PERGAMINO,
Julio 31 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
La legisladora por Unión Celeste y Blanco Natalia Gambaro visitó una vez más
Pergamino, donde fue recibida por Pablo Mucabare, Pablo Sorasio y Marcela
Manfredini. Aseguró que este 2013 representa “el gran desafío para poner límite
a un modelo que está completamente agotado”
De
tantas visitas que ha efectuado a Pergamino Natalia Gambaro, diputada nacional
por el denarvaísmo, algunos la consideran casi como una vecina más. Más allá de
las bromas, la legisladora sostuvo ayer que nunca dejará de recorrer las
ciudades del interior provincial porque “es la única manera de conocer las
necesidades reales de los bonaerenses”. Y del actual derrotero, Gambaro se
lleva reclamos “por la inflación y el miedo a perder el trabajo, además de la
inseguridad”.
“Contamos
con datos concretos. La gente hoy tiene miedo de perder el trabajo, porque
algunos ya no perciben más horas extras y otros directamente fueron suspendidos
por la escasa actividad industrial”, aseguró. Y respecto a la inseguridad, “uno
trata de informarse sobre lo que ocurre en cada ciudad y, lamentablemente, el
interior se parece cada vez más al conurbano”. Enseguida recordó que en Colón
la semana pasada hubo varios delitos bastante violentos, “a lo que lugares como
estos no están acostumbrados. La demanda de la gente está y las respuestas
también. Pero la solución no es mágica ni inmediata y en algún momento hay que
empezar”.
Gambaro
también descartó las críticas que recibió el Frente por la Libertad y el
Trabajo por su publicidad electoral. “En general los candidatos que ven en
nosotros propuestas sólidas tratan de minimizarlas”, sostuvo. Y remarcó que De
Narváez presentó en un proyecto para la creación de la Agencia Federal
Antinarcóticos cuando ninguno de los demás espacios se ocupó sobre la
drogadicción, “otra de las principales demandas, porque drogas hay en todas las
esquinas”.
“Tampoco
dijeron nada sobre el proyecto que presentamos para la modificación del
impuesto a las ganancias, el impuesto al salario. Estos proyectos que hemos
presentado resaltan nuestra oposición constructiva. Cada vez que dijimos que
no, teníamos un proyecto alternativo. Cuando dijimos no a la democratización de
la Justicia, teníamos el proyecto de Juicio por Jurados y de Simplificación de
Procedimientos, además de ampliar los canales de acceso a la Justicia. Y cuando
votamos el 82% móvil (vetado por el gobierno nacional) insistimos en que tenía
consistencia presupuestaria. El que niega la presentación de nuestros proyectos
es porque sabe que son consistentes y eso la gente lo nota”, expuso.
Enseguida,
la diputada nacional destacó que el Frente por la Libertad y el Trabajo
“siempre está parado en el mismo lugar. Nosotros no cambiamos y no saltamos de
un modelo a otro”. “Algunos parecen haberse dado cuenta recién ahora que la
Provincia carece de recursos y necesita pelear la coparticipación. Otros
descubrieron hace apenas dos semanas que necesitamos ayuda de la Nación para
llevar adelante obras de todo tipo en la Provincia. En cambio, nosotros no
tenemos que desdecirnos de nada de lo que hemos propuesto y esa consistencia la
pueden demostrar pocos espacios. Por eso caminamos tranquilos, la gente nos recibe
muy bien y nos sigue preguntando cuándo se pondrá un límite a esta manera de
gobernar del gobierno nacional”, describió,
Por
todo esto, Gambaro aseguró que este 2013 “se juega el límite”. “Porque si en el
Congreso nacional no hay una oposición fuerte y el oficialismo consigue los 172
diputados que precisa para la reforma constitucional van a ir por ella y por la
reelección indefinida. El desafío es ahora”, evaluó.
Consultada
sobre la postulación de Massa, la legisladora no anduvo con eufemismos. “Se trata
de una candidatura improvisada que lo que tiende es confundir al electorado
para intentar mantener más de lo mismo que no es otra cosa que este modelo que
ya no resiste. No es creíble que uno haya sido oficialista 10 años y en 15 días
cambie tanto de opinión. Es más de lo mismo, de un modelo que ya se agotó y
cuyos logros se van perdiendo sin tener siquiera un plan de contingencia”,
concluyó.
Gambaro
estuvo acompañada por los candidatos a concejales Pablo Mucabare, Pablo Sorasio
y Luciano Ramundo y por Marcela Manfredini, tercera postulante por el espacio a
la diputación provincial. Los dirigentes locales agradecieron la visita de
Gambaro y pidieron el voto confianza de la población, tal como lo hizo en 2009
para impulsar una alternativa de cara al futuro. (www.PergaminoCiudad.com.ar)