PERGAMINO, Noviembre 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Centro de Referencia Pergamino del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación evaluó positivamente la actividad desdoblada que desarrolló aquí el Consejo Nacional de las Mujeres.
Se trataron de capacitaciones que reunieron a una importante cantidad de participantes y estuvieron a cargo de los referentes técnicos del Consejo Nacional de las Mujeres, quienes abordaron los diferentes tipos de violencia de género, la institucional y la obstétrica.
La primera jornada congregó a profesores, consejeros escolares, docentes, asistentes sociales, concejales, miembros del Foro de la Mujer y público en general. En la oportunidad, se habló sobre la construcción de los estereotipos de género, los varios tipos de violencia -correspondientes a la Ley Nº 26.485, de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.
Jornada de cierre
Durante la segunda convocatoria del Consejo Nacional de las Mujeres en nuestra ciudad, que renovó el éxito de la jornada inicial, se abordaron las mismas temáticas, pero con una dinámica distinta.
El motivo principal fue que en este caso los destinatarios fueron alumnos de 4°, 5º y 6º año del ciclo secundario del Colegio ICADE.
Los profesionales en psicología, responsables de ésta última charla, se valieron de juegos y entretenidas tareas de interacción directa con los estudiantes. José Agudo, articulador del Centro de Referencia Pergamino del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, destacó que el Consejo Nacional de las Mujeres tiene como objetivo “legitimar ante la sociedad la relevancia de la equidad de género para el fortalecimiento de la democracia, impulsando políticas públicas desde una perspectiva de género que contribuyan a la superación de las diversas formas de discriminación contra las mujeres, y promuevan las condiciones sociales adecuadas para garantizarles el ejercicio efectivo de sus derechos”. El funcionario resaltó además que el Consejo realizó “intervenciones de carácter institucional con el fin de fortalecer a las áreas mujer provinciales y municipales” como al mismo tiempo “ha promovido la creación de estos espacios".
Por ese causa, en la actualidad, se considera necesario “impulsar el desarrollo y consolidación de dichas áreas, con vistas a alcanzar a través de su fortalecimiento institucional, una adecuada capacidad política, técnica y operativa”, que “las transforme en verdaderos motores de cambio para la equidad”, finalizó José Agudo. (www.PergaminoCiudad.com.ar)