas.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)