PERGAMINO,
Julio 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El intendente de Pergamino, Omar Pacini, encabezó
una conferencia donde habló sobre las mejoras en la ruta 32, la semaforización
y señalización del segunda cruce, el acceso al Parque Industrial y la
incompatibilidad de la gestión y la campaña política de los funcionarios.
En
primer término el jefe comunal se refirió a la relación con las autoridades de
Vialidad Provincial: “Hemos hecho algunas reuniones con la gente de vialidad,
enviadas directamente de La Plata los que están a cargo de la zona y están
instalados en Arrecifes. Estuvo Gastón Deza ahora con un respaldo importante más
allá de la buena relación que tenemos con Patricia Tombesi y Alan Lynch porque
la parte técnica, estructura de planos, etc. está a cargo de Escalada el
anterior encargado de la zona y que nos permite una relación mucho más fluida”.
Asimismo,
advirtió que “el problema sigue siendo el mismo vialidad provincial no dispone
de los recursos suficientes para hacer todas las cosas que les demandan. El
otro día estaban trabajando sobre la ruta 32 desde arroyo del medio hacia
nuestra ciudad y por un inconveniente muy grave con consecuencias serias en la
ruta 31 a la altura de carabelas debieron abandonar los trabajos en nuestra
zona. De cualquier modo me prometieron que van a regresar en breve a los
trabajos pendientes sobre la ruta 32”.
Parque industrial
En
relación a la modificación del acceso al Parque Industrial marcó: “Lo que si
hemos avanzado muchísimos en 10 o 15 días es la intervención para mejorar y
modificar el acceso al parque industrial de pergamino. Ya están cerca de
aprobarse los planos de la obra y es probable que en los próximos días puedan
comenzar los trabajos allí”.
Segundo cruce
Otra
cuestión que lleva tiempo de gestiones por parte del Municipio es la situación
del Segundo Cruce: “En los próximos días estaremos trabajando nosotros en la
implementación de la instalación de semáforos y demarcación del famoso y
lamentablemente reclamado tema del segundo cruce. No tenemos la autorización
expresa vialidad nacional pero lo vamos
a hacer igual porque hemos interpuesto los mecanismos legales para poder
hacerlo porque es una cosa que ni la gente ni nosotros toleramos más” al tiempo
que añadió: “Apenas comencemos con las obras y tengamos, al menos verbalmente,
la respuesta entre comillas de Vialidad y el Occovi (Órgano de Control de Concesiones
Viales) presentaremos un detalle pero contempla un plan de semaforización y
señalización que nos permitirá una mayor fluidez y seguridad vial en la zona”.
Reductores
Sobre
la colocación de reductores de velocidad en rutas recalcó: “Los reductores es
un tema que tiene características legales porque no están autorizados, hablamos
con Curto es la autoridad máxima del Occovi. No están autorizados los
reductores, solo pueden tener una altura máxima de 2 centímetros y cuando yo
personalmente en una reunión en la cual estuve acompañado por el arquitecto
José Salauati le dije porque en Conesa y Erézcano si existían y nos mostró una
carpeta gigantesca con demandas que los usuarios le habían hecho al intendente
de San Nicolás y se las habían pasado a ellos por la rotura de muchas cosas en
autos y camiones como consecuencia de esos reductores que en algunos casos son
francamente agresivos”.
Política y gestión
En
otro trayecto de la nota y consultado sobre la situación política, explicó: “A
mí, el año electoral me preocupa por una cuestión de futuro, pero yo demarque
claramente las circunstancias y las ocasiones, dije que no iba a participar de
la campaña electoral al 100% por más que me siento parte integrante de una de
las listas que está en vigencia obviamente porque la continuidad nuestra
depende de las elecciones futuras y también dije que me iba a ser cargo de la
gestión porque es mi obligación”.
“Hay
una incompatibilidad manifiesta entre dedicarse a la gestión y las campañas
pre-electorales y las pruebas están a la vista, yo no tengo que dar nombres,
pero no creo que ninguno de los candidatos que están ocupando cargos estén
gestionando, dejaran alguna persona responsable e irán a firmar debes en
cuando, y hay ejemplos desde funcionarios nacionales, provinciales y algunos
municipales. Yo no quiero caer en eso, es más, creo que la responsabilidad pasa
por ello, yo tengo una obligación y un compromiso no con el 50% que nos votó
cuando accedimos al gobierno sino con el 100% del Partido de Pergamino”
puntualizó y agregó: “Los últimos días, he leído una frase que me pareció
maravillosa de un español que menciono en algún momento que para gobernar hacen
falta miles de votos y para vivir un puñado de amigos. Yo me quedo con esa
frase, voy a hacer todo lo posible para irme de acá con la tranquilidad de que
le he cumplido a esos miles de votos que en algún momento tuvimos pero para
refugiarme en ese puñado de amigos que seguramente me van a permitir vivir un
poco más tranquilo”.
“Luego
de las PASO voy a hacer algunos comentarios, que en algunos casos tienen que
ver con falta de ética, responsabilidad, y por sobre todas las cosas, arrebatos
verborrágicos de aquellos saben que no pueden hacer nada y sin embargo prometen
muchas cosas”, subrayó.
Licencia
En
función de lo expresado por el jefe comunal en relación a los funcionarios de
todos los ámbitos y su participación en distintas campañas electorales el
actual secretario general del Municipio Carlos Elizalde pedirá licencia que se
extenderá durante toda la semana que viene (del lunes 3 al domingo 9 de agosto)
y su reemplazo en forma interina será el actual Jefe de Gabinete Gustavo Bitar.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)