En el MUMBA

Visitas guiadas de las escuelas a la muestra de Porota Períes Carreño


PERGAMINO, Julio 02 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Luego de que la reconocida artista pergaminense Ángela “Porota” Períes Carreño donara parte de la colección de su obra al Gobierno de Pergamino para que formara parte del Patrimonio Cultural de la ciudad, la Subsecretaría de Cultura organizó, junto a la Jefatura Distrital, un cronograma de visitas guiadas donde alumnos de las escuelas primarias y secundarias recorrerán y conocerán la Muestra de esta artista local que estará expuesta en el Museo Municipal de Bellas Artes (MUMBA)

En la mañana de este jueves, niños de 5º grado de la EP Nº 10 se hicieron presentes en este espacio municipal, indagaron sobre la vida de la artista, reconocieron su trayectoria y consultaron sobre sus cuadros y dibujos.

La directora de la Escuela Municipal de Bellas Artes, Cristina Torrano, se mostró contenta con tener una muestra “de una artista tan respetada tanto en Pergamino como fuera de la ciudad”, según aseguró la funcionaria.

Exposición

Brindando detalles de las obras que ahora se encuentran expuestas en el MUMBA, y anteriormente estuvieron presentes en la Casa de la Cultura, Torrano señaló: “Se trata de 28 obras en las cuales se ve todo un recorrido estético desde sus inicios, con 16 o 17 años, con una mirada muy impresionista, pasando por los bodegones, por los retratos, por los árboles, por la Norpampa, culminando con unos dibujos doblemente patrimoniales porque ahí es cuando el dibujo empieza a ser prácticamente un documento, son dibujos sobre edificios de Pergamino”

“Para nosotros es una antes y un después lo que representa Porota Peries. Es otra forma de mirar la pintura, ella tiene un concepto muy especial del arte, ella nos dice en una entrevista hecha este año que le busca la esencia a las cosas, quiere ver más allá de las cosas, ella busca esa otra cosa a través de esos blancos que empiezan a aparecer y esos colores se van esfumando y la verdad es que es toda una búsqueda. Es una artista respetada en Pergamino y respetada afuera de Pergamino también”, agregó.

Articulación con Educación

Luego, se refirió a la articulación establecida con Educación para lograr las visitas guiadas: “Empezamos a articulando con las escuelas primarias y secundarias porque nos parece sumamente importante, es muy valiosa la obra en sí y es el sueño de cualquier museo que llegue una donación con estas características, es decir que podemos ver en una sala toda su trayectoria artística”.

“Para los chicos es sorprendente, tiene mucho que ver con la mirada del chico porque hay un momento en que sintetiza las cosas, que empieza a hacer planimetría, les gusta mucho el dibujo, les llama la atención los colores, por qué tan blanco? es la pregunta clásica. Este año implementamos otro sistema de trabajo, con una guía sobre la muestra que le brindamos a los docentes, también les brindamos el catálogos que se lo enviamos por mail para que ellos pudieran visualizarlo y trabajar con las obras. Es un trabajo muy completo. Tenemos armado el cronograma hasta mediados de agosto que consta en una visita por la mañana y una por la tarde de distintas escuelas de Pergamino”, especificó la Directora.  (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios