PERGAMINO,
Febrero 27 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El director de la Agencia Municipal de Seguridad Vial, Héctor Escalera, se refirió
a las modificaciones instrumentadas en los test psicológicos que se realizan en
el marco del proceso de otorgamiento de las licencias de conducir.
“El
cambio es en el test psicológico a raíz de una recomendación de la profesional
a cargo de los mismos, Claudia Matarazzo”, manifestó el funcionario quien
añadió: “Es por ello que logramos adquirir una oficina propia para realizarlos
en un lugar reservado, sin otras personas cerca ya que algunos sienten una
especie de bloqueo, se ponen nerviosas, lo cual los lleva en ocasiones a
reprobar el test”.
Asimismo
indicó que “al tener este espacio, ella (Matarazzo) puede darles el tiempo, la
comodidad y la privacidad necesaria parea hacer el test. Además de contener a
las personas explicándoles que es el test, para que sirve, etc.”.
Sobre
el test dijo: “Es simple y se llama Test de Bender. Se trata de copiar figuras,
para que la gente se quede tranquila uno no debe ser especialista en dibujo
para aprobarlo. Lo que determina el test son personas potencialmente peligrosas
a la hora de la conducción. El común de la gente por decirlo de algún modo sin
importar la edad, así sea un chico de 16 o una persona mayor de 80 años,
lo va a pasar. Si la profesional
considera que hay una persona al límite, empieza a realizar preguntas y
respuestas, para saber si puede o no estar en condiciones de continuar con el
trámite. En ocasiones puede ser que en algún momento y por distintas causas
personales uno no pueda aprobarlo y más adelante lo vuelva a realizar y lo
apruebe sin problemas”.
El
test (obligatorio dentro del proceso de otorgamiento de la licencia) se realiza
los días lunes, jueves y viernes de 8 a 11 hs.; y los martes y miércoles de 13
a 16 hs. en calle Ramón Raimundo 178, esquina Mendoza del barrio Acevedo. Por
consultas, llamar al 412111.
Importancia
En
otra parte de la conferencia Escalera remarcó que “la licencia no es un carnet
de pileta” y continuó dando un ejemplo que siempre se les da a quienes hacen
las charlas: “Si vos vas a sacar un carnet de pileta en 15 minutos lo obtenes y
te dura para todo el año en cambio la LICENCIA es un permiso que nos otorga la
sociedad a nosotros mismos, para ser responsables a la hora de salir a la
calle”: al tiempo que agregó: “Precisamente hoy no se lo está tomando como tal,
no se le da la importancia debida con conducencias que se ven día a día que son
accidentes, lesionados y varias muertes. Creo que el cambio empieza por el
otorgamiento de las licencias porque la mayoría que las personas que pierde la
vida en un siniestro vial posee el carnet”.
La licencia
El
director de la AMSV detalló los pasos a seguir por una persona que va a sacar
la licencia: “En primer lugar deben presenciar una charla de información vial
(estamos en proceso de actualizar la misma), a continuación hacer el test
psicológico y presentar una declaración jurada de enfermedades que conste
además si está tomando alguna medicación; después hacer el test pscio-sométrico
(se toma la vista, el oído y reacciones), luego la digitalización de datos
(huella, firma y foto) con lo cual la gente ya no debe concurrir como antes con
la foto carnet, etc. y después debe abonar los costos correspondientes”.
Al
respecto de este último punto subrayó: “Logramos una VENTANILLA DE PRONTO PAGO
que está en la esquina y si bien no es nuestro comparte inmueble con nosotros y
no solo cobra lo municipal sino también la parte provincial y nacional. Esto es
beneficioso para la gente porque no debe moverse mucho para hacer el trámite de
obtención de la licencia de conducir”.
Para
concluir señaló: “Como máximo en dos días se termina el proceso y luego deben
aguardar una semana para que nos envíen los carnets. En algunos casos parece
mucho y deben saber que incluso es más rápido que en municipios como San
Nicolás que tienen los mismos trámites. La gente debe tener paciencia. Estamos
tratando día a día de mejorar. Todo sistema es mejorable y a medida que lo
desarrollamos vemos si le podemos perfeccionar algunas cosas”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)