PERGAMINO, Enero 19. (www.PergaminoCiudad.com.ar) Este lunes el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, se reunió con el joven dirigente chivilcoyano, Sebastián García De Luca, actual viceministro de Interior de la Nación.
Los funcionarios dialogaron sobre diversos temas y acordaron las primeras obras para la ciudad. Agua, cloacas y viviendas para los pergaminenses fueron los principales temas abordados en el encuentro. También conversaron sobre la economía nacional y las paritarias con los gremios locales.
Asimismo, Martínez adelantó los trabajos que Vialidad realizará
en nuestra comuna y brindó detalles de la reunión que mantuvo con el ministro
de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas.
Agua
“Estuvimos reunidos con el viceministro de Interior hablando
del movimiento que van a tener los Municipios de acá hacia adelante, con las
obras que el presidente ha considerado esencial para el manejo de ciertas
áreas, principalmente agua y cloaca, que ha sido una orden expresa del
presidente de darle prioridad y trabajar fuerte para que en los próximos cuatro
años gran parte de los argentinos cuente con este servicio”, señaló Martínez.
Y explicó que “se trata de un servicio esencial que tiene
que ver con la salud pública. En Pergamino venimos avanzando bien. Más allá de
lo presupuestado por el SPAR, Servicio Provincial de Agua Potable, en el
presupuesto que se aprobó hace un par de días en la Provincia, nos ha dicho que
existe una partida de Nación que maneja el ministro Chaín, y que a raíz de esa
partida tendríamos que trabajar juntos para que todos los habitantes de nuestro
partido puedan gozar de ese beneficio”.
Vivienda
Otro de los temas abordados fue la vivienda. Al respecto señaló:
“Habrá un trabajo en conjunto entre Nación y Provincia. Se trata de una
estructura económica volcada hacia una vivienda que tiene que ver con
características bien sociales, se habló de una vivienda de 70 metros cuadrados,
donde el precio del metro rondará los 10 mil pesos”.
“Nos solicitaron una ramificación de terrenos donde
podríamos construir y hacer un programa de trabajo a través de ambos
organismos, Nación y Provincia”, indicó.
Predio del Correo
En su visita a Buenos Aires, el Intendente también visitó a
las autoridades del Correo Argentino para tratar el tema del desalojo del
predio que le exigen al Municipio en nuestra ciudad. En relación a esto,
precisó: “Tenemos una orden de desalojo, allí funcionan varias dependencias municipales.
El Correo es un ente autárquico del Estado Nacional, que funciona en forma independiente pero que no deja de pertenecer
a la órbita del Estado. Ayer gestionamos para que nos permitan utilizar el
predio un tiempo razonable más hasta que nos podamos mudar”.
Y adelantó: “Nuestra idea es mudar toda la administración
hacia los dos polos o Centros Cívicos, que serían los predios Ferroviarios, uno
por calle Tucumán, y otro el predio del Ferrocarril
Belgrano. Queremos que toda la administración pública se pueda
acomodar en ambos Centros y en nuestro edificio central. Esto nos va a permitir
darle un mejor servicio al vecino, que para nosotros es esencial, y dejar de
pagar la cuantiosa cantidad de alquileres que estamos pagando, porque en
realidad todos los meses se nos va un flujo importante de dinero pagando
alquileres”.
Paritarias
Durante su viaje a Capital, el jefe de la comuna también
mantuvo una reunión con el Ministro de Trabajo de la Provincia, Marcelo
Villegas. “Lo interioricé respecto de las charlas que hemos tenido con nuestros
gremios. Sabemos que entre todos tenemos que encontrar lo mejor para todos. El
Ministro me puso al tanto de algunos parámetros que tienen que ver con el
futuro, me dijo que quizás en 20 días va a haber un cierre de un pre acuerdo
económico y social importante, entre el Estado Nacional y grandes cadenas de supermercados.
Esto más unos resortes macroeconómicos que se vienen moviendo bien, darían cuenta
de que en el segundo semestre la inflación del país va a pasar por carriles
sumamente bajos, y de ahí en adelante trabajaremos con la recuperación que
pensamos”, manifestó.
“Los gremios están al tanto de la situación. La idea es
buscar un parámetro por estos seis meses y dejar abierta la negociación
principalmente para que el empleado no se vea perjudicado si estos números no
son lo que uno piensa, y a los seis meses volver a negociar. A fines de esta
semana nos estaremos reuniendo nuevamente con los gremios y trataremos de dejar
cerrada una negociación que nos preocupa a todos”, añadió.
Obras en las rutas
Asimismo, y en cuanto a las obras a realizar en las rutas
que atraviesan la ciudad, Martínez dijo que “en el nuevo presupuesto aprobado
por la legislatura días atrás tenemos trabajos de vialidad muy interesantes,
como la ruta de Pergamino a Salto en dos tramos. Están proyectados los accesos
a Alfonzo, el segundo tramo a Pinzón, y el acceso a El Socorro. El camino de
Guerrico a La Violeta. Por esto quiero reunirme lo antes posible con el
director a cargo del área y ver cómo se proyectan las obras”.
“Hoy tuvimos la primer respuesta. Estamos trabajando sobre
la ruta 32. Le hemos pedido a Vialidad que nos de una mano, porque tenemos una
traza de la ruta que genera mucho peligro. Hoy estamos haciendo un trabajo en
forma conjunta, se trata de un trabajo de emergencia. Pero obviamente la idea
es darle una solución integral”, puntualizó.
Baches
Por último, el Intendente comentó: “En estos días estaremos
contratando una nueva adjudicación con la Cooperativa por 2.500.00 mil pesos.
Entre lo que ya hicimos, esto, y algo de rígido que vamos a hacer, ya se va a
empezar a notar una mejora que es lo que necesitábamos”.
“Para hacer un buen bacheo en toda la ciudad, según me dijo
el Secretario de Desarrollo Urbano, se necesitaría una cifra cercana a los 20
millones de pesos que no los tenemos para este presupuesto. Pero si tendríamos
10 millones, creemos que entre el 2016 y el 2017 deberíamos ver una ciudad
prácticamente son baches”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)