En la UNNOBA

La Jornada de la AJB busca abrir una nueva etapa entre el Poder Judicial y la prensa

La idea promovida desde la Departamental Pergamino tuvo una positiva repercusión.
La idea promovida desde la Departamental Pergamino tuvo una positiva repercusión.

PERGAMINO, Mayo 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Todavía persiste el eco de la Jornada sobre “Comunicación y Justicia” organizada con éxito por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Departamental Pergamino, en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Unnoba).

La actividad que se desarrolló en el marco de la celebración del cincuentenario de la organización gremial y fue declarada de Interés Provincial y de Interés Municipal, generó una muy buena impresión en las más de cien personas que participaron de la convocatoria. El auditorio estaba compuesto por jueces, fiscales, defensores oficiales, abogados de diferentes fueros, trabajadores judiciales, comunicadores, periodistas, representantes de distintas dependencias judiciales de la Provincia, concejales, consejeros escolares, estudiantes, dirigentes políticos, delegados de entidades intermedias y público en general.

Por estos días se está evaluando la posibilidad de continuar en la línea de la temática abordada por la AJB, analizando la realización de seminarios, talleres prácticos, reuniones de trabajo o mesas de diálogo entre representantes de la Justicia y periodistas o personas relacionadas con los medios de comunicación.

Realizar una propuesta muy similar a la de Pergamino se estudia en la Departamental de Bahía Blanca, cuyos representantes estuvieron en la Unnoba, pero al mismo tiempo otros departamentos judiciales bonaerenses solicitaron formalmente a los organizadores el esquema de trabajo diagramado para hacer realidad este proyecto local títulado “Comunicación y Justicia”. 

La propuesta desde Pergamino

Desde su secretaria de Prensa, la Asociación Judicial local impulsó la iniciativa advirtiendo que el actual modelo de proceso penal afecta la transparencia obstruyendo el derecho a la información, lo que exigiría su inmediata modificación. Porque si los ciudadanos no entienden a sus jueces se afecta la calidad democrática y la imagen de la Justicia, partiendo de la base de que se trata de una disciplina técnica.

Uno de los fundamentos de la propuesta del gremio que en Pergamino lidera Julio César Díaz es que la Justicia debe utilizar un lenguaje más comprensible para la opinión pública, aunque sin perder el rigor y la precisión propias de la actividad. Además considera que

los diferentes tiempos de la prensa y la Justicia tienen consecuencias sobre la opinión pública en lo que se refiere a la exactitud de la información y sobre la percepción de la actuación del sistema de justicia. La duración del proceso no es compatible con la inmediatez de la actividad de la prensa.

Daniel Giarone, secretario de Prensa de la AJB, resaltó que “si el Poder Judicial persiste en su tradición conservadora, donde los jueces no hablan sino a través de sus sentencias y donde prima una cultura institucional secretista que omite toda relación con la ciudadanía, continuará siendo 'hablado' por otros actores sociales. Es imprescindible desarrollar una política de comunicación integral, que devuelva al pueblo la Justicia, y que prescinda del corporativismo”.

Próximos pasos

Para la AJB, Departamental Pergamino, a partir de la excelente respuesta a la reciente Jornada y las repercusiones que desató, significaría una real paso hacia adelante, desarrollar planes de trabajo para corregir el legendario desencuentro que existe entre el Poder Judicial y la prensa y de ese modo amortiguar e inclusive aminorar las consecuencias actuales sobre el público en general.

En ese contexto especifico, el gremio de los trabajadores judiciales interpreta que hay falencias del lenguaje periodístico cuando se mediatizan las decisiones judiciales; aquellas son generadas por el uso de un estilo coloquial en la prensa o por incomprensión conceptual, y reiteradas en ocasiones, esto deforma la información y produce desconcierto.

Desde su perspectiva, la Asociación Judicial analiza con optimismo que cada grupo profesional tanto de funcionarios y magistrados como de periodistas y comunicadores conozca los aspectos básicos de la actividad del otro, promoviendo el entendimiento y la colaboración, propiciando asimismo espacios de intercambio, experiencias y conocimientos.

Comentarios