PERGAMINO,
Mayo 31 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
En la mañana de este martes en el Salón “Luis Sued” del Honorable Concejo
Deliberante, los integrantes de la Mesa Local de Ciudades Educadoras
presentaron las diferentes propuestas que se llevarán a cabo en el marco del
Día Mundial del Ambiente que se celebrará el próximo domingo.
Participarán
diferentes áreas municipales, escuelas del Partido de Pergamino, instituciones
y ONG. Bajo el lema “Despertando conciencia”, habrá charlas informativas,
presentación de proyectos y demás actividades que se realizarán desde el 5
hasta el 11 de junio en diferentes puntos de la ciudad.
“En
la Mesa Local de Ciudades Educadoras participan distintas instituciones
públicas, privadas y no solo las áreas municipales. Es un espacio abierto, de
diálogo, intercambio, de acciones conjuntas y proyectos comunes. Ser ciudad
educadora nos lleva a estar comprometidos a un cambio hacia buenas prácticas,
como ciudadanos, para lograr que Pergamino sea un lugar sano, limpio, y donde
haya calidad para todos sus habitantes. Nuestro objetivo es impulsar acciones
que nos llevan a buenas prácticas, que nos favorezcan a todos y que nos ayude a
poner en práctica los valores que quizás los vemos perdidos”, señaló la
directora de Educación Marcela Demilta.
Por
su parte, la directora de Cooperación Internacional Romina Viale, agregó:
“Pergamino es miembro de AICE desde el 2012 y coordina uno de los espacios que
se llama Educación Ambiental para la Sostenibilidad, es por eso que el tema del
ambiente es uno de los que trabajaremos este año y que venimos trabajando desde
el año pasado. En esta oportunidad tendremos varias jornadas, desde el lunes 6
hasta el sábado 11 de junio en diferentes puntos de la ciudad, donde las
organizaciones e instituciones que forman parte de la mesa van a estar llevando
adelante distintas acciones que tienen como objetivo concientizar y
sensibilizar en torno a las cuestiones ambientales”.
Promesa ambiental
Desde
las instituciones, la inspectora del nivel secundario de DIPREGEP Dora
Svicarevic planteó el objetivo central de las escuelas en relación a la
temática: “El lunes 5 de junio a través de una resolución, los chicos del
primer año de secundaria realizarán una promesa ambiental, compromiso que
necesitamos como comunidad para conservar, preservar y cuidar el medio ambiente
para las generaciones futuras. Nos pareció interesante la propuesta de
trabajar, desde la Mesa Local, una semana completa sobre estos temas que en las
escuelas se viene trabajando para que los chicos sepan con que se están
comprometiendo el día que realicen la promesa”.
Los
alumnos de la Escuela Secundaria N° 16 y Santa Julia realizarán la promesa el
lunes 6 de junio en el barrio Belgrano. Para tal motivo se han convocado a
instituciones educativas formales y no formales.
Asimismo,
alumnos de distintas instituciones van a realizar actividades en el marco de la
semana del ambiente, como la plantación de un árbol en el CEC 802 y la realización
de un mural por los jóvenes del Programa ENVIÓN.
Actividades
“Durante
la semana del ambiente habrá varias actividades, el día miércoles habrá una
feria abierta a toda la comunidad, de la cual participarán distintas
instituciones formales y no formales en la Capilla Santa Rosa, quienes nos
cedieron un espacio tan significativo en ese barrio”, cerró Svicarevic.
“La
semana concluye el sábado 11 en la peatonal con “Hoy una semilla, mañana un
árbol”, es una intervención en la comunidad que tiene que ver con la plantación
de semillas”, agregó Valeria Pereyra representante de Ecoclubes.
Invitación
Por
último, los integrantes de la Mesa Local hicieron extensiva la invitación a
toda la comunidad a participar de las diversas actividades que se llevarán a
cabo y agradecieron a todas las instituciones que están trabajando y acompañan
la iniciativa. (www.PergaminoCiudad.com.ar)