UNNOBA

Memoria de los trabajadores: Comenzó la cátedra abierta

JUNÍN,  Junio 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “La universidad es un ámbito donde podemos construir juntos saberes, conocimientos, respuestas sociales. El espacio universitario es de construcción con muchos sectores, entre ellos los ámbitos que organizan a los trabajadores. En realidad, nosotros entendemos que el trabajo es lo que organiza a nuestra sociedad. Naturalmente, la universidad está llena de trabajadores pero se trata, en este caso de nutrirla de diversas expresiones de la organización laboral”, consideró el rector Tamarit.

Por su parte, Juan Terzagui, coordinador de la actividad, relató que la Cátedra se desarrolló con éxito durante 2011, en sede Pergamino. “Por eso decidimos repetirla en Junín”, contó. “Se van a dictar nueve módulos y tendrá exponentes representativos del orden nacional. Se le va a dar un certificado a quienes concurran al 80% de asistencia y esperamos la participación de la mayor cantidad de trabajadores. Esperamos que sirva como un espacio de integración entre los trabajadores y la universidad”, expresó el coordinador de la Cátedra Libre.

Estuvo también presente en la firma de convenios el subsecretario de Empleo Luis Antonioli, del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.  ”Esto concuerda con una política que tiene la Provincia, de integrar al ministerio con el mundo académico,  el mundo del saber con el mundo del Estado. Y de esta manera fomentar la introducción de los trabajadores en el mundo del conocimiento”, opinó.

Entre algunos de las entidades gremiales que el 8 de junio firmaron el convenio figuran la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (Héctor Azil), la Unión Ferroviaria (Miguel Mantino), Asociación de Periodistas del Noroeste Bonaerense (Oscar Carreras), Juventud Sindical Junín (Alexis Alfonso), SOEESIT (Mario Russo), Asociación Bancaria (Abel Bueno), entre otras.

La primera clase pautada abordó  la historia del movimiento obrero (a cargo de Alberto Porzio).

La segunda clase será el 6 de julio, a las 18. El licenciado Mariano Kestelboin, gerente ejecutivo de la Fundación Pro Tejer e integrante del Equipo de Estudio Gran Marko, dará la conferencia “Desafíos de un proyecto de desarrollo nacional”.

“El sentido y el valor del trabajo” será el tema que desarrollará la licenciada Graciela Fillipi (Psicólogos del Trabajo) en la tercera presentación: el 10 de agosto a las 18.

En septiembre el tema convocante será el “Derecho individual” y estará a cargo de Abel Mugni, de la Asociación Abogados Laboralistas de La Plata y asesor del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Será el viernes 7 de septiembre.

“Despidos discriminatorios del activista sindical” es el título de la clase que dictará el 5 de octubre, a las 18, el doctor Alberto Chartzman Birenbaum.

El 9 de noviembre, siempre a las 18, Jorge Rachid (profesor de la Universidad de Lomas de Zamora) hablará sobre “Seguridad social”. La última clase (7 de diciembre a las 18) será “Crisis Mundial y Movimientos Populares” y la dictará Carlos Custer, ex diputado nacional, secretario internacional de la CTA y ex secretario general del Consejo Mundial de Trabajadores, con sede en Bélgica). Ese mismo día se entregarán los certificados, a todos aquellos que hayan cumplimentado el 80% de asistencia.

En Pergamino

El viernes 15 de junio a las 18:00 en la sede de Monteagudo 2772 se realizará un nuevo encuentro de la Cátedra Abierta para la Memoria, Historia y Capacitación de los Trabajadores.

En este marco se presentarán los programas “Concurso sobre Informe Bialet Masse” y ” Empecemos por casa” del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. La presentación estará a cargo de la licenciada Andrea Suárez Maestre y Lucia Chicatúm, representantes de la cartera laboral.

A las 19:00 la disertación será del profesor Mario Morant, quien expondrá sobre  “El modelo sindical en perspectiva de futuro”.

Comentarios