PERGAMINO, Marzo 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) En la mañana de este martes, el subsecretario de salud municipal, Gerardo Monacci, en conferencia de prensa abordó distintos temas que lleva a delante el área a su cargo. Vacunación para el ingreso escolar, gripe A y los programas “Sumar” y Salud Deportiva Responsable.
“Tenemos una reunión importante el día viernes con todos los profesionales para diagramar el trabajo que vamos a hacer durante todo el año fundamentalmente basándonos en las embarazadas y en los niños de alto riesgo y en los adultos mayores”, comenzó diciendo.
Ingreso escolar
Al referirse a la vacunación para el ingreso escolar, confirmó que “tenemos unos 700 chicos para vacunar en ingreso escolar y llevamos aproximadamente entre 500 y 550 nenes vacunados. Llamamos a los responsables de los establecimientos escolares a que pidan las libretas sanitarias para poder hacer el control y si hay alguna dificultad que se comunique con nosotros para poder hacer el operativo en la escuela y en los barrios”.
“Las vacunas del calendario oficial son obligatorias y gratuitas en todos los CAPS y Hospitales. Para ingresar a primer grado los niños deberán tener colocadas tres vacunas: Triple bacteriana (DPT), difteria, tétanos, tos convulsa; Triple Viral (SRP), sarampión, rubeola, paperas; Sabin, poliomelitis” aclaró.
SDR
Sobre el programa de Salud Deportiva Responsable comentó: “Como todos los principios de años estamos haciendo lo que es el certificado de Salud Deportiva Responsable” al tiempo que añadió: “El fin de semana hay una maratón muy importante y queremos informar que estamos haciendo los exámenes físicos para decir si están aptos o no para hacer una actividad física”.
Monacci señaló que “el certificado que se emite es enviado junto a un carnet con su foto al domicilio. De aproximadamente las 10 mil personas que practican deporte, hemos hecho unos 100 o 150 carnets en lo que va de este mes pero necesitamos que se acerquen a los Centros de Salud para poder hacerlo”.
El control que se realiza “es un examen físico, un control cardiológico con un electro y un cardiólogo que evalúa si el paciente está bien o no, o si necesita una prueba más de estudio” resaltó el facultativo que recordó los lugares donde se efectúan los controles: “Se hacen en los Caps 2 de Abril, José Hernández, el Salvador Mazza y desde la semana pasada se sumó el Ramón Carrillo del Club Racing. Estos son los 4 centros que tenemos preparados, con equipos de electrocardiograma”.
“Estamos trabajando con las entidades deportivas para ir a los lugares a hacer los exámenes físicos en los clubes, así ganamos tiempo y lo podemos llegar a hacer” subrayó.
“Hay una ordenanza vigente que regula esto pero necesitamos que todas las entidades deportivas y los padres tomen consideración, por ejemplo, días atrás en la ciudad de Rosario, un maratonista se descompuso a la llegada de la prueba y falleció. Nadie está exento de tener estos problemas” recalcó y puntualizó: “Necesitamos que todos los deportistas o todos aquellos entusiastas del deporte junto con los que hacen actividades competitivas tengan su evaluación y su tranquilidad que puedan hacer una actividad deportiva tranquila y segura. Tenemos todos los medio para hacerlo”.
Sumar
El titular de la cartera sanitaria municipal comentó que “se ha implementado un programa a nivel provincial, Sumar. Nosotros estamos tratando de unir todos los programas nacionales, provinciales y municipales que tenemos para agregarlo al Sumar, en la patología respiratoria, con la vacunación y con el control de los niños”.
Pedido
Por último insistió en que “necesitamos que la gente este vacunada y prevenida para los próximos meses que se vienen. En los próximos días ya vamos a tener la adquisición de toda la medicación para los próximos 6 meses como fue el año pasado, por eso la reunión del viernes con todos los profesionales en la UNNOBA para poder ponernos en marcha para todo el año”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)