PERGAMINO,
Diciembre 05 (www.PergaminoCiudad.com.aR)
Pasadas las 10.30 hs. en la Plazoleta Sargento Cabral ubicada en la
intersección de las calles Moisés Lebensohn esquina Scalabrini Ortiz del barrio
San Martín el intendente presidió el acto de inauguración de este nuevo espacio
en el marco de un programa que contempla la realización en total de 12
Estaciones de Salud. Las mismas se localizan en lugares que previamente
contaban con la realización de actividad aeróbica de parte de los vecinos.
Junto
al jefe comunal estuvieron presentes autoridades de las áreas de obras públicas
y deportes municipal y el gerente de Osam Hernán Castrogiovanni.
Desarrollo del vecindario
“Estamos
en un lugar donde haremos la presentación de una nueva estación de salud que
tiene previsto el Municipio poner en funcionamiento porque significa un
desarrollo para todo el vecindario y brindarles para quienes van a utilizar
estas estaciones lo mejor que es el sentido de nuestro Municipio en ese
aspecto” sostuvo Pacini.
“Hoy
somos los encargados de presentar esta nueva Estación de Salud aquí en el
Barrio San Martin en la Plazoleta Sargento Cabral, un lugar realmente hermoso
de Pergamino y con la posibilidad de marcar con mucho énfasis que esta es una
de las 12 que se van a instalar en lo que va de este año y va a tener su
correlato en los meses del año que viene” advirtió al tiempo que añadió: “Para
mi es una satisfacción participar de esta inauguración y esperemos que no haya
vandalismo ni destrucción ya que sería una pena aunque venimos muy bien en ese
sentido”.
Amplio proyecto
José
Salauati secretario de planeamiento y obras públicas informó: “Este es un
proyecto mucho más amplio en el cual involucra 12 estaciones, de las cueles
esta es la segunda en concluirse. Hay otra en realización en la zona sur de la
ciudad en el límite de los barrios Luis Sandrini y Malvinas, en donde si el
tiempo acompaña en un plazo no mayor a una semana estaríamos habilitando, y hay
otras 3 planteadas, una en el Circuito Panorámico, otra en la localidad de
Guerrico y también en Urquiza. Además otras 6 que se realizaran en 2015 en: la
Plaza del Barrio Champagnat, Paseo Ribereño (lugar a definir sobre calle Laguía
Oeste), Parque General Belgrano (sobre calle Chile), localidad de Rancagua
(lugar a definir), localidad de Acevedo (circuito de salud existente en la
Plaza) y barrio Parque General San Martín (condicional la realización de
intervención urbana entre calles 10 y 12)”.
“Los
lugares donde se han localizado son lugares consensuados con distintas áreas
municipales y además que presentaban ya un antecedente en lo que se refiere a
la actividad aeróbica que estaba realizando la gente. Aquí hay un circuito de
caminatas que realizaban los vecinos en donde en el año 2012 hicimos 720 metros
de camino para tener el circuito completo donde ahora se completa con la
Estación de Salud” comentó.
El
funcionario resaltó que “el equipamiento prevé en este caso también estaciones
para personas que tienen algún nivel de discapacidad, con lo cual es uno de los
espacios de esta naturaleza más equipados”.
Asimismo
indicó que “es un trabajo que ha integrado transversalmente a distintas áreas
municipales como Secretaria de Hacienda, Subsecretaria de Deportes,
Subsecretaria de Servicios Públicos y Secretaria de Planeamiento y Obras
Públicas”.
Salauati,
a modo de recomendación para los vecinos y madres que utilizan el lugar
expresó: “Esto no es una actividad de juegos infantiles, ya que a veces los
chicos en el afán de divertirse hacen un uso indebido de los aparatos. Estas
estaciones son para uso de actividad física de recuperación y para mantener el
estado físico, este mismo lugar cuenta con juegos infantiles acá en 50 metros
para que los chicos se diviertan”.
Cartelería indicativa
A
su turno Diego Sahud, subsecretario de deportes brindó un agradecimiento a “las
áreas de la Municipalidad que trabajan en la concreción de estos espacios y a
la gente de OSAM porque mediante su programa de responsabilidad social
empresaria nos viene acompañando con la carteleria en distintos lugares de la
ciudad”.
“Lo
que buscamos es poder igualar las oportunidades para todos los habitantes
indistintamente el lugar donde estemos, por eso llegamos a los Pueblos también
para que los jóvenes y vecinos de cada una de las localidades del Partido tengan
las mismas posibilidades que los vecinos de la ciudad” aclaró.
Programa de responsabilidad empresaria
El
gerente de Osam Castrogiovanni djo: “Para nosotros esto sigue siendo una
actividad principal en nuestro programa de responsabilidad empresaria, tengamos
en cuenta que no solo cuidamos la salud de nuestros afiliados de Pergamino sino
que también hay que fomentar hábitos de buena alimentación, de buena actividad
deportiva y de buen comportamiento para que el físico este cuidado por todos, y
todo lo que el Municipio necesite para poder ayudarlos en las diferentes
actividades cuentan con OSAM para poder brindarle a la población los mejores
elementos para el cuidado personal”.
La estación
El
espacio construido cuenta con cartelería indicativa de cada estación con
explicaciones de uso y función y recomendaciones importantes para la
realización de actividad física tales como: “Previo a realizar una actividad
física por más de 30’ (caminar, trotar, correr), visite a su médico de
cabecera; consulte con un profesor de educación física para que le planifique
una rutina de actividades adaptadas a su condición. Si no lo tiene, puede
contactarse con la Subsecretaria de Deportes ubicada en el Parque Municipal, o
al teléfono: 411993; evite practicar en los horarios más calurosos del día.
Elija lugares frescos y sombreados; use ropa cómoda, calzado adecuado y
protéjase del sol usando gorro y cremas protectoras; al inicio y al finalizar
la actividad realice el estiramiento de la musculatura involucrada en la misma
durante un periodo de 10’ mínimo; hidrátese antes, durante y después de la
actividad elegida. Recuerde siempre: “la actividad física reduce el estrés e
incrementa la sensación de bienestar”.
La
descripción de cada estación es la siguiente: ESTACION Nº1 Caminador en el aire
(elíptico) Favorece la resistencia aeróbica sin impacto en las articulaciones
del tobillo, rodilla y cadera; ESTACION
Nº 2 Silla de Empuje Trabaja el complejo muscular del hombro y brazos; ESTACION
Nº 3 Fortalecedores de piernas Trabaja la musculatura extensora e piernas y
muslos; ESTACION Nº 4 Triple vaivén Trabajo abdominal y lumbar. Previene la
rigidez articular. Apto para 3 personas simultáneas; ESTACION Nº 5 Fortalecedor de brazos para
discapacitados Fortalece la musculatura extensora de los brazos y articulación
del hombro, mejorando su movilidad; ESTACION Nº 6 Juegos de Volantes cuádruples
Desarrolla la potencia muscular de hombros. Mejora la flexibilidad y agilidad
de las articulaciones. Fortalece las funciones cardiaca y pulmonar; ESTACION Nº
7 Banco Abdominal Favorece el fortalecimiento de la musculatura abdominal.
Mejora la flexibilidad y la movilidad de la columna lumbar.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)