Alivio

Las lluvias permitieron normalizar el suministro de agua

PERGAMINO, Febrero 14 (PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este martes el director ejecutivo de Obras y Servicios Sanitarios, Julio Garutti, en conferencia de prensa aseguró que “la provisión de agua desde la aparición de un nuevo ciclo de lluvia y la moderación en la temperatura ambiente, permitió que el sistema se fuera normalizando y hoy por hoy esta totalmente normalizado el suministro de agua”.

El funcionario reconoció que “si bien no afectó a toda la ciudad, hubo zonas con muchos inconvenientes de presión durante 60 días, sobre todo sectores topográficamente altos. Hoy estamos llegando a todos los barrios como nosotros hubiéramos pretendido a principio de año”.

Sobre el crecimiento de las napas aclaró que “no tenemos la última medida pero las lluvias generaron que no siga descendiendo el nivel y se mantenga”.

Garuti aseveró que “los controles han generado resultados positivos. Se han labrado más de 300 infracciones y hasta se produjeron denuncias de vecinos que derrochaban el agua. Esto se debe a la toma de conciencia de que el agua que uno derrocha es la que le falta al otro”.

“El consumo sigue siendo elevado, el doble del promedio, aunque por el nivel de napas se produjo un decrecimiento, estamos de acuerdo a la última medición 450 litros por habitante sobre la media es de entre 200 y 250 litros”, añadió.

Cobro

Al ser consultado sobre el cobro a quienes se les instalaron los medidores dijo: que “aún no se efectúa el cobro a quienes se les instalaron los medidores. Estamos terminando el ajuste a las tarifas. Tenemos dos cargas de consumo en el sistema y en función de ello, analizaremos la razonabilidad de la tarifa y la enviaremos al HCD”.

“El que consume mucha agua va a tener que pagar más que el resto. Hay casos donde por superficies cubiertas, hoy esta pagando una tarifa alta y no consume tanta agua pagará menos. Creemos que el sistema equilibrará el cobro del servicio”, marcó y agregó que “hemos acordado la instalación en una primera etapa de 2.000 medidores. Seguiremos puntualizando en aquellos lugares que nosotros consideramos población de alto consumo que reúna las condiciones de mayoría de espacios verdes y piletas de natación”.

Consideraciones generales

El titular de obras sanitarias reconoció “que la cañería es obsoleta y es real por ello debemos ir modificándola aunque si la instalación de medidores es continua y sustentable en el tiempo creemos que no necesitaremos recambiar gran parte de la cañería sino que esta aguanta los niveles de presión razonables”.

Garuti también se refirió a nuevos pozos: “Seguimos estudiando la posibilidad de realizar nuevas perforaciones. Tenemos dos prácticamente ya cerradas y en estudio para hacer en los próximos meses y beneficiarán una a la zona del barrio Las Lomitas e intentamos mejorar todo el caudal del pozo de Ayerza que estaba rindiendo poco”.

Análisis

Sobre la calidad del agua destacó que “enviamos análisis al Lis para que nos hagan el informe. Esperemos que la calidad siga siendo aceptable. Tenemos zonas con más altos contenidos de nitratos y arsénico que otras, el límite es 0,5 pero mediante la mezcla que hacemos en red las dimensiones se van corrigiendo y entregamos agua apta para el consumo y con la misma calidad en toda la red”.

Por último Garuti fue consultado si creía responsable de esta situación a los campos y remarcó: “no estamos en condiciones de asegurar esto”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios