PERGAMINO, Octubre 31 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El analista político y director de Poliarquía, Fabián Perechodnik, disertó en nuestra ciudad sobre “Situación sociopolítica de la Argentina de cara a las elecciones del 2015”.
Lo hizo en el marco del ciclo de conferencias y debates “Hablamos de nosotros. Puntos de vista”, que impulsa el Gobierno de Pergamino junto a la Cámara de Productores Textiles, la Cámara de Comercio e Industria, la Sociedad Rural de Pergamino, la UNNOBA y la Cámara de Comercio Alimentarios de Pergamino.
De esta manera más de 200 personas se dieron cita en el auditorio de Osde desde las 19.30 para intercambiar sus puntos de vista con el especialista, a partir de las encuestas que se realizan todos los meses en Poliarquía sobre visualización de los principales temas del País, preocupaciones que tiene la gente y escenarios electorales, “teniendo en cuenta la volatilidad política en la Argentina que es mucha y que en diez meses pueden cambiar, aunque empezamos a ver un panorama que se está consolidando”, adelantó.
Candidatos 2015
Respecto a los posibles candidatos a cargos ejecutivos para las elecciones del año que viene, Fabián Perechodnik comentó que “hay una situación de bastante paridad entre los tres principales candidatos más conocidos, nosotros venimos viendo que en los últimos tres meses hay una situación de bastante estabilidad, pero esto está muy vinculado a la situación socioeconómica y estamos esperando a ver cómo la gente ve esas cosas. En este escenario de candidatos que se están diputando la Presidencia: Scioli, Massa y Macri; depende de la encuesta, el momento y la muestra, las diferencias que pueden aparecer son muy chicas”.
En materia de preocupación social, las encuestas marcan que “la Inseguridad viene al tope de las demandas de la Sociedad hace más de 10 años”. Sin embrago el sociólogo aclaró que “cuando uno suma todas las cuestiones económicas, la Economía está en situación de paridad o incluso es más importante. Pero la Inseguridad se ha transformado en una preocupación real. Pero también en una respuesta habitual que tiene la gente cuando no visualiza otro problema, porque a veces hay modificaciones mes contra mes que uno no las entiende si no la analiza en este contexto. Yo siempre marco que cuando miramos la serie de Inseguridad por ejemplo como el “Problema del País”, durante el conflicto del Gobierno con el campo la Inseguridad había bajado unos 20 puntos como respuesta de la gente, tenía que ver básicamente con que la atención estaba focalizada en otro tema, pero era razonable porque cuando hay episodios de Inseguridad muy fuerte, casos muy notorios que están instalados varios días y nosotros estamos encuestando en esa franja de tiempo es lógico que la inseguridad suba como respuesta”.
Interés de la gente
Como curiosidad, el especialista en encuestas y opinión pública explicó que “se va viendo cómo se modifican las tendencias a lo largo del tiempo. Porque en general la experiencia nos indica que la gente se acerca a los temas Políticos y Electorales ya más cerca de las Elecciones. En general, el 80 % de la gente se acerca en el último plazo, cuando faltan 3, 4 o 6 semanas dependiendo el tiempo de elección, si es Presidencial despierta más expectativas. Lo que me llamó la atención en la última encuesta es que más del 70 % de la gente se manifestó muy interesada en el Proceso Presidencial eso es un dato novedoso. Venimos con una especie de Proceso Electoral desde los resultados de las Elecciones Legislativas del 2013, en la Provincia de Buenos Aires el triunfo de Sergio Massa marco una serie de cuestiones, que estamos en una especie de “Campaña y No Campaña” y me parece que era interesante este dato en donde más del 70 % de la gente sigue el proceso con interés”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)