PERGAMINO,
Mayo 09 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El secretario de Planificación y Control de Gestión, Lucas Marino Aguirre, y el
subsecretario de Control de Gestión Pablo García se refirieron al traslado del
147 a Av de Mayo y Dr. Alem, donde funcionaban las viejas oficinas de la
Subsecretaría de Cultura. Los funcionarios hicieron hincapié en el espacio
físico y la logística aplicada en el tratamiento de los reclamos recibidos.
“Con
el objetivo de tener un espacio específico para los problemas de los vecinos,
sin que tengan que ver cuestiones de emergencia, en los próximos días, el
sistema de atención al vecino, que funciona hace bastante tiempo en la Municipalidad de Pergamino, va a tener su
aparición singular. En su momento trabajaba con el 108”, explicó Marino
Aguirre.
“El
primer objetivo fue tener un lugar específico para los operadores del 147 y el
segundo tener un sistema específico para que la administración y todos los
servicios puedan darle a los vecinos el tiempo de ejecución de la obra que
fuere o del período que fuere y en el caso que no se pudiera hacer en tiempo y
forma también tener la posibilidad de decirle al vecino y no que queden las
cosas pendientes. El esfuerzo grande que estamos haciendo desde esta Secretaría
es hablar claro, hablar el mismo idioma, que el vecino sepa que si está
haciendo un reclamo eso o queda en un expediente o en un archivo de
computadora, sino que eso queda en una persona responsable que le va a decir en
tiempo y forma cuándo se puede llegar a resolver el problema y cuándo no, o por
qué no se ha resuelto en tiempo y forma”, agregó.
Los reclamos y la atención
Por
su parte, García indicó que “la dinámica será la misma, la única diferencia es
que los llamados que no son de urgencia van a tener un horario de atención que será
de 7 a 21hs.”
“Nuestros
tres operadores van a recibir los reclamos de los vecinos del Partido de
Pergamino, y una vez hecho el reclamo se deriva a los 25 resortes de la
administración. Luego se hace un seguimiento y se determina en una agenda el
momento de resolución de los mismos. Es decir que los operadores del 147, a
diferencia de meses anteriores, hacen un seguimiento de cada caso y lo relevan
con los vecinos de nuestro partido. De esta forma le brindamos un servicio
adicional. Esto es sumamente importante. Pretendemos ofrecer un servicio más
personalizado y nuestros inspectores del 147 también forman parte de esta
dinámica. En los casos más emblemáticos se envía a un inspector para que evalúe
el caso personalmente”, añadió el funcionario.
En
cuanto a aquel discurso del Intendente en la apertura de sesiones ordinarias
del Honorable Concejo Deliberante donde puso énfasis en la importancia de
trabajar en la atención al vecino, García aseguró que “se ha avanzado mucho en
este aspecto, hay una comunicación completamente diferente con las áreas, cada
director de cada área tiene un diálogo y una agenda abierta permanente con esta
Secretaría, para que se puedan resolver las cuestiones lo más rápido posible y
si nos encontramos con algún escollo en el medio, movilizar alguna otra área
para que se resuelva”.
“Estamos
por incorporar un sistema que viene de Modernización y que nos va a permitir
georreferenciar cada reclamo para tenerlo identificado en el momento que se
genere y no pasarlo dos, tres o cinco veces, ya que eso origina inconvenientes
administrativos. El GIS nos proporciona una herramienta fundamental para
gerenciar todos estos reclamos”, adelantó.
Por
último, Marino Aguirre fue contundente al afirmar que el 147 es uno de los
desafíos de la administración: “Nos hemos propuesto estar cerca de la gente,
esto significa tratar de resolverle los problemas. La resolución de los mismos
requiere de un sistema para que la administración funcione de manera adecuada,
y esto pretende de que haya conciencia por parte de la administración de que
detrás de cada llamado, detrás de cada sistema georreferenciado, o detrás de
cada punto marcado en un mapa, hay un vecino que tiene una necesidad y el
objetivo es darle prioridad”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)