PERGAMINO,
Mayo 06 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El
Gobierno de Pergamino informó que los niños más pequeños que diariamente
concurren a la Casa del Niño de Manuel Ocampo, asistieron a un encuentro
educativo y recreativo en la Biblioteca Popular “Almafuerte”, denominado
“Jornadas de lectura”.
Ubicado
sobre calle F. Ferreyra, dicha institución comunitaria funciona desde hace 26
años. Allí concurren alrededor de 85 niños, quienes no solo reciben desayuno,
almuerzo y merienda, sino que también participan de talleres artísticos y
culturales, reciben apoyo pedagógico, donde se planifican actividades según las
etapas madurativas y características particulares de cada grupo y cada
comunidad, favoreciendo el desarrollo integral del niño, el uso del tiempo
libre, estimulando la creatividad, la expresión, la recreación y el deporte.
Los
niños asisten 4 horas en contraturno con el jardín de infantes o escuela y en
el trabajo cotidiano se transmiten
conocimientos informales de la vida cotidiana, aquellos que forman
hábitos, costumbres y socializan.
Jornada
La
actividad fue impulsada por la docente Natalia Barrio, encargada de la Sala
Jardín, y coordinada en conjunto con Paula Pérez, personal de la Biblioteca del
pueblo, quienes leyeron cuentos a los niños y reflexionaron sobre el contenido
de los mismos, fomentando así la lectura y la comprensión lectora, y teniendo
en cuenta de que el interés por la lectura se puede inculcar desde pequeños.
“La
lectura es muy importante para el desarrollo intelectual del niño. Este fue su
primer contacto con la Biblioteca, los libros y la lectura. El año pasado
realizamos una actividad similar, creemos que sostener en el tiempo este tipo
de encuentros es más que productivo porque el amor por la lectura es uno de los
mejores hábitos que podemos crear en los niños”, así lo afirmó Mónica Di
Loreto, directora de la Casa del Niño.
Asimismo,
señaló: “Fue una muy buena actividad. Los niños disfrutaron, se divirtieron y
se sumergieron en el mundo de diferentes historias infantiles. Esto también
ayuda a que ellos vayan ampliando su vocabulario”
Festejos
Asimismo,
en los días previos a la celebración de Pascuas, “los niños emplearon
diferentes técnicas para realizar la cartelera que, en cada efemérides,
ubicamos en el salón central del Centro”, aseguró Di Loreto, quien agregó: “Los
chicos hicieron dibujos, rellenaron con diferentes colores un conejo de
pascuas, recortaron figuras y compartieron huevos de pascuas con sus
compañeros”
“También
celebramos dos cumpleaños de niños que concurren a la Casa del Niño. Esto lo
hacemos todos los meses, donde reunimos a quienes celebran su nacimiento y
festejamos y compartimos ente todos”, concluyó Di Loreto.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)