Se viene la asamblea

Javier Martínez tiene la pelota de Douglas Haig

El presidente del Milán de Pergamino.
El presidente del Milán de Pergamino.

PERGAMINO, Marzo 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “Está convocada la asamblea general ordinaria para el 18 de abril, que
entre otros temas abordaremos con los socios la memoria y balance de 2012 y se elegirán autoridades para el período 2013 – 2015”, anticipó el presidente de Douglas Haig, Javier Martínez en diálogo con Prensa del Club.


El titular de la entidad roja y negra convocó a la participación abierta y grande de los miembros de la masa societaria. “Nuestras expectativas es que la asamblea esté repleta de socios, que concurran y si hay algún asociado que tiene alguna idea, que quiera participar: que lo haga y acerque su propuesta. Estamos en el momento oportuno para incorporar a los socios que tengan ganas de trabajar por el bien del club”.

“En estos momentos se ha conformado una subcomisión del hincha, conformada por un grupo interesante de jóvenes que quieren mucho al Club que en su gran mayoría son socios. Y han salido a buscar colaboración de empresas, funcionarios y políticos para recaudar fondos con los que pintaron las tribunas y las paredes del Estadio”.


En relación a las necesidades de mayor apoyo de la comunidad, el titular de la dirigencia del ‘Milan’ de Pergamino expresó que: “es una ciudad que va a ser un esfuerzo grande para competir en esta categoría ya que estamos compitiendo contra cuadros de ciudades grandes, de provincias completas; por lo que nos beneficiará que mucha más gente se acerque para lograr mantener la categoría y soñar con estar en la categoría superior del fútbol argentino cuando se cumpla el centenario del Club.

Douglas Haig tiene un presupuesto que se sostiene en un 30 por ciento de los aportes que hace AFA; y después se completa con fondos que vienen de los socios, de las recaudaciones, de nuestros sponsors y de la Gran Mega.

Este bono ha pasado a ser un auspicio muy importante para la economía del Club. Actualmente se está vendiendo muy bien gracias a la colaboración de muchas entidades que están colaborando como una forma de ellos también generar recursos para su sostén”.

El presidente de Douglas Haig reconoce que el arribo del nuevo DT y los buenos resultados obtenidos desde la era “Mostaza” Merlo al club le redundado positivamente en el plano institucional. “Sabemos que la expectativa en la ciudad es muy grande y somos concientes que para la temporada que viene hay que redoblar los esfuerzos para mantener un equipo competitivo en la categoría. Para la próxima campaña buscaremos que nuestros auspiciantes se esfuercen un poco más porque si no es complicado mantener la competencia sin endeudarse, que es nuestro principal objetivo”.

Martínez resaltó que las “actividades que desarrolla las afronta con recursos genuinos, desde hace cuatro o cinco años. Nuestra gestión desde el punto de vista económico es por demás de interesante”.

Según el punto de vista del presidente de Douglas Haig ha habido “un cambio de aire”, desde la asunción de Reinaldo “Mostaza” Merlo como DT del primer equipo. Cuando las cosas mal empiezan a surgir complicaciones porque quienes te apoyan no lo hacen con el mismo entusiasmo. Después de la llegada de Reinaldo fue como un renacimiento del Club porque vemos que hay mucho espíritu colaborativo de mucha gente. Nuevamente se han acercado colaboradores de siempre a profundizar el apoyo. Somos concientes que hay que pagar un derecho de piso para mantener esta categoría y durante dos o tres años van a existir bajones. Ojalá podamos acomodarnos bien en la competencia y mantenernos mucho tiempo”.

El proyecto formativo de futbolistas se está desarrollando en Douglas Haig con un objetivo a largo plazo que tiene su mirada puesta en el año que viene cuando comience con la competencia en las seis categorías de AFA. “El fútbol infanto juvenil trabaja con un grupo de profesionales interdisciplinario que está comandado desde la dirigencia por Luciano Campllonch”, explicó el presidente del rojo y negro.

“Tenemos un cuerpo de técnicos y profesores para cada categoría, como lo exige AFA y los jugadores han tenido dos competencias con Racing y Vélez Sarsfield, con resultados muy satisfactorios para nosotros. Tratamos de afilar todos los detalles para que cuando cumplamos el año de antigüedad (en la Primera B Nacional) podamos competir directamente en forma oficial con las divisiones de AFA. Mientras tanto estamos compitiendo con los equipos que quedan libres en cada fecha para ir familiarizándonos con los viajes y la recepción de contingentes de equipos de afuera. En el predio para el fútbol infanto juvenil estamos trabajando con cinco canchas, de las cuales estamos trabajando para dejarlas con un excelente piso”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios