PERGAMINO,
Septiembre 27 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que este viernes se llevó a cabo una jornada
debate donde se presentaron conclusiones sobre las actividades desarrolladas en
el mes de septiembre en el marco de las campañas que ejecuta el Municipio
tendientes a trabajar contra la trata de personas.
Por
tal motivo en la Escuela Municipal de Bellas Artes tuvo lugar esta jornada
desarrollada en el día de la fecha donde hubo charlas debate con los
estudiantes, exposición sobre el peligro y las tareas de prevención en las
redes sociales y se interpretó una obra de teatro en relación al tema en
cuestión.
Participaron
la directora de asistencia a la familia y la mujer, Romina Yaryura y equipo
técnico del área; Ivana Coronel directora de juventud; Sergio Aramayo como
representante de la Unnoba y especialista en redes sociales; inspectores de
educación sección; docentes, directivos y alumnos de distintos establecimientos
educativos.
Cabe
recordar que la trata de personas es un delito que involucra el secuestro, el
engaño o la violencia de las personas para su explotación laboral y/o sexual.
Los secuestradores buscan convencer y engañar a través de: falsos anuncios de
empleo, encuentros por Chat, castings para modelos, ofrecimiento de viajes e
identidades falsas en las redes sociales (facebook, twitter, skype, etc.).
Intenso trabajo
“Esta
es una jornada que hacemos como culminación de todas las actividades que
desarrollamos durante el mes de septiembre en el marco de esta nueva campaña
que nos convoca, en contra de la trata de personas y denominamos Podés ser vos
víctima de la trata” manifestó Yaryura.
Asimismo
refirió: “Si bien están planificados otras actividades en los meses que vienen
para nosotros septiembre fue un mes de mucha reflexión, de muchas actividades
que culminamos con esta jornada debate con los jóvenes de las distintas
escuelas secundarias, y acompañados por un profesional de la UNNOBA, Sergio
Aramayo, donde vamos a hablar de la importancia de la prevención en las redes
sociales, medio que utilizan estas redes mafiosas como formas de captación.
Luego vamos a estar compartiendo una obra de teatro que ya compartimos el año
anterior, para debatir junto con los jóvenes esta problemática”.
La
funcionaria subrayó: “Vemos el compromiso principalmente de las escuelas con
las que hemos estado articulando, en talleres de capacitación y de reflexión,
pero sobre todo lo que estamos viendo es la concientización que van generando en
los jóvenes sobre esta problemática, como se involucran, participan y están al
tanto” al tiempo que añadió: “Es importante desde el Municipio acompañar todos
los procesos que los jóvenes tienen, y profundizar en la concientización, en la
prevención, en desmitificar algunas cosas. Los resultados son muy positivos”.
Apoyo
Por
su parte Aramayo indicó: “Desde la Universidad y desde las carreras de Diseño
estamos apoyando todo lo que tenga que ver con la temática, el año pasado
hicieron una experiencia los chicos en el aula para ver cómo se puede hacer
difusión desde el diseño gráfico y desde las redes sociales siempre
investigando esta nueva problemática que tiene mucho control y mucha madurez
por parte de los padre y de los alumnos”.
“Internet
es tan riesgoso como salir a la calle, o sea hoy en día el mundo digital y el
mundo real es uno solo, no se puede pensar en tener dos identidades y decir
“soy una cosa en internet y soy otra cosa en la vida real”. La idea es mostrar
y explicar a los chicos que están tan expuestos como salir físicamente en
internet hoy en día” agregó.
Otras voces
En
momentos del lanzamiento de la actual campaña representantes de diversas áreas
municipales que participan del proyecto dejaron su opinión al respecto. Ivana
Coronel, directora de juventud, entre otras dijo: “Sumarnos a esta campaña
también significa apoyar y generar nuevas actividades. Entre ellas, cuando
hablaba de redes sociales, en ese sentido nosotros creamos una página de
Facebook, un poco para utilizar este espacio como compromiso de los jóvenes,
tratar de ser multiplicadores de esta campaña, comprometerlos con la misma y a
su vez trabajar en temas de taller reflexión y debate sobre este tema en los
colegios secundarios y en los Centros de Desarrollo Comunitarios”.
Roxana
Villafañe directora de educación comentó: “Ningún niño debería ser captado para
nada, para ningún tipo de violencia ejercida sobre ellos, y para preservar los
derechos de los niños y de los jóvenes es que estamos trabajando articuladamente
las tres Direcciones”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)