PERGAMINO, Noviembre 05 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “Las cuadrillas de Servicios Públicos retoman el trabajo en las calles de los distintos barrios a medida que el terreno lo va permitiendo. Mientras tanto seguimos con la reparación de cordones cuneta y pavimentos”, así lo expresó Diego Basanta, coordinador de los Programas de Servicios Públicos, quien a su vez adelantó que se está reorganizando el cronograma de trabajo apuntalando primero las calles que han quedado más deterioradas.
En este marco, Basanta comentó que “se ha visto atrasado el cronograma de trabajo que habíamos planteado la semana pasada y en estos días los referentes del área vial están recorriendo las calles para ver en qué lugares se puede intervenir. Lo que se definió al día de la fecha es que en algunas calles de los barrios donde tenemos que intervenir no están en condiciones para soportar el paso de las motoniveladoras".
"Pero sí Miguel Cané, donde estamos trabajando con motoniveladoras para recomponer la calle que se vio bastante afectada después de la lluvia. Ésta requería de un tratamiento especial porque es el único lugar que nos permite el ingreso a la Planta de Residuos con los camiones recolectores. Atento a que los camiones compactadores son nuevos, nos parecía importante hacer el mantenimiento de la calle para que puedan acceder adecuadamente y no se vea afectado además el Servicio de Recolección", añadió.
Y recalcó que "terminado este trabajo en los próximos días, a medida que vayan secando las calles después de las lluvias, vamos a retomar el cronograma de actividades que habíamos planteado la semana pasada. Así vamos a terminar el trabajo en Luard Kayar, Jorge Newbery, Chacabuco, Padre Berti y Damiano”.
Reparación de cordones
Asimismo, el funcionario explicó que se retomaron las tareas de reparación de cordones cuneta, cuadrilla ésta que se incorporó este año a Servicios Públicos y que permite mejorar “algunos sectores de la ciudad que estaban muy afectados. Actualmente, estamos trabajando en simultáneo por dos vías de ingreso para canalizar estos pedidos y que estamos atendiendo, una es el expediente Municipal o al 147 que es gratuito. La otra es un trabajo conjunto que estamos haciendo con el área de Obras Particulares, de la Secretaría de Obras Públicas que está generando el relevamiento de cordones dañados, para ir sosteniendo gradualmente la reparación por cuadras; y poder llegar ya los primeros meses del año que viene con los cordones reparados”.
En este punto, Basanta comentó que “la intención básicamente es atender a este reclamo, porque genera no solamente potenciales accidentes para los transeúntes, sino también daños en cubiertas y demás a la hora de estacionar. Hoy en particular, estamos atendiendo un reclamo que se hizo por expediente en la Municipalidad, en calle 9 de Julio entre Garay y Liniers. La semana pasada ya habíamos hecho otra intervención en la zona de Carpani Costa, otro reclamo que había ingresado por expediente, a partir de una extracción de un árbol que se había realizado”.
Campaña veredas
Días atrás, la Secretaría de Servicios Públicos puso en marcha una campaña de concientización sobre la responsabilidad de los vecinos en el mantenimiento de las veredas su importancia para la seguridad de los peatones.
“La intención es recordarle al vecino que hay una responsabilidad sobre la vereda que es privada. Si bien es de uso público, la vereda es responsabilidad privada. Estamos tratando de acompañar al vecino en lo que es la recomposición de las veredas, Parques y Jardines en el área de Espacios Verdes. Ellos están trabajando en lo que es el recorte de raíces, lo han estado haciendo durante todo el año; y con la cuadrilla de reparación de cordones lo que estamos haciendo es terminar de cerrar la parte Municipal, para que después el vecino pueda trabajar en lo que es la recomposición de su vereda: Hay veredas a las que le faltan baldosas, veredas que han sido dañadas por los árboles y por eso este trabajo de todas las áreas de servicio de la Municipalidad y después la asistencia del vecino nos va a permitir ir mejorando la transitabilidad de las veredas de Pergamino”.
Finalmente, recordó que “lo que plantea la ordenanza y esto ha sido consensuado con la gente de Espacios Verdes; es que el vecino que tenga problemas con raíces de los árboles debe iniciar un expediente en la Municipalidad de Pergamino para dejar registrado esta petición. El área de Espacios Verdes después se comunica con el vecino para dar una fecha estimada de la intervención, para hacer el recorte de raíces y dejar el árbol en condiciones para que después pueda efectuar la reparación de la vereda”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)