Nuevo gabinete de Salud

Leandro Peñaloza: “Queremos una medicina igualitaria y equitativa”


PERGAMINO, Enero 28 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Persiguiendo la mejora en la atención médica “para la gente más necesitada de Pergamino” y deseando una medicina “equitativa e igualitaria”, el secretario de Salud, Leandro Peñaloza, confirmó el equipo que lo acompañará en su gestión municipal.

El área de “Estadística y Epidemiología” estará a cargo de Adriana Torriggino. “Programación” estará ocupada por Ricardo Calzone. En “Atención Primaria de la Salud” estará Carlos Lapetina. Y en “Personal” Eduardo Ferreyra.

Los funcionarios mantendrán una reunión semanal donde “plantearán los problemas del área y las soluciones”, aseguró Peñaloza. Al tiempo que remarcó que trabajarán en equipo y en pos de brindar calidad en la atención a los usuarios, brindando “las mismas oportunidades que pueda tener cualquier persona que tenga una atención en el sector privado”.

Epidemiología y Estadística

Refiriéndose a la importancia de cubrir un área tan importante como la de Epidemiología y Estadística, señaló: “Es un área muy importante porque es la concentración de toda la estadística que tiene que ir a la Provincia, no solo lo que se hace en forma asistencial, sino todos los programas de Prevención, como el materno infantil, epidemiología, tuberculosis, lactancia materna, etc. Son todos programas con los que tenemos una vinculación estricta con la Región Sanitaria IV y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y a la cual el Municipio se debe en informar y mandar toda la documentación”.

Programación

En relación al embarazo, todas las etapas que este estado implica, y la importancia de que el Estado acompañe a las mujeres que lo transitan, precisó: “Haremos hincapié en el control y seguimiento de la mortalidad infantil, fundamentalmente en la detección precoz y el seguimiento de la embarazada, las ecografías que debe tener durante su embarazo, la cantidad de laboratorios y análisis que tiene que tener, el seguimiento hasta el momento del parto, etc.”

Asimismo, agregó: “Por lo general, los partos de quienes se atienden en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se producen en el Hospital, por eso se va a tomar contacto con el Servicio de Obstetricia, el jefe del Servicio y los médicos, para trabajar en forma conjunta. Para esto, Calzone coordinará a todos los obstetras del sector estatal de la Municipalidad para tener una relación directa con el Hospital. Una vez que el niño sano nace, se va a su casa con su mamá y la asistente social coordina un turno para el control. Y si el niño nace con factor de riesgo, la doctora Gutiérrez se encarga del seguimiento”.

Atención Primaria de la Salud

Puntualizando sobre el área que tendrá a su cargo Lapetina, detalló: “Realizará la coordinación de todos los CAPS, en cuanto a lo funcional, a las especialidades que son básicas, más las otras especialidades que se van a ir agregando en cada uno de los CAPS. Pretendemos que haya un generalista, un pediatra, un obstetra, una enfermera y una asistente social”.

Personal

Por último, se refirió a la necesidad de coordinar el personal que desempeña su labor en la Secretaría que dirige: “Ferreyro tiene una larga experiencia en manejo del personal.  Esto servirá para que nosotros podamos organizar, tanto desde la Secretaría como de los distintos CAPS, el personal, su disponibilidad horaria, su posibilidad de extensión de acuerdo a la cantidad de horas que pueda estar abierto el CAPS, etc. Y para esto se requiere hacer un análisis en estudio, distribuir correctamente los trabajos en sus horarios correspondientes, que no se superpongan. En algunas Salas tenemos el inconveniente de que no tenemos la cantidad de consultorios disponibles, por lo tanto eso hay que programar para qué sean en distintos horarios”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios