La ciudad

Nuevo galpón para vehículos secuestrados


PERGAMINO, Julio 02 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El secretario de Gobierno, Pablo Mazzei, presentó las instalaciones donde se albergarán las motos y autos secuestrados en operativos de control de seguridad y tránsito. El galpón, ubicado en Barrio Malvinas,  comenzará a funcionar en el corto tiempo y permitirá mejorar las tareas del Área, ya que contará con un sistema informático para la identificación de cada vehículo.

“Estábamos necesitando este lugar físico que nos va a permitir desarrollar una tarea mucho más eficiente a lo que es el depósito, el mantenimiento y la conservación de todas las motos que están siendo secuestradas. Este es un lugar que por sus dimensiones permite albergar más de 2.000 motos en muy buenas condiciones”, explicó el funcionario.

Asimismo, Mazzei sostuvo que el Gobierno de Pergamino “alquiló este predio y hemos procedido a su refacción y reacondicionamiento. Lo vamos a dotar de las estructuras internas necesarias para que cada una de las motos esté correctamente identificada en el lugar. Por eso además de toda esta infraestructura que se está poniendo, lo vamos a acompañar de un sistema de informático, operativo y tecnológico que consiste en que cada vehículo que entre aquí; va a ser identificado con su foto y el número de dominio, de motor, de cuadro y correlacionado con el número de box donde está ubicado”.

Compactación

En otro orden de temas,  el Secretario de Gobierno adelantó que “se prevé una nueva compactación de motos, la idea hacerlo cada seis meses de forma rutinaria. En pocas semanas,  vamos a estar pasando e informando el listado de las motos que se van a destinar a la compactación”. A través de este mecanismo, el objetivo es mantener en condiciones los sitios de almacenamiento de vehículos, evitar la proliferación de roedores y sumar a la protección del medio ambiente.

“Este año hemos limpiado también el predio de Fiscalía que hacía años que no se limpiaba, también vamos a limpiar los ex galpones Coltrinari y va a quedar de forma correcta. Si no se trabaja de esta manera, y no se hacen las compactaciones periódicas, esto genera un problema ambiental y ecológico”, aseguró Mazzei.

“La ventaja de esto es que va a permitir hacer un trabajo de acopio y de depósito de todos los vehículos de forma segura y separada con limpieza, higiene y todo lo que requiere la ley y necesitan los vecinos de Pergamino”, concluyó el funcionario. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios