PERGAMINO,
Febrero 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Justicia, seguridad e Infraestructura son algunas de las gestiones que encabezó
el intendente Javier Martínez en reuniones con funcionarios de la Provincia de
Buenos Aires. El objetivo es promover la creación de un Juzgado Federal,
incorporar mayor cantidad de efectivos
policiales y avanzar con las obras de cloacas en los pueblos.
El
mandatario viajó acompañado del secretario de Salud, Matías Villeta y el
encargado del área de Estudio de Tránsito y Señalización Vial, Walter Satuf,
quienes fueron a la Secretaría de Transporte para “dejar definida la parte relacionada con la Medicina
Laboral para la obtención de la Licencia de Carnet Profesional, ellos
estuvieron viendo como tienen que ser
los chequeos porque queremos instrumentarlos en 40 o 50 días. Es un andamiaje
de estudios médicos que tienen que ser realizados en un determinado espacio, y
el Dr. Villeta está trabajando en eso”.
Justicia
Así,
en la primera de la serie de reuniones, el Intendente del Partido de Pergamino,
Javier Martínez, se reunió con el ministro de Justicia de la Provincia de
Buenos Aires, Carlos Mahiques, ”para hablar sobre temas relacionados con la
administración de justicia de nuestro Departamento Judicial, entre ellos
vacantes, mejoramiento, etcétera. Además nos interiorizamos de acciones y
Direcciones especiales que tiene el Ministerio sobre Trata y Violencia de
Género, que podrían coordinar con nuestras oficinas locales. Allí hay un
pergaminense trabajando, Juan Ramella, quien va a venir próximamente a la
ciudad para coordinar acciones”, explicó.
“También
aprovechamos para hablar con el Ministro de un tema que nos atañe a todos los
pergaminenses, y sobre el cual tenemos que trabajar juntos, que es la
radicación de un Juzgado Federal en nuestra ciudad. Es una propuesta de vieja
data y por un tema de falta de coordinación nunca lo pudimos obtener, pero
ahora vamos a empujar todos juntos para tener esta herramienta que será muy
buena para la ciudad”, añadió el Intendente
Asimismo,
Javier Martínez explicó que “quizás hubo algún impedimento de tipo político,
pero seguramente ahora no lo va a haber, porque ahora todos los políticos, de
todos los partidos y ramas que haya, tenemos que estar juntos en este pedido.
El Ministro es consciente de que la estructura de la Ciudad y la importancia de
Pergamino en el norte bonaerense requieren la existencia de un Juzgado Federal,
son herramientas legales y hay que pasar por Congreso, pero yo me vine con el
optimismo para creer que estamos bien enfocados y que el tema se va a resolver
a la brevedad porque el Ministro nos manifestó que va a venir a firmar unos
convenios y en ese momento tal vez podamos sacarle un compromiso mayor para que
nos acompañe en este planteo. Sabemos que se trata de una cuestión de
competencia nacional, pero también sabemos que hoy los ministros de ambos fueros
trabajan de forma coordinada”.
En
relación a algunos cuestionamientos que podrían provenir de localidades vecinas
por la cobertura geográfica del futuro fuero federal, Javier Martínez sostuvo que “puedo entender
que haya una puja entre los Colegios porque obviamente es más trabajo para sus
matriculados, pero están abiertas las conversaciones, nosotros también tenemos
nuestros argumentos y trataremos de convencer a los funcionarios para tener
nuestro propio Juzgado Federal y en ese caso con la mayor jurisdicción
posible”.
Efectivos policiales
En
relación al inicio de un nuevo ciclo lectivo de la Escuela Descentralizada de
Policía ubicada en Rafael Obligado, el Intendente informó que “antes de fin de
año, calculamos que podremos tener unos 120 efectivos nuevos. Van a hacer un
curso de instrucción durante nueve meses, y creemos que para el próximo mes de
diciembre podremos contar con esa cantidad de efectivos para Pergamino”.
Asimismo Martínez resaltó que “la gobernadora María Eugenia Vidal tiene una
preocupación permanente por el tema de la Seguridad y nos pide que hagamos todo
nuestro esfuerzo. Cada día intentamos trabajar más en materia de seguridad,
para contrarrestar la actividad delictiva en toda la provincia”.
“Como
dato estadístico concreto, les puedo decir que hoy están funcionando 174
cámaras y el día que ingresamos funcionaban 78. Esa es una muestra a todos los
vecinos de que apostamos a la seguridad de nuestra ciudad”, enfatizó el
Intendente.
Infraestructura
Javier
Martínez comentó que días pasados, funcionarios del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento
Rural (SPAR) visitaron nuestra Ciudad
con el objetivo de avanzar sobre cuestiones relacionadas con obra s de cloacas
para los pueblos.
Al
respecto, el intendente informó: “nos visitó el director de SPAR, Ignacio
Gómez, junto al subsecretario de Infraestructura de la Provincia y el director
de Arquitectura, nos transmitieron la idea de que sean los municipios los
resortes de las licitaciones de algunas obras porque ven que la Provincia se
complica con el llamado a licitación de obras que podríamos manejar nosotros.
Por ejemplo los accesos a Pinzón, El Socorro o Mariano H. Alfonzo creen que son
obras que el Municipio podría manejar y la Provincia giraría los fondos”.
Asimismo
agregó que “se logró un compromiso por el titular del SPAR de empezar a
trabajar en un proyecto para que los pueblos del Partido tengan cloacas en los
próximos cuatro años. Creen que son
obras que se pueden manejar desde el Municipio, es decir licitarlas nosotros,
primero las plantas y luego las redes”.
En
referencia a la reparación de la ruta Nº 32 en el tramo a Salto, Martínez adelantó que “que se va a construir a nuevo,
y se pidió al titular de Vialidad de la Provincia que se repavimente el tramo a
Rosario, al menos el segmento inicial hasta Manuel Ocampo, que está descalzada.
Los funcionarios en realidad están esperando que ingresen fondos del
endeudamiento y a partir de eso empezar a licitar las obras. Ellos son muy
optimistas en que durante la segunda mitad del año comenzaremos a ver las
obras”.
Finalmente,
y en relación a la prevención de inundaciones, el jefe comunal dijo que “hay un
proyecto madre que es una obra muy emblemática para la ciudad, pero que al
mismo tiempo hay obras paliativas previstas que tienen que ver c una colectora
más y la colocación de bombas tipo “Piva” que pedimos que se instalen en forma
permanente, lo cual sería de mucha utilidad hasta tanto se pueda construir la
presa que sería la máxima aspiración. Es un pedido que se hizo el año pasado,
se había canalizado por la Dirección de Hidráulica local hacia la Provincia. La
gente de la Comisión de Seguimiento de Obras Pluviales de Pergamino (Cosoper)
lo sabe y estaba de acuerdo, eran cuatro estaciones de bombeo fijo y ahora
insistimos con eso porque queremos estar preparados ante cualquier situación de
emergencia que se produzca”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)