A instancias del Papa

Maria Crescencia será Beata

PERGAMINO, Diciembre 20 (PergaminoCiudad.com.ar) La hermana María Crescencia Pérez será Beata a partir del año que viene cuando se la proclame como tal, el Vaticano ya dio el visto bueno, al atribuirle un Milagro, en el que una mujer se recuperó de una hepatitis fulminante.

El Santo Padre Benedicto XVI autorizo al cardenal Ángelo Amato, SDB, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, a promulgar el decreto que reconoce el milagro atribuido a la intercesión de la Sierva de Dios María Crescencia Pérez, religiosa de la Congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto.

De esta manera la hermana Crescencia Pérez será la segunda beata argentina en alcanzar los altares, ya que Ceferino Namuncurá fue proclamado beato en Chimpay en 2007 en el marco de una ceremonia bilingüe presidida por el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone.

Recientemente el obispo de la Diócesis de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Héctor Cardelli, envió a la “querida comunidad diocesana” un mensaje en el que manifestó que “estamos a la espera de que el Santo Padre fije la fecha de beatificación de María Crescencia Pérez, se espera que esto ocurra pronto y se piensa que su beatificación ocurrirá en 2012 en Pergamino, donde vivió María Crescencia su infancia y adolescencia”.

Llegado el día de la noticia de que la Sierva de Dios Crescencia Pérez será proclamada beata y podrá recibir culto público, ahora resta saber cuándo será aquél día, que posiblemente transcurra en octubre del año venidero

La Comunidad de las Hermanas del Huerto recibió la noticia con mucha alegría dado que el proceso para la beatificación  comenzó un 27 de febrero de 1986 (iniciado por el entonces obispo de San Nicolás, monseñor Domingo Salvador Castagna) para, en 1989, terminado dicho proceso ser presentado en Roma, donde se inició el proceso romano.

 

La hermana Josefina Nughedu, encargada de la causa de la venerable, contó la enorme alegría que vivió cuando recibió la noticia: “Después de tanto tiempo hoy tuvimos la alegría de recibir un e-mail de Roma en el que nos dieron la noticia de que el Papa Benedicto XVI autorizó al cardenal Ángelo Amato para promulgar este decreto, así que mientras tanto el milagro ya está aprobado por el Santo Padre, no obstante ahora tiene que pasar por la Congregación de las Causas de los Santos. La noticia fue recibida con mucha emoción, han llamado las hermanas de distintos puntos del país y del mundo, felicitándose unas con otras”.

La hermana Josefina Nughedu agregó que ahora resta la lectura del decreto, hecho que se realizará durante la ceremonia de beatificación: “La fecha para la ceremonia todavía no está, pero seguramente será determinada entre las superioras provinciales de la Congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto y la Congregación para las Causas de los Santos. Es muy probable que sea en octubre, es una buena fecha para ir preparándonos, no sólo en la parte organizativa sino también espiritual”.

La religiosa informó que el lugar donde se realizará la ceremonia de beatificación ya está elegido: “Según lo que hemos visto y evaluado con los miembros de la comisión pro-beatificación de la hermana Crescencia sería el Circuito ‘El panorámico’, a menos que surgiera un espacio mejor, pero ese lugar está muy bien como para ir avanzando en la organización”.

El Milagro  (Fuente Diario La Opinión)

El milagro que se le atribuye es la curación de una mujer víctima de hepatitis A fulminante, agravada, cuya única solución podría haber sido un trasplante, que no se realizó.

El misionero franciscano conventual Fray Contardo Miglioranza, en su libro “Amor callado”, narra la curación de una joven a quien le habían diagnosticado una hepatitis, caso que fue presentado en la Positio ante el Vaticano y que la Consulta Médica votó como afirmativo. A continuación el milagro según consta en la obra señalada.

Hepatitis fulminante

Esta joven, desde los 10 años, quedó afectada de diabetes juvenil. En marzo de 1987 comenzó a sufrir de una forma febril, acompañada de náuseas y vómitos. La gravedad de la sintomatología hizo necesaria la internación en el Hospital Aeronáutico Central de Buenos Aires el 24 de marzo de 1987, en el que fue recibida ya que su padre era un comodoro de la aviación.

Comentarios