Por Naty Silva (*), especial para RamalloCiudad.
Si
algo me había dejado en claro Ceci era que me prepare porque en Brasil es muy
difícil hacer autostop, más adelante nos daríamos cuenta que la dupla que
tenemos es muy buena.
Salimos
de Cambury con 30°C y a los 5 minutos conseguimos nuestro primer aventón hasta
Boicucanga. Un señor humilde, que apenas tenía lugar para nosotras y nuestras mochilas
enormes, frenó y nos dio su explicación: “Hoy ustedes precisan de mí, mañana yo
voy a precisar de otra persona, si nos ayudamos entre todos el mundo será un
mejor lugar”, y nos dejó dándonos todas sus bendiciones.
En
el pueblo seguimos caminando hasta llegar a la ruta, no sé si fue suerte de
principiante o las bendiciones del señor que nos había dejado, pero logramos
conseguir otro auto y esta vez nos podía dejar en São Sebastião para tomar el
ferry y cruzar a la isla.
Eran
unos chicos de San Pablo que estaban yendo a Ubatuba a realizar eventos con
RedBull, no no tenían para darnos latitas, pero el aventón fue más que
suficiente. También nos invitaron a la llegada de unos viajeros que venían
realizando una travesía desde
África y desembarcaban en Ilha ese fin
de semana, nosotras encantadas.
Después
de cruzar con el ferry a la isla, tomamos un ómnibus con dirección sur hasta
Praia Portinho, que era el punto de referencia para encontrar la casa de
nuestro contacto de couchurfing.
Almorzamos
en la playa con un mar turquesa y el continente de frente, y al rato nos vino a
buscar el primo de Francisco, ya que él estaba en San Pablo trabajando, para
llevarnos a la casa. Allí nos recibió Tereza, la mama de Fran, una señora
increíble que nos abrió las puertas de su casa y nos hizo sentir un poquito más
cerca de nuestro hogar.
A la hora de nuestra llegada se presentó en la
casa Santiago un chico nativo de allí que se conoce cada rincón y cada secreto
de la isla, y nos invitó a Cachoeiras dos três tombos (Cascadas de los tres tombos). Un camino de 1.5 km subiendo el morro hasta O
Parque Estadual de IlhaBela.
El
paisaje que se aprecia en el camino hacia las cachoeiras es hermoso y muy fácil
de hacer ya que es asfalto y solo la entrada al parque es camino de tierra. Si
bien subir el morro cuesta un poco, y más después de haber estado caminando con
las mochilas, las ganas de bañarse en una cascada te renueva las energías. Hay
más de 300 cascadas en toda la isla. Éstas son 3 caídas, una más impresionante
que la otra. La última es la más bonita ya que puedes ponerte bajo la caída del
agua y, si bien al principio duele un poco, el cuerpo se acostumbra y es un
hidromasaje natural. Fue una experiencia hermosa.
El
día terminó en Praia Feiticeira que nos recibió con un atardecer increíble, el
sol poniéndose detrás de los morros, el mar tranquilo y un cielo de todos
colores. Creo que encontré mi lugar en la tierra.
Continuará…
Algunos
datos de interés:
• IlhaBela está situada en la costa
norte del estado de São Paulo y es una de las islas oceánicas más grande de
Brasil. Está separada del continente por el canal de São Sebastião, su acceso
se hace vía ferry si se cruza a pie o en bicicleta no tiene costo alguno.
• Sólo es habitable un 17% de la isla,
ya que el 83% forma parte del Parque Estatal que preserva 27.025 hectáreas de
Mata Atlántica, uno de los biomas más amenazados y ricos en especies de flora y
fauna del mundo.
• El archipiélago tiene 40 playas de muy
fácil acceso, y muy bien señalizadas.
• Sólo tiene una calle principal que
recorre de norte a sur la isla, por lo que es sencillo manejarse dentro de
ella. Los ómnibus tienen una frecuencia de 40 min aproximadamente. Pero para
unir norte-sur tienes que tomar 2 buses, que tienen su estación en la Balsa,
cercano al puerto donde se toma el ferry.
A
todos los que lean mis relatos, van a encontrar muchos nombres en las entradas,
disculpen pero son personas que me ayudan mucho y me reciben como si fuésemos
amigos de toda la vida, imposible no nombrarlos.
Muchas
gracias a todos los que me escribieron mails. Y si quieren ver fotos de los
lugares en los que estoy pueden entrar a www.ayulemen.wordpress.com que es mi
blog personal, van a encontrar fotos y los mismos relatos que primero se
publican en este portal de noticias.
(*) silva.natalia@live.com.ar