En constante crecimiento

Marcha con éxito el Taller de Computación para adultos mayores

PERGAMINO, Abril 09 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informa sobre el Taller de Computación dirigido a Adultos Mayores. El mismo funciona desde hace cinco años. Forma parte de un Programa de Promoción que apunta a la formación en informática de la citada franja etárea.

Con gran éxito y concurrencia se dicta el taller, el cual constituye una de las maneras de permitirles sentirse vigentes e integrados a una sociedad cada vez más informatizada y dicha política de estado piensa a la vejez de manera positiva, digna, dinámica y activa.

El Taller surge de una articulación entre el Hogar de Día Municipal de la Tercera Edad (España 757); el Centro de Formación Profesional (CFP) Nº 401 (9 de julio 726); y la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Joaquín Menéndez” (San Martín 838). Actualmente, en estos tres espacios doce grupos de Adultos Mayores concurren de lunes a viernes para cursar de manera gratuita los niveles I y II del Taller Operador de PC.

Articulación

Laura Cirulli, directora del CFP Nº 401, explicó los alcances de la articulación con el Municipio de Pergamino y señaló la necesidad que posee el Adulto Mayor en capacitarse en informática: “Esta es una de las maneras en que articulamos, no es la única. Aquí, les brindamos el manejo de la herramienta informática a la tercera edad. Este año tenemos tres cursos en el Hogar de Día Municipal, hemos tenido que agregar un curso más al año pasado porque hay demanda. El Adulto Mayor tiene necesidad de conectarse a través de la computadora y esta es una muy buena forma de aprovechar los recursos del estado”.

Asimismo agregó: “El Municipio aporta el espacio físico y las computadoras y desde el CFP aportamos el instructor. Somos un establecimiento oficial, de gestión pública, que depende de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y con esta articulación le damos la posibilidad a la tercera edad de contar con una educación sistemática que culmina con un certificado de estudios. Dictamos el curso Operador de PC nivel I, que pueden continuar el próximo año con el nivel II”.

Demanda

En relación a la demanda recibida, manifestó: “Para los Adultos Mayores estamos dictando los cursos en la Biblioteca Menéndez, en el Hogar de Día Municipal de la Tercera Edad y en el CFP Nº 401. Esto es una forma de inclusión social. Recién hablábamos con los alumnos y ellos decían que asisten porque quieren informarse, conectarse con familiares que están cerca o lejos pero conocer la herramienta informática, no tenerle miedo, y ya que existe la posibilidad de que el Estado les permite a los Adultos Mayores comprar una computadora en cuotas, es importante que también les ofrezca la posibilidad de aprender a utilizarla en un establecimiento gratuito, oficial y público”.

Hogar de Día

En cuanto al pleno funcionamiento del Hogar de Día Municipal de la Tercera Edad, sede de uno de los cursos de Computación, Rubén Fernández, secretario de Salud y Acción Social, se refirió a las actividades que allí se desarrollan: “Previo trabajo de inscripción y promoción del personal de la Tercera Edad, en el mes de abril comenzaron todos los talleres en el Hogar de Día Municipal. Está funcionando la finalización de la escuela primaria, para aquellos Adultos Mayores que no hayan completado este ciclo lectivo, esto es totalmente abierto a la comunidad, las clases funcionan por la mañana y por la tarde con muy buena participación y se hace en conjunto con la Escuela de Educación Primaria de Adultos Nº 701” y continuó detallando: “También comenzaron los talleres de Manualidades dictados a través del Programa Emprender y el taller de Memoria en Pergamino. En la semana próxima este mismo taller se dictará en los Centros de jubilados de las localidades de Pinzón y Alfonzo”.

Sentido de pertenencia

Resaltando la continuidad en el tiempo del taller de Computación y la importancia de este tipo de Programas, el funcionario señaló: “Los Talleres de Computación entraron en el quinto año de ejecución, con muy buena participación y recepción de los Adultos Mayores. Esto confirma una vez más una característica que es fundamental en la tercera edad, que es la del sentido de pertenencia en todo lo que hacen y participan, lo que obliga a que estos Programas se mantengan en el tiempo, que tengan una continuidad y que seguramente van a superar el período de lo que es una gestión municipal para convertirse en una política pública del Estado municipal”.

“Vemos que va en constante crecimiento el cambio de actitud del Adulto Mayor, no nos olvidemos que más del 19% de la población pertenece a la tercera edad, por lo tanto, lo que vemos es un crecimiento en el interés y el entusiasmo”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios