Salud municipal

Médicos comunitarios: Se amplió el plazo para la convocatoria

PERGAMINO, Octubre 29 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que días pasados referentes del Ministerio de Salud de la Nación visitaron nuestra ciudad con el fin de la presentación de la nueva camada que llevará a cabo el posgrado de Médicos Comunitarios. Asimismo se decidió ampliar la convocatoria hasta el 8 de noviembre. Es abierta a todos los profesionales de la salud.

Cabe señalar que la convocatoria es abierta a todos los profesionales de la salud, médicos, asistentes sociales, trabajadores sociales, kinesiólogos, psicólogos, psicopedagogos. Esta ampliada a todas las profesiones que tengan relación con la parte de salud y la parte social de las personas dentro obviamente del ámbito sanitario.

Benjamín Cocconi, director de Planificación y Gestión en Políticas de salud dijo que “el miércoles pasado hemos recibido en la Municipalidad a los referentes del Ministerio de Salud de la Nación que han venido con motivo de la presentación de la nueva camada que va a comenzar el posgrado de salud comunitaria del programa médicos comunitarios”.

Presencia e inscripción

“Hemos convocado algunos profesionales para que ellos puedan ser evaluados por estos referentes. La jornada se desarrolló muy bien. Hubo estudiantes, profesionales de otras ciudades como San Nicolás, Arrecifes y San Andrés de Giles entre otras” aseguró y añadió: “Como primera instancia hemos hecho un sorteo entre todos los profesionales que han mandado el curriculum y ellos (referentes del Ministerio) han evaluado a los que han salido sorteado”.

El funcionario indicó que “hemos convenido en ampliar la convocatoria de los distintos profesionales” y contó que “hasta el viernes 8 de Noviembre vamos a seguir recibiendo currículum a la dirección de correo electrónico benjamin.coconi@pergamino.gob.ar”

“En esa fecha se hará un nuevo sorteo de los profesionales que manden los mismos y se elevaran al Ministerio” afirmó el encargado en políticas de salud del Municipio al tiempo que remarcó que “en esta segunda instancia las entrevistas serán en el mismo Ministerio en Capital Federal”.

Cupos e importancia

“El cupo es para cuatro profesionales y ya hemos hecho una primer instancia evaluadora de aproximadamente 10 profesionales. Estamos de acuerdo en que tengamos más tiempo de análisis para los siguientes profesionales porque es un posgrado muy importante que es muy rico para el profesional en sí porque es un avalado por la CONEAU y en lo profesional también porque es muy enriquecedor. Tiene una duración de 2 años siendo muy importante para nuestro Municipio, para nuestro ámbito de salud porque jerarquiza, le da mayor calidad de prestación a nuestras actividades que tenemos en todos los barrios y en los pueblos” sostuvo Cocconi quien aclaró: “Esto nos permite coordinar y articular con las áreas por ejemplo de Educación Municipal porque también está abierta la convocatoria para psicólogos y psicopedagogos. Quienes realicen el posgrado, más allá de que sea enriquecedor en sí mismo, abre una puerta para ingresar al sistema de salud sanitario y/o trabajar con nosotros en la municipalidad”.

Selección y pago

Sobre los criterios que se toman para la elección advirtió: “Tienen que ver con criterios de horarios, por ejemplo, porque si bien recibimos una vez por mes al doctor a cargo de las clases de los encuentros tienen en cuenta los horarios en los que se deben desarrollar luego los encuentros a lo largo del mes con todo el grupo y con los profesionales de todas las ciudades que participan en este posgrado. También tienen en cuenta la edad, la trayectoria, el curriculum, si el día de mañana son seleccionados por el Municipio si cuentan con la predisposición horaria para trabajar en la Municipalidad”.

En cuanto al pago, sostuvo: “Con los sueldos de los médicos comunitarios estamos al día, en noviembre estamos recibiendo los fondos del último trimestre que tiene que ver con octubre, noviembre y diciembre. Eso nos va a permitir pagar octubre que es el mes que está cerrando y vamos ya a tener la reserva de los fondos para poder pagar noviembre y diciembre y poder cerrar de la mejor manera el año”.

Samo

Cocconi también se refirió al tema del Samo: “Ha sido aprobado en la última sesión del HCD y recordemos que había estado en análisis en la Comisión de Salud. Hubo un periodo de analisis con los concejales, se recibió a referentes del SAMO para despejar las dudas existentes y finalmente ha sido aprobado en la última sesión. El expediente en estos días está siendo firmado por el Intendente y ya con esto, comienzan los pasos administrativos para la implementación del SAMO. Creemos que en 15 o 30 días está el SAMO en Pergamino a nivel Municipal”.

Refiriéndose al aporte que significa para la salud municipal, marcó: “Básicamente aporta un sistema de recuperación de fondos. Lo que hace es que aquellas personas que poseen obra social y que se atiendan en los Caps, voluntariamente la persona va a poder aportar su obra social y el sistema lo que hace es gestionar ante esta obra social el recupero de la prestación. Esos fondos vuelven al área de salud para poder ser utilizado en diversas cuestiones que pueden se compra de insumos, compra de aparatologia, mejorar la calidad dentro de una sala mediante pintura, mobiliarios, etc.”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios