Este miércoles

Mercociudades: Jornada sobre “Violencia Familiar y Maltrato Infantil”

PERGAMINO, Abril 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este miércoles, encabezado por el intendente municipal de Pergamino, Héctor María Gutiérrez, y la participación de autoridades del gobierno provincial y más de 30 representantes de gobiernos locales, miembros de la Red de Mercociudades, se dio inicio a las jornadas del “Primer encuentro anual de autoridades locales de la Red de Mercociudades” y el curso de formación “Violencia Familiar y Maltrato Infantil”.

Pasadas las 9.30 hs. se congregaron en el recinto del Honorable Concejo Deliberante los funcionarios extranjeros así como funcionarios locales, representantes de las fuerzas vivas de la ciudad y organizaciones de la sociedad civil así como la ciudadanía en general. Participan por Argentina: la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Zárate, Realicó, Coronel Suárez y Pergamino; por Brasil: Recife, Porto Alegre y Sao Bernardo do Campo; por Uruguay, la Intendencia Departamental de Maldonado; por Perú: Jesús María y Santa Ana de Tusi; y por Venezuela: Caracas y la Alcaldía Bolivariana de Valencia.

En esta primera reunión, de una serie de 3 encuentros que se realizarán a lo largo del año, se abordará la temática de violencia contra las mujeres y maltrato infantil, para lo cual se prevé la realización de dos actividades centrales: por un lado una capacitación abierta a la comunidad y por el otro, la reunión cerrada de los representantes de los gobiernos locales que asistan al encuentro.

Mercociudades es la principal red de municipios del MERCOSUR y un referente destacado en los procesos de integración. Fue fundada en el año 1995 y actualmente cuenta con más de 260 ciudades miembro.

En la estructura de la Red, las Unidades Temáticas constituyen el principal ámbito de debate, discusión, reflexión e intercambio de experiencias entre las ciudades. Actualmente, Mercociudades cuenta con 14 grupos de trabajo en diferentes áreas prioritarias y vinculadas con la promoción y el fortalecimiento de la integración regional. La que hoy nos convoca es la Unidad Temática de Seguridad Ciudadana.

La misma es coordinada  por el Municipio de Pergamino, y subcoordinada por las ciudades de Sao Bernardo do Campo (Brasil), Asunción del Paraguay y Jesús María (Perú), quienes decidieron que la temática de la violencia familiar fuera incluida como uno de los ejes principales de trabajo a lo largo de año, abordándola desde la perspectiva integral de la seguridad ciudadana.

 

Bienvenida

El Intendente municipal, Héctor María Gutiérrez en calidad de anfitrión del evento le dio la bienvenida a los presentes destacando la importancia que tiene para la ciudad ser sede de un encuentro regional de estas características, que por medio del debate, la reflexión y el intercambio permanente pretende impactar positivamente en las políticas públicas locales y regionales. “La temática que hoy nos convoca es la seguridad ciudadana, un tema prioritario en la agenda de todos los gobiernos locales, que se construye a partir del aporte colectivo de todos los miembros de la sociedad. Quienes coordinamos y subcoordinamos esta unidad temática, entendemos asimismo que la lucha y prevención contra la violencia familiar es un componente básico de una política integral de seguridad ciudadana” dijo.

Asimismo, puntualizó que “en lo que respecta a las políticas en la materia impulsadas por el gobierno local, y sumado al accionar específico que realizan diferentes dependencias municipales, como la de Asistencia a la Víctima o la de la Mujer y la Familia, se destaca la apertura de la Comisaría de la Mujer y la Familia en mayo del 2011, vital para la visibilización y tratamiento de la problemática” al tiempo que recordó que “Pergamino es miembro socio del proyecto de “Lucha contra la violencia de género” coordinado por la Provincia de Turín y cofinanciado en un 70% por la Comisión Europea. Las actividades realizadas en el marco del proyecto han incluido la transferencia de buenas prácticas entre los socios, la consolidación de una red local de instituciones publico-privadas y tareas de formación de formadores. Asimismo se han realizado campañas de sensibilización y concientización por medio de ciclos de teatro, del fútbol y en las peluquerías de la ciudad”.

“La participación de Pergamino como socia del “Proyecto EVCM” ha significado un gran aporte en el fortalecimiento de las políticas locales en la prevención, sensibilización y lucha contra la violencia a las mujeres; generando que los esfuerzos alcanzaran a todos los sectores de la sociedad pergaminense por medio de actividades innovadoras en la ciudad; y que se avance en la capacitación y formación tanto de funcionarios como de organizaciones de la sociedad civil, lo cual garantiza la sustentabilidad y replicabilidad del proyecto” contó el jefe comunal mientras resaltó: “En el marco del encuentro, y sumado al trabajo de reflexión e intercambio de experiencia

Comentarios