PERGAMINO, Mayo 05 (PergaminoCiudad.com.ar) Este jueves, a partir de 19.30, se presentará en el local de Unión Pro San Nicolás 829 el diputado nacional Christián Gribaudo ex vicepresidente y actual integrante de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja. Lo acompañarán el diputado provincial Orlando Yans y Jorge Srodek quienes brindarán una charla a la ciudadanía sobre el proyecto de baja gradual de retenciones agropecuarias.
Chiristian Gribaudo aseguró que cuentan con los votos necesarios para aprobar un “proyecto consensuado”.
“Esta es una propuesta responsable, pensada como si fuésemos Gobierno. Es una propuesta de salida de retenciones, que es un impuesto distorsivo que produce daño”, aclaró, para luego sostener que “es una propuesta abierta al debate, sólo queremos que llegue lo antes posible al recinto para poder tratarla. Hay mucha gente del campo que está atenta a lo que estamos haciendo, y debemos estar a la altura de su esperanza”.
Por este motivo, los diputados volverán a reunirse en algunas semanas más para evaluar la recepción que tuvo la iniciativa. Según indicaron algunos de los diputados que estuvieron presentes en el encuentro, se descuenta que habrá una aprobación general por parte de la mayoría de los bloques que integran el arco opositor.
De todas maneras, otros legisladores admitieron que no será una lucha fácil dado que el oficialismo todavía conserva sus influencias dentro de la Cámara de Diputados, y puede torcer una votación negociando otros proyectos con fuerzas neutrales.
“Entre los temas más trascendentes que veníamos debatiendo hace más de dos años estaban los temas agropecuarios, y el de retenciones puntualmente. Es nuestro deber llevar las retenciones de una vez por todas al recinto. Ahora más que nunca tenemos que dar la discusión. Y tenemos todas las herramientas y los votos para aprobar una propuesta consensuada”, puntualizó Gribaudo.
En qué consiste el proyecto
En el Foro se propuso el análisis de diez medidas base -desarrolladas en una iniciativa denominada “Plan Agro Fe”- para la construcción de una Política Nacional Agropecuaria que pueda ser considerada como política de Estado de largo plazo y formar parte de una estrategia nacional de desarrollo.
La iniciativa presentada conlleva la eliminación de las retenciones en forma gradual y en un período de dos años. Durante ese plazo, el Estado entregaría a los productores un título público de características especiales por igual monto al correspondiente por las retenciones vigentes, de esta manera, el Estado conservaría el 100 por ciento de sus ingresos.
Para compensar la reducción de ingresos tributarios del Estado por la baja gradual de las retenciones, la plataforma contempla la aplicación de un gravamen sustitutivo sobre la compra de moneda extranjera (salida de divisas), que al ser de aplicación inmediata proporcionaría ingresos extras a “la caja” del Estado. Esta medida tendría la misma facilidad recaudatoria que las retenciones, suministraría ingresos fiscales diarios y sería de difícil evasión.
El bono entregado a los productores brindaría el derecho automático a recibir préstamos de iguales características financieras. Los bancos estarían obligados a conceder esos préstamos contra entrega de los bonos y ellos podrían ser negociados por los bancos en los mercados de valores del país y del exterior. El productor obtendría así, el 100 por ciento de sus ingresos.